Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Qué hay detrás del nombramiento de la comisionada del Conadeh

by Reportar Sin Miedo
22 diciembre, 2020
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Expertos analizan la «elección de dedo” como parte de las tácticas políticas para mantenerse en el poder del Partido Nacional de Honduras

Telma Quiroz

El diputado Luis Rolando Redondo transmitió en vivo desde su cuenta de Facebook una denuncia en contra del Congreso Nacional, en la que asegura que hicieron una convocatoria de último minuto para las 10:30 de la mañana del 21 de diciembre con el fin de “poner de dedo” a la nueva comisionada de Derechos Humanos, Blanca Sarahí Izaguirre Lozano hija del periodista Danilo Izaguirre.

ArtículosRelacionados

Un taller artístico contra los delitos de odio en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa

«Me importa Honduras», el documental que busca la inclusión

La OIM y alcaldías trabajan para mejorar la calidad de vida de migrantes retornadxs

La anticoncepción de emergencia: una deuda costosa para las hondureñas

En esta reunión se aprobó una moción que, según el diputado Redondo, “se la inventaron Mario Pérez y la bancada cachureca”. A diferencia de otras ocasiones, esta vez no hubo entrevistas ni audiencias públicas de descargo, tampoco se conoció a otros postulantes para elegir al sucesor del comisionado Roberto Herrera Cáceres.

La nueva comisionada de los Derechos Humanos es la abogada Blanca Sarahí Izaguirre Lozano, electa por el Congreso Nacional luego de que el diputado Mario Pérez presentara la moción para su elección.

La directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, expresó en su cuenta personal de Twitter; “Razón tenía Plutarco Muñoz: la Constitución es pura babosada. Así se nombra la nueva comisionada de los Derechos Humanos en Honduras”.

El diputado, durante el video en vivo, dijo que hacía “un llamado público a Blanca Sarahí Lozano, “a quien no conozco, y hago un llamado a su familia, quienquiera que sea. Su nombramiento es ilegal, es falso y es un acto de corrupción que violenta mis derechos y los de mis representados en el Congreso Nacional”.

El comisionado de los Derechos Humanos es de vital importancia para la elección de la Corte Suprema de Justicia y el próximo fiscal general del Estado. Es por esto que el diputado Redondo expresó sus molestias, además de mostrar que hay irregularidades en las reuniones virtuales del Congreso de la República. Mostró cómo aparecen nombres de diputados repetidos y en su mayoría sin tener acceso a sus cámaras para cerciorarse de su presencia en la reunión.

Que hay detrás de la elección 

Según un análisis del diario El Libertador con varios expertos y expertas, la elección de Blanca Sarahí Izaguirre Lozano es parte de un proyecto continuista que está en marcha por parte del Partido Nacional de Honduras.      

La directora de la Asociación para una Ciudadanía Participativa (Aci-Participa), Hedme Castro, ha dicho a El Libertador que, si el gobernante Partido Nacional ha tomado una decisión, con el permiso del Congreso Nacional, “tan subterránea y ajustada” para elegir a Izaguirre como ‘ombudswoman’, “puede ser que están pensando en el fraude electoral”.

Castro señala que también es posible que el gobierno de Hernández decrete estado de excepción para suspender las elecciones de marzo próximo y quedarse más tiempo en el poder, aunque no descarta que Hernández está preparando un golpe de Estado y para eso está nombrando “personas clave”, de absoluta confianza y subordinación a sus abusos y delirios de grandeza.

Fotografía: CNN en español

La nueva elección del Conadeh surge porque, desde el pasado 25 de marzo, Roberto Herrera Cáceres finalizó su periodo en funciones, el Congreso Nacional tenía desde en febrero una comisión especial de selección formada por 11 diputados. La comisión era presidida por el congresista del Partido Nacional, Mario Pérez, quien presionó para escoger a Izaguirre en cinco minutos.

