Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Las personas no binarias existimos y resistimos

by Reportar Sin Miedo
14 julio, 2022
in Actualidad, Opinión
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

«En Honduras, las personas no binarias (y LGBTIQA+) contamos con muy pocos espacios seguros y vivimos en la vulnerabilidad», dice nuestro columnista de hoy, Diego De León

Por Diego De León

Tegucigalpa, Honduras. Soy Diego De León, tengo 18 años y soy una persona trans, no binaria y hondureña.

ArtículosRelacionados

A construir una Honduras multicultural

Nuevo documental sigue la ruta de las mujeres que migran de Honduras por la violencia

Solo ocho días faltan para el Primer Congreso de Juventudes Hondureñas

Fortalecen alianzas para eliminar la violencia contra mujeres

Ser una persona no binaria en Honduras es vivir en una constante guerra contra esta sociedad patriarcal.

El reconocerme y aceptarme como no binarie me ha traído burlas, acoso, rechazo, invalidación, agresiones verbales y físicas.

Todo esto me ha hecho resistir aún más y luchar en contra de esta sociedad patriarcal.

Diego De León.

En Honduras, las personas no binarias (y LGBTIQA+) contamos con muy pocos espacios seguros, vivimos en la vulnerabilidad.

La religión ha afectado grandemente en mi vida y en la vida de mis hermanes no binaries y LGBTIQA+, nos violenta y niega nuestros derechos humanos.

Una de mis mayores luchas es que el Estado reconozca mi existencia como persona no binaria, libre de estigma y discriminación.

Al no contar con una ley de identidad de género, se me invalida constantemente y, por lo tanto, se niega mi propia existencia.

Así como muches hermanes no binaries, queremos iniciar un tratamiento de reemplazo hormonal y este procedimiento se nos complica.

Las personas no binarias existimos y resistimos.

Tags: HondurasLGBTIQ+No binarixTegucigalpaTransexual
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Reducir la pobreza y la desigualdad en Honduras piden en foro de población

Next Post

Supuestos policías irrumpen ilegalmente en oficinas de ACI Participa

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

A construir una Honduras multicultural
Actualidad

A construir una Honduras multicultural

Nuevo documental sigue la ruta de las mujeres que migran de Honduras por la violencia
Actualidad

Nuevo documental sigue la ruta de las mujeres que migran de Honduras por la violencia

Solo ocho días faltan para el Primer Congreso de Juventudes Hondureñas
Actualidad

Solo ocho días faltan para el Primer Congreso de Juventudes Hondureñas

Fortalecen alianzas para eliminar la violencia contra mujeres
Actualidad

Fortalecen alianzas para eliminar la violencia contra mujeres

Lanzan campaña para personas con VIH
Actualidad

Lanzan campaña para personas con VIH

4,000 mujeres originarias se vuelven emprendedoras
Actualidad

4,000 mujeres originarias se vuelven emprendedoras

Next Post
Supuestos policías irrumpen ilegalmente en oficinas de ACI Participa

Supuestos policías irrumpen ilegalmente en oficinas de ACI Participa

la Articulación Ciudadana por la Transparencia y la Justicia (ACTJ)

Más de 30 organizaciones piden acabar con la intervención de grupos de poder en la elección de magistrados

Analizan violencias por desplazamiento forzado en nuevo libro

Analizan violencias por desplazamiento forzado en nuevo libro

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...