Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Juventud exige más participación: no al adultocentrismo

by Luis Vallecillo
14 agosto, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

ArtículosRelacionados

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Representantes de los 18 departamentos de Honduras acudieron al Primer Congreso Nacional de Juventudes (Conjuveh22)

Por Luis Vallecillo

Tegucigalpa, Honduras. Como una iniciativa de gran magnitud, inclusiva y diversa describió el presidente del Conjuveh, Néstor Hernández, el Primer Congreso Nacional de Juventudes de Honduras (Conjuveh22) desarrollado del 11 al 13 de agosto.

El activista Néstor Hernández y la comunicadora y psicóloga Kate Orellana durante el Conjuveh22.

Con el fin de facilitar espacios para reflexionar y tomar decisiones en la construcción de un mejor país, representantes de los 18 departamentos de Honduras se reunieron en este evento multitudinario organizado por el Consejo Nacional de Juventudes Hondureñas (Conjuveh) y auspiciado por Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unión Europea (UE).

Algunxs de lxs jóvenes presentes en el Primer Congreso de las Juventudes de Honduras.

Con el Conjuveh22 «queremos impulsar más espacios de diálogo y debate desde los jóvenes para los jóvenes», agregó Néstor Hernández.

Las autoridades del Instituto Nacional de la Juventud no enviaron ninguna representación, aunque se les giró invitación.

Integrantes de uno de los paneles de discusión del Conjuveh22.

Tender la mano al gobierno

El reclamo de las organizaciones estuvo bien marcado en cada uno de los debates y diálogos del evento.

El Conjuveh22 tiene lugar tras décadas de movilizaciones juveniles debido a la necesidad de incluir a lxs jóvenes desde una perspectiva interseccional en las agendas nacionales e internacionales.

Parte de las y los jóvenes participantes en el congreso.

«La sociedad civil juvenil de Honduras tiende la mano al Gobierno y a las fuerzas políticas con un objetivo: afrontar el reto histórico ante el que se encuentra Honduras», señala Néstor Hernández en el documento Alianza por la juventud lanzado durante el Conjuveh22.

El evento busca incluir a la juventud en las políticas públicas locales, regionales y nacionales, ya que las juventudes son sinónimo de innovación y progreso para las sociedades.

La vinculación de las y los jóvenes en los procesos de desarrollo económico, social, académico y cultural es un pilar de todo proceso de transformación, según la organización.

Por todo lo anterior, el Conjuveh surge como una necesidad de reconocer las iniciativas y ejemplos de liderazgo juveniles destacados en Honduras.

Premian iniciativas juveniles

El Premio Nacional de Juventud reconoce a las personas jóvenes que lideran iniciativas, proyectos y programas que impulsan la participación, incidencia, diálogo y desarrollo integral regional y nacional que generan agentes de cambio y desarrollo en Honduras.

Los compromisos para la juventud son propuestas que garantizan el cumplimiento de la garantía juvenil, el diálogo estable entre instituciones y jóvenes y la investigación para conocer la realidad de la población joven.

Además, incluyen el fin de la trata de personas y la explotación sexual, la creación de consejos locales de juventud que facilitan su acceso en toda Honduras y el fomento de la participación de las juventudes.

Esta iniciativa juvenil busca implantar ayudas a personas menores de 30 años para acceder a vivienda digna y contener las enfermedades de transmisión sexual, como el VIH, que han ido en aumento en los últimos cinco años.

Eventos como el Conjuveh22 pretenden garantizar los derechos juveniles, según Néstor Hernández. También buscan que las personas jóvenes estén «en el centro de la agenda política, siendo parte activa de la transformación de nuestro país», agregó.

Impresión-Conjuveh22

Tags: ConjuvehHondurasjuventudNestor HernandezPNUDTegucigalpaUnión Europea
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Honduras y el mundo necesitan amor, no odio

Next Post

Realizan exitoso taller con organizaciones de sociedad civil

Luis Vallecillo

Luis Vallecillo

Related Posts

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras
Actualidad

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras

Next Post
Realizan exitoso taller con organizaciones de sociedad civil

Realizan exitoso taller con organizaciones de sociedad civil

Discuten retos del acceso a la información pública para sector discapacidad

Discuten retos del acceso a la información pública para sector discapacidad

Lisbany León (22) denuncia a José Fredy Luna Valle como su agresor.

¿Hasta cuándo seguirán los ataques contra Lisbany?

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...