Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Hombre trans que huyó de Honduras ya entró en EE. UU.

by Reportar Sin Miedo
14 febrero, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Jerlín escapó de su país el mes pasado

Por Michael K. Lavers

La Ceiba, Honduras/Eagle Pass, Texas. Un hombre transgénero que huyó de Honduras ha podido entrar en Estados Unidos.

ArtículosRelacionados

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Jerlín, a quien el Washington Blade entrevistó el verano pasado en la ciudad hondureña de La Ceiba, entró el sábado en Estados Unidos en Eagle Pass, Texas, después de que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos le concediera su solicitud de libertad condicional humanitaria que le permite permanecer temporalmente en Estados Unidos.

Jerlín dijo al Blade en una entrevista anterior que él y un pequeño grupo de migrantes salieron de Honduras el 14 de enero.

Llegó a Piedras Negras, una ciudad fronteriza mexicana que está al otro lado del río Grande desde Eagle Pass, el 24 de enero. Jerlín trató de entrar en Estados Unidos, pero los funcionarios de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos lo devolvieron a México en virtud del Título 42, una norma del Centro de Control y Prevención de Enfermedades que ha cerrado la frontera sur a la mayoría de los solicitantes de asilo y migrantes debido a la pandemia.

El abogado de Jerlín, Abdiel Echevarría-Caban, presentó la solicitud de libertad condicional humanitaria en su nombre.

Echevarría-Caban dijo al Blade que Jerlín tiene previsto pedir asilo en Estados Unidos basándose en la persecución por su identidad de género. Jerlín, cuyo nombre legal no se corresponde con su identidad de género, llevará su caso desde Houston, donde viven su madre y su hermana.

Jerlín en las oficinas de la Organización Pro Unión Ceibeña (Oprouce), un grupo de defensa en La Ceiba, Honduras, el 20 de julio de 2021. Foto: Washington Blade por Michael K. Lavers.

La violencia y la discriminación basadas en la identidad de género siguen siendo habituales en Honduras.

Thalía Rodríguez, una destacada activista trans, fue asesinada frente a su casa en Tegucigalpa, la capital del país, el 11 de enero.

La activista trans Thalía Rodríguez fue asesinada el 11 de enero de 2022 en Tegucigalpa.

El pasado mes de junio, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una sentencia histórica que declaraba al Estado hondureño responsable del asesinato de Vicky Hernández, una activista trans que fue asesinada en San Pedro Sula, la segunda ciudad más grande del país, tras el golpe de Estado de 2009 que derrocó al entonces presidente Manuel Zelaya. (Su esposa, Xiomara Castro, tomó posesión como primera mujer presidenta de Honduras el 26 de enero). Cattrachas, un grupo de derechos humanos de lesbianas feministas de Tegucigalpa, señala que Hernández y Rodríguez son dos de las más de 400 personas LGBTQ que han sido asesinadas en Honduras desde 2009.

Tags: Diversidad SexualHondurasLGBTIQ+Migrantes hondureñosMigrantes LGBTIQ+Vicky Hernandez
SendShareTweetShareSend
Previous Post

El primer diputado hondureño abiertamente gay reflexiona sobre la histórica elección

Next Post

Juan Orlando Hernández pedido en extradición por EE. UU.

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras
Actualidad

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras

Next Post
Mientras nieva en Nueva York, solo 57 hondureños salen a las urnas

Juan Orlando Hernández pedido en extradición por EE. UU.

La millonaria casa que Juan Orlando Hernández compró con un préstamo de Ficohsa

La millonaria casa que Juan Orlando Hernández compró con un préstamo de Ficohsa

Juan Orlando Hernández su esposa Ana y tres de sus hijas. Foto de Archivo

Junto a sus hijas, Juan Orlando Hernández espera entregarse al juez

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .