Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Recuerdan a Berta Cáceres, Thalía Rodríguez, Roxana y Vicky Hernández en Día de Muertos 

by Dunia Orellana
2 noviembre, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Con altares en Tegucigalpa, Honduras, y Tijuana, México, Andrea Maradiaga e Irving Mondragón celebran la memoria de cuatro luchadoras por los derechos de las mujeres y poblaciones LGBTI+

Por Dunia Orellana

Fotos: Sanando Afectos en Honduras y Casa de Luz en México 

ArtículosRelacionados

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

Desde mi derecho a migrar

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Tegucigalpa/Tijuana. “Cuando muera, quiero que me recuerden por mi legado”, dijo a Reportar sin Miedo la líder trans Thalía Rodríguez, asesinada en enero de este año. 

Hoy la recordamos con este hermoso altar realizado por Andrea Maradiaga, de Sanando Afectos, que recoge de forma íntima y muy personal a tres mujeres que han cambiado la historia reciente del feminismo y las disidencias sexuales en Honduras: Berta Cáceres (1971-2016), ambientalista lenca, Vicky Hernández (1983-2009) y Thalía Rodríguez (1977-2022), ambas defensoras de los derechos de las personas trans y personas con VIH-sida. 

Altar preparado por Andrea Maradiaga en Tegucigalpa, Honduras.

Andrea diseñó este altar transfeminista recordándonos que más de 216 mujeres han sido asesinadas desde enero a octubre en el país y la mayoría de estos casos siguen en la completa impunidad. 

“No las olvidamos, las nombramos y trabajamos por cuidar su memoria y sanar la colectiva”, escribió Maradiaga. 

Desde México también nos comparten este altar LGBTIQ+ creado por Casa de Luz, que dirige Irving Mondragón en Tijuana.

El altar en Casa de Luz, Tijuana.

“No olvidamos a las personas que ya no están con nosotros porque nos han dejado una huella, aunque estén en otro plano”, dice Irving.

En esta fecha, Irving recoge el legado de Roxana Hernández, la hondureña transmigrante que falleció en manos del ICE en 2018 en Estados Unidos y fue su inspiración para fundar este casa refugio en la frontera entre Tijuana y San Diego. 

View this post on Instagram

A post shared by Sanando Afectos | Centroamérica (@sanandoafectos)

También en la ofrenda recuerda a Fer Martínez, un joven trans de 19 años asesinado en febrero de este año en Comayagua. 

Fer había huido de la violencia en la caravana del 2018 y fue deportado en el 2019 desde México hacia Honduras. 

El altar también recuerda al hondureño Michael, quien huyó de Honduras por la violencia y falleció de cáncer en el  hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, así como otras personas LGBTIQ+ que conocieron y dejaron su memoria. “Tenemos que reconocerlas y recordar su legado”. 

Al menos 436 personas LGBTI+ asesinadas desde 2009 hasta la fecha recoge el Observatorio de Muertes Violentas de Cattrachas. 

En lo que va del 2022 han fallecido de forma violenta 36 personas.

El Día de Muertos en México es una fiesta que vale la pena vivir. Por eso, desde 2003, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoce esta tradición mexicana como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Tags: Berta CáceresDiversidad SexualHondurasIrving MondragonLGBTIQ+Mujer TransexualMujeresTegucigalpaThalía RodríguezVicky Hernandez
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Tolupán gana Premio Nacional Carlos Escaleras

Next Post

PAE: limitan derechos de mujeres y personas gestantes en Honduras

Dunia Orellana

Dunia Orellana

Es una periodista, documentalista, emprendedora, queer y afrodescendiente enfocada en la investigación periodística de manera interseccional de temas de salud pública, juventud, géneros, migración, diversidad sexual, cambio climático, derechos humanos, acceso a la justicia y derechos sexuales y reproductivos. Es cofundadora y directora de Reportar Sin Miedo.

Related Posts

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh
Actualidad

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza
Actualidad

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza

¡Se acerca la justicia para Beatriz!
Actualidad

¡Se acerca la justicia para Beatriz!

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo
Actualidad

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz
Actualidad

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal
Actualidad

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Next Post
PAE: limitan derechos de mujeres y personas gestantes en Honduras

PAE: limitan derechos de mujeres y personas gestantes en Honduras

Antiderechos censuran Galería Transfeminista Siempre Vivas y muralistas responden: No nos callarán

Antiderechos censuran Galería Transfeminista Siempre Vivas y muralistas responden: No nos callarán

Candidatos y aliados LGBTQ ganan en todo EE. UU. en la jornada electoral

Candidatos y aliados LGBTQ ganan en todo EE. UU. en la jornada electoral

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...