Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cattrachas recibe Premio Europa de Derechos Humanos

by Luis Vallecillo
10 diciembre, 2021
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

La red lésbica es la primera organización hondureña defensora de las poblaciones LGBTI+ que obtiene el importante reconocimiento internacional. “Es un honor para la comunidad”, dijo la coordinadora de Cattrachas, Indyra Mendoza

Por Luis Vallecillo

Tegucigalpa, Honduras. Por sus 21 años de trabajo en defensa de las poblaciones LGBTIQ+ en Honduras, la Red Lésbica Cattrachas recibió hoy el Premio Europa de Derechos Humanos que entrega la Unión Europea.

ArtículosRelacionados

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Bajo Aguán: el cambio debe empezar ya

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 

Honduras establece relaciones con China

Cattrachas es la primera organización defensora de las poblaciones LGBTI+ en Honduras que recibe este notable reconocimiento entregado por la Unión Europea y sus Estados miembros presentes en Honduras (España, Francia y Alemania), en presencia de representantes de instituciones hondureñas de derechos humanos, ONG, empresarios y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

La coordinadora de Cattrachas, Indyra Mendoza.

“Para Catrachas y para mí, es un honor para la comunidad”, dijo la coordinadora de Cattrachas, Indyra Mendoza. “Es un gran mensaje para el Estado de Honduras de que la vida de las personas LGTB vale, que las personas que defendemos los derechos humanos de las personas LGTB también valemos”.

La premiación coincide con la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos. El objetivo del galardón es reconocer públicamente la labor de personas u organizaciones que promueven, defienden y protegen los derechos humanos.

“Hemos hecho un gran esfuerzo para recuperar las leyes que han trasladado la discriminación a la parte legal”, agregó la coordinadora de la organización lésbica feminista Cattrachas, fundada en el año 2000 para monitorear los delitos de violencia y discriminación contra las personas LGBTIQ+ y proporcionar datos a los casos legales en defensa de las poblaciones diversas.

La Unión Europea🇪🇺, junto con España🇪🇸,Francia🇫🇷 y Alemania🇩🇪 entregan el 🏆Premio EUROPA de Derechos Humanos en Honduras🇭🇳 a la organización @CATTRACHAS . ¡Enhorabuena por la labor e impacto que realizan a favor de los DDHH en Honduras! 👏https://t.co/ksmp0kVViy pic.twitter.com/28aXQCaq1b

— Unión Europea en Honduras (@UEenHonduras) December 10, 2021

Contra las leyes discriminatorias

“Después de 21 años de enfrentarme a un Estado que me ha robado parte de mi libertad, y gran parte de mis amigas y amigos, puedo contundentemente decir que la ausencia tiene memoria”, dijo Indyra Mendoza en una publicación en redes sociales.

“Es parte de mi existencia cada vida robada. Esa ausencia que cala y tiene memoria ha sido la inspiración de Cattrachas”, agregó.

Las miembras de Cattrachas, Seidy Irías, Astrid Ramos e Indyra Mendoza, junto al embajador de la UE, Jaume Segura.

Una de las principales labores de Cattrachas reconocidas con el Premio Europa es su lucha contra las leyes discriminatorias que niegan a las personas LGBTIQ+ el derecho a casarse, adoptar niñxs, donar sangre y recibir visitas íntimas.

El Premio Europa incluye un viaje a Bélgica, donde Cattrachas conocerá las instituciones europeas y su trabajo en la defensa de la dignidad humana, la libertad, la democracia y el Estado de derecho.

La Unión Europea promueve la garantía estatal de los derechos humanos, dijo el embajador de la UE, Jaume Segura, durante la premiación de Cattrachas. Segura afirmó que la UE apoya a la sociedad civil, a la que llamó gran protagonista de la lucha por los derechos humanos en Honduras.

El embajador de la UE, Jaume Segura.

Para Segura, los derechos humanos son “la razón de ser” de la UE, que invierte casi 850 millones de lempiras en unos 15 proyectos de protección de defensores/as de derechos humanos, prevención de la tortura y tratos inhumanos contra población privada de libertad, promoción de los derechos de las mujeres, personas con discapacidades, LGBTIQ+ y pueblos indígenas.

Uno de las iniciativas de la UE es el Programa de Apoyo a los Derechos Humanos y a la Democracia en Honduras, el cual apoya el fortalecimiento de un sistema nacional que garantice que la población hondureña puede ejercer sus derechos.

