Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Recuperan espacios públicos por medio de la cultura

by Dunia Orellana
24 abril, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

La Octava Feria del Libro se desarrolló del 22 al 24 de abril en Tegucigalpa como una forma de acercar la cultura a toda la ciudadanía

Texto y fotos de Dunia Orellana y Dennis Arita

Tegucigalpa, Honduras. «Ya teníamos ganas de volver a estar con el público después de dos años cerrados por la pandemia», dijo el director del Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET), José Carlos Balaguer, quien se refirió de esa manera a la Octava Feria del Libro que se desarrolla del 22 al 24 de abril en el Redondel de los Artesanos en el centro de Tegucigalpa.

ArtículosRelacionados

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

Tú, yo y un café contra el patriarcado

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

El director del Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET), José Carlos Balaguer.

La feria se ha desarrollado bien, aunque llovió durante la tarde del primer día de la actividad. La lluvia obligó a muchos expositores a guardar a toda prisa sus libros para que no se mojaran. A pesar del ambiente nublado, las actividades culturales en el Redondel siguieron con gran éxito el sábado de 10:00 am a 10:00 pm y continuaron hoy de 10:00 am a 5:00 pm.

El mal tiempo no detuvo a la ciudadanía, que acudió a la feria a admirar los libros de las y los nuevos autores de Honduras.

La Octava Feria del Libro se desarrolló virtualmente durante lo peor de la pandemia en 2020 y 2021, agregó el director del CCET.  Con las actividades presenciales de estos tres días, ha sido «un placer estar otra vez con las personas que realmente aman la cultura», dijo Balaguer. 

View this post on Instagram

A post shared by Reportar Sin Miedo (@reportarsinmiedo)

Cientos de visitantes de todas las edades se aglomeraron alrededor de los puestos de la feria en la que participan 19 librerías y editoriales y una docena de autores independientes. 

Al Redondel llegaron representantes de editoriales prestigiosas como Sofo, Asociación Nacional de Escritoras de Honduras, Guaymuras, Casasola, Mimalapalabra, Efímera, Ramsés, La Chifurnia, Santillana y otras. 

El público pasó buenos momentos en al feria con la obra Temblad, gigantes del mundo, de Teatro Bambú.

En el evento ha habido lugar no solo para la producción editorial nacional, sino además para la música y el teatro. Ayer, por ejemplo, se presentó al aire libre la obra teatral Temblad, gigantes del mundo, del Grupo Teatral Bambú, para celebrar el Día del Idioma Español. También se presentaron conjuntos musicales como DJ Chilin y Banda Natural.

La feria incluyó presentaciones y charlas como la del narrador Kalton Bruhl (derecha), quien lanzó su nuevo libro.

Una oportunidad para lo nuevo

La feria fue una oportunidad para que las escritoras presentaran sus nuevas obras.

Con la feria presencial de 2022 se da un nuevo impulso a la creatividad de las y los hondureños y se reabre un espacio de fiesta cultural que fomenta la discusión, la lectura y la vida social. 

Casi 20 editoriales llegaron a la feria a presentar sus libros y autores. En la foto, el director de Editorial Efímera, Salvador Madrid (derecha).

Sobre todo, aseguró José Balaguer, «es darle la oportunidad a la gente más joven de presentar sus obras y proyectos. No se trata solo de vender libros. Se trata de crear una comunidad a través de los libros y la cultura. Es un evento para toda la familia para que los niños se acerquen a la cultura». 

La finalidad de la feria de hacer que personas de todas las edades, en especial las y los niños, se acerquen a la cultura se cumplió en esta Octava Feria del Libro. 

Aún nos queda medio día de la #FeriaDelLibroHN 📚 Acompañanos en esta celebración a la literatura nacional en el Redondel de los Artesanos hasta las 5:00pm. pic.twitter.com/XYzKoDcBED

— CCET/AECID (@CCETegucigalpa) April 24, 2022

Desde Reportar sin Miedo esperamos que no solo siga realizándose esta feria en la que los espacios públicos se convierten en lugares «donde lxs ciudadanxs puedan encontrarse», como afirmó el director del CCET. 

También apoyamos desde nuestro medio toda iniciativa parecida que ayude a recuperar los espacios, haciéndolos espacios de seguridad por medio del impulso de la cultura y la vida pacífica en sociedad.

💥¡Ya comenzó el trueque de libros!
Estaremos en el jardín de Babelia 3.0 hasta las 12:30pm vení a intercambiar tus libros con otras personas amantes de la literatura.#HondurasLee#FeriaDelLibroHN pic.twitter.com/R0Mz8BlUve

— CCET/AECID (@CCETegucigalpa) April 24, 2022
Tags: Centro Cultural de España en TegucigalpaDiversidad CulturalFeria del LibroHondurasMujeresTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Hondurans celebrate former president and ‘narco-dictator’ Juan Orlando Hernández’s extradition to the United States

Next Post

Los 100 días agridulces de Xiomara Castro

Dunia Orellana

Dunia Orellana

Es una periodista, documentalista, emprendedora, queer y afrodescendiente enfocada en la investigación periodística de manera interseccional de temas de salud pública, juventud, géneros, migración, diversidad sexual, cambio climático, derechos humanos, acceso a la justicia y derechos sexuales y reproductivos. Es cofundadora y directora de Reportar Sin Miedo.

Related Posts

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer
Actualidad

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Next Post
Los 100 días agridulces de Xiomara Castro

Los 100 días agridulces de Xiomara Castro

Documentan abuso contra solicitantes de asilo LGBTQ bajo custodia del Servicio de Aduanas

Documentan abuso contra solicitantes de asilo LGBTQ bajo custodia del Servicio de Aduanas

Escazú en Honduras, ahora más que nunca

Escazú en Honduras, ahora más que nunca

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...