Telma Quiroz <br><a href="https://www.instagram.com/gabyquirozh/" data-type="URL" data-id="https://www.instagram.com/gabyquirozh/">@gabyquirozh</a>
Telma Quiroz
@gabyquirozh

Es una amante de las buenas historias e incansable investigadora que demuestra en su trabajo periodístico su pasión por encontrar la verdad y lograr la justicia social. Es parte de la nueva generación de periodistas que prometen cambiar la historia de Honduras.

NO TE LO PUEDES PERDER…

Un taller artístico contra los delitos de odio en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa

El objetivo del proyecto “Honduras me mata” es acercar y visibilizar los delitos de odio Tegucigalpa, Honduras. “Honduras me mata” es el nombre del taller que la diseñadora María Lamuy impartirá del 28 de junio al 1 de julio en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa, continuando la línea del ya presentado en Madrid, […]

por Reportar Sin Miedo 22 diciembre, 20207 enero, 2021

«Me importa Honduras», el documental que busca la inclusión

Las agencias de la ONU estrenaron el documental que busca que los sectores organizados que han estado excluidos de varios espacios puedan tener una representación digna en la participación política y social en Honduras Por Kevin Contreras Tegucigalpa, Honduras. Es notable cómo los grupos vulnerabilizados siempre están dentro de la marginación en el país, sobre […]

por Kevin Contreras 22 diciembre, 20207 enero, 2021

La OIM y alcaldías trabajan para mejorar la calidad de vida de migrantes retornadxs

Más de 37,000 personas retornadas en lo que va de año, principalmente desde los Estados Unidos de América y México, ha identificado el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras Tegucigalpa, Honduras. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), consciente de la alta incidencia que los gobiernos locales tienen en la gestión de los flujos migratorios, […]

por Reportar Sin Miedo 22 diciembre, 20207 enero, 2021

Al hacer clic en enviar, aceptas compartir tu dirección de correo electrónico con el propietario del sitio y con MailChimp para recibir mensajes de marketing, actualizaciones y otros correos electrónicos del propietario del sitio. Utiliza el enlace de cancelación de suscripción de esos correos electrónicos para cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.
¡Vaya! Se ha producido un error y no hemos podido procesar tu suscripción. Por favor, recarga la página e inténtalo de nuevo.

Elige una cantidad

O introduce un monto personalizado

$

Tags: Congreso NacionalDDHHHonduras
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Kendra Jordany: cómo es ser trans en Honduras

Next Post

Entre pandemia, huracanes y un juicio histórico: cómo viven el 2020 las personas LGBTIQ+

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Un taller artístico contra los delitos de odio en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa
Actualidad

Un taller artístico contra los delitos de odio en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa

«Me importa Honduras», el documental que busca la inclusión
Actualidad

«Me importa Honduras», el documental que busca la inclusión

La OIM y alcaldías trabajan para mejorar la calidad de vida de migrantes retornadxs
Actualidad

La OIM y alcaldías trabajan para mejorar la calidad de vida de migrantes retornadxs

La anticoncepción de emergencia: una deuda costosa para las hondureñas
Actualidad

La anticoncepción de emergencia: una deuda costosa para las hondureñas

Honduras: Médicos Sin Fronteras pide que se cumpla la amnistía a la multa migratoria
Actualidad

Honduras: Médicos Sin Fronteras pide que se cumpla la amnistía a la multa migratoria

Piden mejorar designación de magistrados
Actualidad

Piden mejorar designación de magistrados

Next Post
Entre pandemia, huracanes y un juicio histórico: cómo viven el 2020 las personas LGBTIQ+

Entre pandemia, huracanes y un juicio histórico: cómo viven el 2020 las personas LGBTIQ+

En “república bananera” convierten el Capitolio de EEUU

En “república bananera” convierten el Capitolio de EEUU

El aborto en Honduras del castigo estatal al religioso

El aborto en Honduras del castigo estatal al religioso

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...