Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

«Más de 600,000 alumnxs de 5 a 17 años están fuera del sistema»

by Luis Vallecillo
25 agosto, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

El director del Observatorio Educativo de la Universidad Pedagógica Nacional asegura que, si lxs jóvenes abandonan sus oportunidades educativas, están en alto riesgo de vincularse con organizaciones delictivas

Por Luis Vallecillo

Tegucigalpa, Honduras. No trabajar y relacionarse con organizaciones delictivas parecen ser algunas de las opciones para los jóvenes que abandonan sus estudios, según el director del Observatorio Educativo de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Mario Alas.

ArtículosRelacionados

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

El director del Observatorio Educativo de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Mario Alas.

«Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Secretaría de Educación, en 2022 hay más de 600,000 entre 5 y 17 años fuera del sistema y en una sociedad en la que hay pocas oportunidades de trabajo», agregó Alas.

Miembrxs del Observatorio de la Educación durante la presentación.

Para el Observatorio es importante identificar los factores para que la niñez hondureña goce del derecho a la educación, particularmente las niñas, ya que la educación no solamente ayuda a superar la pobreza y fortalecer la convivencia. Además, mejora la productividad laboral e impulsa el crecimiento económico.

Juventud en riesgo

No hay suficiente impulso para el emprendimiento en Honduras, asegura el director del Observatorio de la Educación. Por esa razón, la juventud hondureña se expone a caer en las garras de la delincuencia o del conformismo.

«Si salen y abandonan sus oportunidades educativas, son jóvenes que están en alto riesgo de terminar vinculándose a organizaciones delictivas o convertirse en ninis, en jóvenes que ni estudian ni trabajan, no son ningún apoyo para sus familias y la sociedad», afirmó Alas.

Por ello, el estudio del Observatorio busca identificar los factores que favorecen la reinserción de la niñez que está fuera del sistema.

Parte del público que asistió a la presentación del estudio del Observatorio de la Educación de la UPNFM.

El trabajo del Observatorio también pretende evitar el abandono escolar y mejorar el aprendizaje de la niñez.

El estudio nacional abarcó las regiones norte, centro, sur, oriente y occidente de Honduras, combinando tres tipos de comunidad para cada región geográfica.

El estudio se desarrolló en 15 comunidades del país, consultó a 410 menores, 215 docentes y 56 directores de centro.

Tags: EducaciónHondurasINEJuventud hondureñaTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Diversidades y feminismo radical

Next Post

Encierran a trans en celda por negarse a pagar extorsión a policías

Luis Vallecillo

Luis Vallecillo

Related Posts

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras
Actualidad

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras

Next Post
Encierran a trans en celda por negarse a pagar extorsión a policías

Encierran a trans en celda por negarse a pagar extorsión a policías

Redes de mujeres y jóvenes socializan la situación de Honduras

Redes de mujeres y jóvenes socializan la situación de Honduras

Piden a Estados dejar de normalizar la violencia anti-LGBTI+

Piden a Estados dejar de normalizar la violencia anti-LGBTI+

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...