Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Migrantes

Sin esperanza: huyen de Honduras tras Eta y Iota

by Reportar Sin Miedo
23 enero, 2021
in Migrantes
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

“Ya me voy a morir, pero el propósito es dejar a mis hijos donde queden bien”. Así justifica Juvencio Zavala la razón por la cual escapó de Honduras

Reportar sin Miedo es una sala de redacción sin fines de lucro que investiga sobre temas de diversidad sexual y géneros. Regístrate para recibir nuestras historias tan pronto como se publiquen y así apoyas al periodismo independiente.

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.
¡Vaya! Se ha producido un error y no hemos podido procesar tu suscripción. Por favor, recarga la página e inténtalo de nuevo.

Juvencio Zavala Gutiérrez es un hondureño originario de San Pedro Sula. Vivía con su familia en la colonia San Francisco, sector de La Planeta. Son una de las miles de familias estremecidas por la reciente crisis de la COVID-19 y los huracanes Eta y Iota que azotaron la zona norte del país.

Él y su familia intentaron salir de Honduras por El Florido, Copán, una de las tantas fronteras hondureñas. Pero no los dejaron pasar porque sus hijos no tenían pasaporte.

Obtener un pasaporte hondureño por cinco años tiene un costo de US$35.00 (843.14 lempiras), que es la tarifa más baja, pero, si es por diez años, tiene un valor de US$50.00 (1,204.49 lempiras).

ArtículosRelacionados

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

En el caso de la familia sampedrana, debían pagar alrededor de 2529.42 lempiras por sus tres hijos. El señor Zavala se pregunta: “¿Cómo vamos a sacar pasaporte en la vil desgracia?”. Es por esta razón que decidieron partir, ateniéndose a las consecuencias.

Al ser detenidos y negarles el paso en El Florido, un guardia se les acercó y les comentó que debìan haberse ido por Agua Caliente, ya que tenían más posibilidades de salir del país por ese otro extremo.

Le creyeron al oficial de policía y regresaron el viernes 15 de enero de El Florido. Salieron de La Entrada, Copán, con rumbo a la frontera de Agua Caliente. En el trayecto fueron víctimas de un asalto que los dejó sin un lempira en sus bolsillos.

Al llegar a la frontera de Agua Caliente, se dieron cuenta de que no les habían mentido. Los oficiales les extendieron un permiso de ingreso, a pesar de que sus tres hijos no andaban pasaporte. En estos momentos se encuentran en la Casa del Migrante en Ciudad de Guatemala, Guatemala.

Don Juvencio se queja del Gobierno hondureño porque no recibieron ningún tipo de apoyo, ni siquiera en plena crisis de los huracanes Eta y Iota.

“El recorrido ha sido duro. No ha sido fácil. Nos vinimos por la pura necesidad. Quedamos sin propiedades, quedamos sin casa, sin enseres, sin esperanzas. No hay trabajo. No hay una forma de hacer negocio”, comenta, sentado en una acera.

El destino del don Juvencio y su familia no es alentador. Tienen la esperanza de llegar a Estados Unidos para vivir con dignidad y tranquilidad.

“Nos da pesar, dolor y tristeza dejar nuestra familia porque tenemos allá, pero buscamos vivir en un lugar tranquilo donde se respetan las leyes, donde hay tranquilidad, paz y justicia, donde haya apoyo para la gente necesitada”, expresó durante la entrevista.  

Según datos del Banco Central de Honduras (BCH), a causa de los problemas derivados de la COVID-19, el producto interno bruto se reducirá entre 7 y 8 por ciento.

Henry Rodríguez, jefe de la carrera de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), explicó que, por cada punto porcentual negativo en el crecimiento económico, la cantidad de pobres en Honduras se incrementará en unos 100 mil. Honduras necesita acciones rápidas. De lo contrario, aumentará el flujo de migrantes con rumbo al norte del continente americano.

Telma Quiroz<br><a href="https://www.instagram.com/gabyquirozh/" data-type="URL" data-id="https://www.instagram.com/gabyquirozh/">@gabyquirozh</a>
Telma Quiroz
@gabyquirozh

Es una amante de las buenas historias e incansable investigadora que demuestra en su trabajo periodístico su pasión por encontrar la verdad y lograr la justicia social. Es parte de la nueva generación de periodistas que prometen cambiar la historia de Honduras.

NO TE LO PIERDAS…

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Tags: Caravana de MigrantesGuatemalaHondurasMigrantes hondureños
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Blindan prohibición del aborto y matrimonio igualitario en Honduras

Next Post

“Cazan” a hondureños en Guatemala: “Si no nos quieren, no nos golpeen”

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

“Juan Orlando Hernández volverá, pero en cuatro tablas”, dice la diáspora hondureña en Nueva York 
Actualidad

“Juan Orlando Hernández volverá, pero en cuatro tablas”, dice la diáspora hondureña en Nueva York 

Suplicio en El Paraíso: relatos de una violenta pesadilla para las mujeres migrantes que llegan a Honduras
Investigaciones

Suplicio en El Paraíso: relatos de una violenta pesadilla para las mujeres migrantes que llegan a Honduras

Huyó de Honduras por ser gay y lo pagó con un año de cárcel en EE. UU.
Migrantes

Huyó de Honduras por ser gay y lo pagó con un año de cárcel en EE. UU.

Rebecca, Vanessa y Vienna intentaron la peligrosa migración de Honduras a Estados Unidos, un camino aún más difícil para las personas transgénero. Fotos de Zaydee Sánchez para Palabra
Migrantes

Trans migrantes: camino de peligro y esperanza

Dalila y la lucha por la vida: de Honduras a Euskal Herria
Migrantes

Dalila y la lucha por la vida: de Honduras a Euskal Herria

Llegan de noche: gobiernos ocultan retorno de migrantes de Honduras
Migrantes

Llegan de noche: gobiernos ocultan retorno de migrantes de Honduras

Next Post
“Cazan” a hondureños en Guatemala: “Si no nos quieren, no nos golpeen”

"Cazan" a hondureños en Guatemala: “Si no nos quieren, no nos golpeen”

Querida Keyla Martínez, ¿quién es tu asesino?

Querida Keyla Martínez, ¿quién es tu asesino?

Lo amenazan de muerte, pero José Zambrano no se calla

Lo amenazan de muerte, pero José Zambrano no se calla

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...