Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Visibilidad, igualdad y respeto exigen organizaciones lésbicas y bisexuales de Honduras

by Luis Vallecillo
28 abril, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

USAID, Somos CDC, Cooperación Española y Asociación Arcoíris se unieron en foro contra la violencia que afecta a los colectivos LGBT+

Por Luis Vallecillo

Tegucigalpa, Honduras. Organizaciones diversas de Honduras se reunieron en el foro Por la visibilidad, la igualdad y el respeto de las mujeres lesbianas y bisexuales  en Honduras, el pasado 26 de abril.

ArtículosRelacionados

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

Tú, yo y un café contra el patriarcado

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

«Es nuestro primer foro que visualiza el trabajo de las personas lesbianas y bisexuales de la capital y del municipio», dijo la directora del Colectivo Arcoíris y asesora del foro, Esdra Sosa. 

Según las estadísticas de violencia, agregó Sosa, las mujeres lesbianas sufren todo tipo de violencia en centros de salud. «Un día se identifican como una mujer lesbiana y son violentadas solo por decir su orientación sexual e identidad de género. Sabemos que en los países centroamericanos tienen discriminación».

La directora del Colectivo Arcoíris y asesora del foro, Esdra Sosa. 

El evento incluyó una presentación de la batucada feminista con un panel de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres lesbianas y bisexuales con la representación del despacho de salud.

Plano general del foro que tuvo lugar en un hotel de Tegucigalpa.

Además se llevó a cabo otro panel sobre buenas prácticas de la Cooperación para el Fortalecimiento del Empoderamiento de las Mujeres Lesbianas y Bisexuales, con representación de USAID, Somos CDC, Cooperación Española y Asociación Arcoíris.

A reducir la discriminación en salud

«Es un día de reivindicación de derechos para las mujeres lesbianas y bisexuales, ya que sabemos que nos han discriminado y marginado», dijo la directora de Ixchel, Lucía Barrientos. «Estamos haciendo este día para emerger, trabajar y hacer visibles nuestros derechos».

La directora de Ixchel, Lucía Barrientos

Se manifestaron las problemáticas de salud en la atención a mujeres lesbianas y bisexuales en el país. Sugieren construir un protocolo de atención diferenciado en esta población para no sufrir discriminación de parte del personal de salud en toda la red primaria. 

«Para este tiempo no hay un avance significativo, no hay respuestas para las muertes, el acceso a derechos humanos, seguridad y justicia para las personas que formamos parte de la comunidad. Sabemos que falta mucho trabajo y precisamente para eso estamos hoy, para compartir cuáles son nuestras experiencias», apuntó la vocera de Somos CDC, Grecia O’Hara.

La vocera de Somos CDC, Grecia O’Hara.

Al finalizar la jornada se entregaron diplomas de reconocimiento a las/los participantes del mismo. Concluyeron en próximas acciones con las autoridades de la Secretaría de Salud para trabajar con la OMS y la OPS en la construcción y sensibilización de los temas pendientes en el área de salud de las lesbianas y bisexuales.

Tags: Asociación ArcoírisDiversidad SexualHondurasLGBTIQ+Mujer TransexualMujeresSomos CDCTegucigalpaUSAIDViolencia de género
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Reportar sin Miedo escogido para novedoso programa de la Escuela Craig Newmark

Next Post

Criterio.hn y su lucha por el pensamiento independiente

Luis Vallecillo

Luis Vallecillo

Related Posts

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer
Actualidad

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Next Post
Criterio.hn y su lucha por el pensamiento independiente

Criterio.hn y su lucha por el pensamiento independiente

No son privilegios, son sus derechos

No son privilegios, son sus derechos

Se oponen a carretera ilegal en el oriente de Honduras

Se oponen a carretera ilegal en el oriente de Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...