Al menos 150 profesionales de distintos ámbitos acudieron al foro sobre la era digital desarrollado en San José, Costa Rica
Por Telma Quiroz
San José, Costa Rica. ¡Digital Communication Network Global dio la bienvenida a los nuevos miembros de la región! Todo esto durante el foro híbrido Alfabetización informativa en la era de la disrupción con el que se inauguró la Red Digital de Comunicación para las Américas en la capital costarricense.
DCN (su sigla en inglés) es una red que conecta a los profesionales de la era digital de diversos orígenes con el fin de generar ideas, herramientas y productos.
Durante dos días se realizó el foro cuya finalidad era dar a conocer nuevas iniciativas de comunicación en la región.
Sembra Media, Expediente Abierto, Animal Político, el Consulado de Justicia de México, Contracorriente, representantes de CNN y muchas organizaciones y medios más fueron partícipes en intervenciones de 20 minutos durante ambos días.

La Red de Comunicación Digital Global es una sólida cadena de colaboración que pone en contacto a profesionales de diversos ámbitos con el fin de generar ideas, herramientas y productos para los medios de comunicación, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas y las autoridades públicas.
DCN Global es un consorcio de oficinas regionales que trabajan en colaboración con el equipo de Redes Globales de World Learning y el apoyo de la Oficina de Intercambios Ciudadanos del Departamento de Estado de Estados Unidos de América.
Al evento llegaron más de 150 invitados de toda América Latina. Entre ellos había periodistas, politólogos, sociólogos, publicistas, comunicadores y muchos especialistas más.
La invitación fue extendida por dos días, en una sinergia de pensamientos y opiniones sobre cómo se está haciendo la comunicación en el continente.

Durante los siguientes meses, DCN Global planea posicionarse en el continente americano, ya que hasta antes de este evento solo había trabajado en Europa y África.
El presidente de DCN Global, Nikos Panagiotou, aseguró que esperaban trabajar de la misma forma en que DCN lo ha hecho en otros continentes.

Panagiotou solicitó apoyo para conocer más a fondo las necesidades actuales que las comunicaciones están enfrentando y dejó la brecha abierta para futuras alianzas que, aseguró, DCN Global traerá para la comunidad latina.