El director del Observatorio Educativo de la Universidad Pedagógica Nacional asegura que, si lxs jóvenes abandonan sus oportunidades educativas, están en alto riesgo de vincularse con organizaciones delictivas
Por Luis Vallecillo
Tegucigalpa, Honduras. No trabajar y relacionarse con organizaciones delictivas parecen ser algunas de las opciones para los jóvenes que abandonan sus estudios, según el director del Observatorio Educativo de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Mario Alas.

“Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Secretaría de Educación, en 2022 hay más de 600,000 entre 5 y 17 años fuera del sistema y en una sociedad en la que hay pocas oportunidades de trabajo”, agregó Alas.

Para el Observatorio es importante identificar los factores para que la niñez hondureña goce del derecho a la educación, particularmente las niñas, ya que la educación no solamente ayuda a superar la pobreza y fortalecer la convivencia. Además, mejora la productividad laboral e impulsa el crecimiento económico.
Juventud en riesgo

No hay suficiente impulso para el emprendimiento en Honduras, asegura el director del Observatorio de la Educación. Por esa razón, la juventud hondureña se expone a caer en las garras de la delincuencia o del conformismo.
“Si salen y abandonan sus oportunidades educativas, son jóvenes que están en alto riesgo de terminar vinculándose a organizaciones delictivas o convertirse en ninis, en jóvenes que ni estudian ni trabajan, no son ningún apoyo para sus familias y la sociedad”, afirmó Alas.
Por ello, el estudio del Observatorio busca identificar los factores que favorecen la reinserción de la niñez que está fuera del sistema.

El trabajo del Observatorio también pretende evitar el abandono escolar y mejorar el aprendizaje de la niñez.
El estudio nacional abarcó las regiones norte, centro, sur, oriente y occidente de Honduras, combinando tres tipos de comunidad para cada región geográfica.
El estudio se desarrolló en 15 comunidades del país, consultó a 410 menores, 215 docentes y 56 directores de centro.