Representantes de los 18 departamentos de Honduras acudieron al Primer Congreso Nacional de Juventudes (Conjuveh22)
Por Luis Vallecillo
Tegucigalpa, Honduras. Como una iniciativa de gran magnitud, inclusiva y diversa describió el presidente del Conjuveh, Néstor Hernández, el Primer Congreso Nacional de Juventudes de Honduras (Conjuveh22) desarrollado del 11 al 13 de agosto.

Con el fin de facilitar espacios para reflexionar y tomar decisiones en la construcción de un mejor país, representantes de los 18 departamentos de Honduras se reunieron en este evento multitudinario organizado por el Consejo Nacional de Juventudes Hondureñas (Conjuveh) y auspiciado por Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unión Europea (UE).

Con el Conjuveh22 “queremos impulsar más espacios de diálogo y debate desde los jóvenes para los jóvenes”, agregó Néstor Hernández.
Las autoridades del Instituto Nacional de la Juventud no enviaron ninguna representación, aunque se les giró invitación.

Tender la mano al gobierno
El reclamo de las organizaciones estuvo bien marcado en cada uno de los debates y diálogos del evento.
El Conjuveh22 tiene lugar tras décadas de movilizaciones juveniles debido a la necesidad de incluir a lxs jóvenes desde una perspectiva interseccional en las agendas nacionales e internacionales.

“La sociedad civil juvenil de Honduras tiende la mano al Gobierno y a las fuerzas políticas con un objetivo: afrontar el reto histórico ante el que se encuentra Honduras”, señala Néstor Hernández en el documento Alianza por la juventud lanzado durante el Conjuveh22.
El evento busca incluir a la juventud en las políticas públicas locales, regionales y nacionales, ya que las juventudes son sinónimo de innovación y progreso para las sociedades.

La vinculación de las y los jóvenes en los procesos de desarrollo económico, social, académico y cultural es un pilar de todo proceso de transformación, según la organización.
Por todo lo anterior, el Conjuveh surge como una necesidad de reconocer las iniciativas y ejemplos de liderazgo juveniles destacados en Honduras.
Premian iniciativas juveniles
El Premio Nacional de Juventud reconoce a las personas jóvenes que lideran iniciativas, proyectos y programas que impulsan la participación, incidencia, diálogo y desarrollo integral regional y nacional que generan agentes de cambio y desarrollo en Honduras.
Los compromisos para la juventud son propuestas que garantizan el cumplimiento de la garantía juvenil, el diálogo estable entre instituciones y jóvenes y la investigación para conocer la realidad de la población joven.

Además, incluyen el fin de la trata de personas y la explotación sexual, la creación de consejos locales de juventud que facilitan su acceso en toda Honduras y el fomento de la participación de las juventudes.
Esta iniciativa juvenil busca implantar ayudas a personas menores de 30 años para acceder a vivienda digna y contener las enfermedades de transmisión sexual, como el VIH, que han ido en aumento en los últimos cinco años.
Eventos como el Conjuveh22 pretenden garantizar los derechos juveniles, según Néstor Hernández. También buscan que las personas jóvenes estén “en el centro de la agenda política, siendo parte activa de la transformación de nuestro país”, agregó.
Impresión-Conjuveh22