Expertos analizan la “elección de dedo” como parte de las tácticas políticas para mantenerse en el poder del Partido Nacional de Honduras
Telma Quiroz
El diputado Luis Rolando Redondo transmitió en vivo desde su cuenta de Facebook una denuncia en contra del Congreso Nacional, en la que asegura que hicieron una convocatoria de último minuto para las 10:30 de la mañana del 21 de diciembre con el fin de “poner de dedo” a la nueva comisionada de Derechos Humanos, Blanca Sarahí Izaguirre Lozano hija del periodista Danilo Izaguirre.

En esta reunión se aprobó una moción que, según el diputado Redondo, “se la inventaron Mario Pérez y la bancada cachureca”. A diferencia de otras ocasiones, esta vez no hubo entrevistas ni audiencias públicas de descargo, tampoco se conoció a otros postulantes para elegir al sucesor del comisionado Roberto Herrera Cáceres.
La nueva comisionada de los Derechos Humanos es la abogada Blanca Sarahí Izaguirre Lozano, electa por el Congreso Nacional luego de que el diputado Mario Pérez presentara la moción para su elección.
La directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, expresó en su cuenta personal de Twitter; “Razón tenía Plutarco Muñoz: la Constitución es pura babosada. Así se nombra la nueva comisionada de los Derechos Humanos en Honduras”.
El diputado, durante el video en vivo, dijo que hacía “un llamado público a Blanca Sarahí Lozano, “a quien no conozco, y hago un llamado a su familia, quienquiera que sea. Su nombramiento es ilegal, es falso y es un acto de corrupción que violenta mis derechos y los de mis representados en el Congreso Nacional”.

El comisionado de los Derechos Humanos es de vital importancia para la elección de la Corte Suprema de Justicia y el próximo fiscal general del Estado. Es por esto que el diputado Redondo expresó sus molestias, además de mostrar que hay irregularidades en las reuniones virtuales del Congreso de la República. Mostró cómo aparecen nombres de diputados repetidos y en su mayoría sin tener acceso a sus cámaras para cerciorarse de su presencia en la reunión.
Que hay detrás de la elección
Según un análisis del diario El Libertador con varios expertos y expertas, la elección de Blanca Sarahí Izaguirre Lozano es parte de un proyecto continuista que está en marcha por parte del Partido Nacional de Honduras.
La directora de la Asociación para una Ciudadanía Participativa (Aci-Participa), Hedme Castro, ha dicho a El Libertador que, si el gobernante Partido Nacional ha tomado una decisión, con el permiso del Congreso Nacional, “tan subterránea y ajustada” para elegir a Izaguirre como ‘ombudswoman’, “puede ser que están pensando en el fraude electoral”.
Castro señala que también es posible que el gobierno de Hernández decrete estado de excepción para suspender las elecciones de marzo próximo y quedarse más tiempo en el poder, aunque no descarta que Hernández está preparando un golpe de Estado y para eso está nombrando “personas clave”, de absoluta confianza y subordinación a sus abusos y delirios de grandeza.

La nueva elección del Conadeh surge porque, desde el pasado 25 de marzo, Roberto Herrera Cáceres finalizó su periodo en funciones, el Congreso Nacional tenía desde en febrero una comisión especial de selección formada por 11 diputados. La comisión era presidida por el congresista del Partido Nacional, Mario Pérez, quien presionó para escoger a Izaguirre en cinco minutos.
NO TE LO PUEDES PERDER…
Denuncian desaparición de Cristina Portillo
La líder trans del distrito Rivera Hernández en San Pedro Sula fue llevada en contra de su voluntad el pasado viernes 24 de noviembre dentro de su negocio, denunció Osman Lara del Comité LGBTIQ+ del Valle de Sula San Pedro Sula, Honduras. “Viva se la llevaron, viva la queremos”, expresó Osman Lara del Comité LGBTIQ+…
“No quiero ser una cifra”: mujeres se unen contra la violencia
En esta galería de la periodista Leonela Paz te mostramos cómo se desarrolló el primero de los 16 días de activismo para demandar justicia ante la violencia Textos de Nora Sagastume y Asociación Calidad de Vida Fotos de Leonela Paz Tegucigalpa, Honduras. Hasta octubre de 2023 se contabilizan más de trescientas cincuenta muertes violentas de…
12,000 jóvenes conocen más sobre migración por medio de OIM
La estrategia Piénsalo 2 Veces, de la Organización Internacional para las Migraciones, motiva la toma de decisiones informadas al considerar migrar y la búsqueda de alternativas en el país Tegucigalpa, Honduras. Para promover cambios sociales y ayudar a personas jóvenes a no ser víctimas de trata de personas o tráfico ilícito de migrantes, la Organización…
Choose an amount
Or enter a custom amount