Bartolo Fuentes fue acusado en 2018 de liderar la caravana, logró salir librado de todas esas acusaciones, aunque aún existe un expediente abierto sobre el caso.
Según fuentes, hay personas infiltradas en las caravanas para destruirlas desde adentro. Se hacen pasar por coordinadores para afectar a las personas, tomando horas inadecuadas para salir. “Algunos ya querían salir de noche para debilitarla. De noche, nadie les da jalón ni los apoya. Después buscan llevarlos por rutas peligrosas, caminos solitarios como Corinto”.

Los que se fueron hace dos noches ya los capturaron a todos en Guatemala, hay 600 capturados ya. Y luego, estas otras rutas que no se conocen, por ejemplo, ahorita están diciendo que se van por Florido y a saber quién es que les dice que él conoce, que es bueno. Pero lo que yo sé es que esa frontera no ofrece condiciones ideales para que pasen emigrantes, por ejemplo: En Esquipulas hay cuatro casas de migrantes, ¿cuántas hay del otro lado del Florido? Ninguna.
¿A quién le conviene que exista toda esta desinformación?
Bartolo: Al gobierno. El gobierno primero anuncia que se van a ir veinte mil y hace la bulla, riegan el rumor: ¡Caravana de veinte mil! Y después le presentan el informe al gobierno gringo de que destruyeron la caravana de veinte mil, ah, una caravana de veinte mil, ¿verdad? Pero ellos meten gente dentro de la misma caravana a confundir a los migrantes, si los migrantes se dirigieran solos serían más sensatos, verdad, entonces toman rutas inadecuadas, rutas más, más, solitarias, más riesgosas.
El retén de Guatemala, por ejemplo, irse por el retén de Guatemala es para destruir la caravana, ya, porque esa es ruta de los coyotes, lo coyotes llevan camionetas, la gente va en aire acondicionado, lo controla el crimen organizado esa ruta, pero no es para caravana, una caravana allí va al fracaso totalmente, ya.
¿Qué diferencia hay entre la Caravana del 2018 y esta del 2021?
Bartolo: La Caravana del 2018 la gente se organizó, analizaba, pensaba y decidía. Aquí no hay organización, ¿verdad? Aquí lo que hay son seis “jodidos” que uno no sabe a quién responden, y yo sospecho que algunos trabajan para el gobierno, porque hay unos sujetos ahí que ya los vimos, los hemos visto en tres caravanas fracasadas, entonces, ¿cómo es que ahora van a estar liderando una nueva caravana, para qué? ¿Para llevarlo al fracaso también?

Eso tiene que tener mucho cuidado la gente, pero pobrecita la gente, porque como ellos no se conocen entre sí, el que alza la voz y hasta andan en… Verdad, se ponen al frente y todo, pues a ese escuchan porque no tienen quien conduzca, como estos no tienen un dirigente reconocido, entonces cualquiera que les dice: “Nosotros decidimos”, ¿quién? “Ya nos reunimos los coordinadores. ¿Cuáles? ¡No existen tales coordinadores!, son sujetos que coordinan cincuenta personas, pero esos cincuenta son suficientes para gritar: “¡Por aquí, por aquí, a tal hora, esto, lo otro!” e imponer sus decisiones ante el resto de las miles de personas que vienen en la Caravana.
Bartolo, del 2018 que te acusaron de ser el promotor de las caravanas, ¿cómo has lidiado con todo esto y para limpiar tu nombre?
Bartolo: Bueno, mi nombre yo creo que está limpio. Yo logré que el gerente de la ENEE me pidiera disculpas públicamente, ahí frente al Ministerio Público, a partir de eso han mermado las menciones de que soy coyote, que esto y lo otro.
Yo lo obligué a que se disculpara, pero en el Ministerio Público hay abierto un expediente en mi contra y no lo han querido cerrar, ya tiene dos años, yo les he pedido incluso que si tienen pruebas que saquen requerimiento fiscal y me lleven a los juzgados y si no tienen nada, ¿para qué tienen abierto un expediente? ¡Yo no soy coyote, jamás le he cobrado a nadie por llevarlo a ningún lugar! Acompaño las caravanas, estoy de acuerdo con ellas y las apoyo completamente, porque son un mecanismo para salvar vidas.
La gente cuando se va sola, estas pobres mujeres con esos niños, cuando van por esos caminos corriendo, salen los maleantes, las violan, las matan, las venden… ¡Es terrible lo que la gente sufre ahí! La Caravana salva vidas, protege a los migrantes, por eso hay que apoyarla, pero yo no soy coyote.

La persecución se mantiene, yo exijo al Estado de Honduras que cese esa persecución y que retire los informes falsos que ha mandado a Guatemala, El Salvador a México y a Estados Unidos, porque esa persecución se extiende hasta esos países.
Cuatro veces interrogado por la INTERPOL, verdad, detenido en México como cinco veces en el aeropuerto, en el Amatillo, capturado en Guatemala deportado para Honduras, intentos de llevarme a la cárcel, ¡es una persecución terrible y yo no he cometido ningún delito! Porque migrar no es delito y apoyar a los migrantes tampoco es delito, así que lo voy a seguir haciendo a pesar de las amenazas.

Ahora mismo, en Cofradía, me pidieron mi identidad y un oficial dijo: “Vamos a revisar” y dijo: “Él tiene orden de captura” y le dije: “¿Captura por qué?, dígame el delito, ¿dígame cuándo salió esa orden? Afortunadamente estaba en una transmisión en vivo y entonces pudimos salvar esa situación, pero cuando está solito en un aeropuerto junto con agente de migración, ¿qué apoyo puede tener, qué defensa? Entonces, este hostigamiento es injusto.
¡Persecución a los migrantes no tiene ninguna justificación y que persigan a los que los ayudamos, mucho menos!