Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

80 universidades de EE. UU. ofrecen becas a estudiantes de Honduras

by Reportar Sin Miedo
17 agosto, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

La feria virtual del programa EducationUSA tendrá lugar el miércoles 24 de agosto de 2022 de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.

Por Redacción de Reportar sin Miedo

San Pedro Sula, Honduras. ¡Tu sueño de estudiar en Estados Unidos empieza aquí! es el lema de la red global EducationUSA, que por medio de una feria universitaria gratuita ofrece la posibilidad a estudiantes de secundaria, universitarios y profesionales de estudiar en 80 universidades de EE. UU.

ArtículosRelacionados

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

La tercera versión virtual de la feria apoyada por el Departamento de Estado y la embajada de EE. UU. es una oportunidad única para que las y los aspirantes entren en un “entorno virtual desde donde podrán acceder a los espacios del evento”, según el boletín de prensa emitido hoy por la embajada estadounidense en Tegucigalpa.

El evento en línea para toda América tendrá lugar el miércoles 24 de agosto de 2022 de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.

Las y los interesados pueden registrarse para la feria en el siguiente link: bit.ly/EDUSAFair

La Universidad del Oeste de Illinois es uno de los 80 centros educativos a los que pueden acceder los estudiantes hondureños en la feria de EducationUSA.

Ventajas para el alumnado

La feria virtual de EducationUSA ofrece muchas ventajas al estudiantado hondureño interesado en acceder a universidades en los Estados Unidos.

Las y los aspirantes que ingresen en el auditorio de la feria encontrarán charlas en vivo y pregrabadas sobre varios temas. “También podrán ingresar a un salón donde cada universidad tendrá un puesto con material interactivo”, señala el boletín.

Además, en el salón las universidades responderán mediante chat las inquietudes de los estudiantes, quienes contactarán con los representantes de admisiones de las instituciones participantes.

La feria universitaria en línea tendrá lugar el miércoles 24 de agosto de 2022 de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.

Por otra parte, las dudas sobre estudios superiores en Estados Unidos serán respondidas por asesores de la red EducationUSA, la cual tiene unos 430 centros de asesoría internacional en más de 175 países y territorios.

“La feria contará con espacios interactivos como una cabina de fotos y un tablero de clasificación que permitirá a los participantes acumular puntos por las actividades”, señala el comunicado de la embajada.

La feria dará a lxs participantes toda la información necesaria sobre admisión, requisitos, costos y opciones de ayuda financiera de los programas universitarios.

Tags: BecasEducaciónEducationUSAEmbajada de Estados Unidos en HondurasHondurasSan Pedro SulaTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

¿Hasta cuándo seguirán los ataques contra Lisbany?

Next Post

Solo tres de cada 10 hondureños creen en la democracia

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras
Actualidad

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?
Actualidad

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios
Actualidad

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores
Actualidad

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”
Actualidad

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 
Actualidad

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 

Next Post
Solo tres de cada 10 hondureños creen en la democracia

Solo tres de cada 10 hondureños creen en la democracia

“Berta soy yo”: el documental que llama al compromiso

"Berta soy yo": el documental que llama al compromiso

Todo se justifica con la palabra “narcodictadura”

Todo se justifica con la palabra "narcodictadura"

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...