Organizaciones LGBTIQ+ se plantaron en honor al magistrade Ociel Baena frente a la embajada de México en Tegucigalpa, Honduras. “Honduras está en alerta roja” por el asesinato de personas LGBTIQ+, dijo JLo Cordova
Por Dunia Orellana
Tegucigalpa, Honduras. “Nos están matando con armas blancas, con armas de fuego, y no hay una política pública que nos ampare a la comunidad LGBTIQ+”, enfatizó JLo Córdova, de la institución trans Muñecas de Arcoíris, durante el plantón frente a la embajada de México en Tegucigalpa, Honduras, en honor al magistrado Ociel Baena, asesinado ayer en Aguascalientes, México.

Baena, magistrade del Poder Judicial Electoral de Aguascalientes, y su pareja Dorian Herrera fueron hallados sin vida en la ciudad de Aguascalientes. Baena estaba bajo protección municipal tras recibir amenazas de muerte en julio recién pasado.
Ociel Baena fue el primer magistrade electoral binarie en Aguascalientes y la primera persona no binaria en recibir el pasaporte mexicano con identificador no binarie.

Además de rememorar a Baena, las organizaciones LGBTIQ+ hondureñas reclamaron al gobierno de Xiomara Castro por el aumento desproporcionado de asesinatos de disidentes sexuales durante su presidencia.
Durante el gobierno de Castro, por segundo año se disparó la cantidad de víctimas LGBTI+, denunció la Red Lésbica Cattrachas.
En el 2022, la cifra de asesinatos fue 46. En 2023 se superó ese número a 47 cuando aún no ha finalizado la primera quincena de noviembre.

Las organizaciones de derechos humanos LGBTIQ+ de Honduras exigen que estos crímenes no queden impunes. Además, condenan la falta de acciones concretas del gobierno para disminuir la violencia.
Indyra Mendoza, coordinadora de Cattrachas, expresó a Reportar Sin Miedo que el gobierno no ha hecho nada para investigar o criminalizar la violencia asesina contra las disidencias sexuales.
“Ociel no se murió”
Durante el plantón bajo la lluvia que caía sobre la capital de Honduras, los colectivos de Muñecas de Arcoíris, Arcoíris y Litos conmemoraron a le magistrade Ociel Baena mostrando pancartas y gritando consignas a coro.

“Ociel no se murió, Ociel se hizo millones, Ociel soy yo”, corearon mientras colocaban ofrendas de velas acompañadas de las fotografías de Baena.
“Ociel era un ser humano lleno de luz que hizo mucho por la comunidad a quien tuve la oportunidad de conocer. Exigimos justicia por todas las personas asesinadas por violencia de género”, dijo Donis Reyes de Arcoíris.
Por otra parte, JLo Córdova recordó que el 20 de noviembre se conmemora la Remembranza Trans.