21 años de logros… y retos

El Premio Europa es un homenaje a más de dos décadas de trabajo de la Red Lésbica Cattrachas en el acompañamiento a víctimas de discriminación y violencia, y en el litigio nacional e internacional.

La condena del Estado de Honduras por la muerte de la líder trans Vicky Hernández, asesinada en un contexto de violencia generalizada contra personas trans en 2009, es uno de los grandes logros de la red lésbica.

La sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el 26 de marzo de 2021 reconoce que el Estado es responsable de violación del derecho a la vida, la libertad de expresión y la identidad de género, entre otros derechos. La CIDH ordenó la investigación de los hechos y la compensación a los familiares de Hernández.

El premio para Cattrachas es parte del énfasis que la UE hace “en las organizaciones de base comunitaria y en las redes de apoyo a grupos con mayor vulnerabilidad”, afirmó el embajador de la UE, Jaume Segura.

Ilustración de @CATTRACHAS tras ganar el premio #Europa en Derechos Humanos. Es la primera vez que este galardón de entrega en #Honduras

Cattrachas lleva 21 años defendiendo los derechos de las personas #LGBTI+ de #Honduras @UEenHonduras pic.twitter.com/WAGIZxiAtk

— ReportarSinMiedo (@ReportarsinMied) December 10, 2021

“Esperamos que no solo las personas LGTB se sientan contentas por este reconocimiento, sino que las personas que van a dirigir a Honduras sepan que tenemos derechos y debemos recuperar nuestro espacio en la sociedad”, dijo Indyra Mendoza.

Sin embargo, según Mendoza, “quedan retos, no solo por las perspectivas de este nuevo gobierno, sino por el trabajo desde las organizaciones. La lucha no termina acá, sino que siempre es constante, hay cambios y retos”.

Fantatsico reconocimiento de la @UEenHonduras a @CATTRACHAS. Por la valentía y el activismo! No se puede olvidar y parar de solicitar justicia y derechos! ‘Honduras debe y puede cambiar en positivo in libertad y en paz’ Indira Mendoza #DiaDeLosDerechosHumanos pic.twitter.com/zEPMdPAdwb

— Alice H. Shackelford (@aliceshackel) December 10, 2021

Ilustración de @CATTRACHAS tras ganar el premio #Europa en Derechos Humanos. Es la primera vez que este galardón de entrega en #Honduras

Cattrachas lleva 21 años defendiendo los derechos de las personas #LGBTI+ de #Honduras @UEenHonduras pic.twitter.com/WAGIZxiAtk

— ReportarSinMiedo (@ReportarsinMied) December 10, 2021

Felicitamos a @CATTRACHAS por haber recibido el Premio Europa de Derechos Humanos, entregado por la @UEenHonduras y sus estados miembros presentes en el país.
¡Enhorabuena! Seguiremos caminando con ustedes en la defensa de los #DDHH de las personas #LGBTI. pic.twitter.com/pvki9D4d1h

— OACNUDH Honduras (@OACNUDHHN) December 10, 2021
Tags: Diversidad SexualHondurasIndyra MendozaLGBTIQ+Premio EuropaRed Lésbica CattrachasTegucigalpaUnión EuropeaVicky Hernandez
SendShareTweetShareSend
Previous Post

120 mujeres de Honduras se forman en liderazgo y participación

Next Post

Un maestro lleno de colores

Luis Vallecillo

Luis Vallecillo

Related Posts

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz
Actualidad

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal
Actualidad

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Prohibir las uniones adolescentes no es velar por las infancias
Actualidad

Prohibir las uniones adolescentes no es velar por las infancias

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 
Actualidad

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 

Honduras establece relaciones con China
Actualidad

Honduras establece relaciones con China

Amelian Zeron periodista de Reportar sin Miedo entrevista a Indyra Mendoza de la Red Lésbica Cattrachas en Tegucigalpa.
Actualidad

“Personas LGBTI+ aspiramos a una Honduras libre de violencias”: Indyra Mendoza 

Next Post
Un maestro lleno de colores

Un maestro lleno de colores

Cubanas y haitianas sufren abusos sexuales y asaltos en frontera con Nicaragua

Cubanas y haitianas sufren abusos sexuales y asaltos en frontera con Nicaragua

¿Qué está pasando con las niñas madres en Honduras en tiempos de pandemia?

¿Qué está pasando con las niñas madres en Honduras en tiempos de pandemia?

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...