Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Opinión

Querida Keyla Martínez, ¿quién es tu asesino?

by Reportar Sin Miedo
9 febrero, 2021
in Opinión
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

COMENTARIO

Ahora ese eslogan gastado de “ni una más” parece recobrar sentido, o esas luchas “feminazis”, como vulgarmente se dice, tienen una razón de ser y es porque nos están matando. 


Keyla Martínez murió en una celda en la estación policial de La Esperanza, Intibucá. Foto: Policía Nacional de Honduras
Keyla Martínez murió en una celda en la estación policial de La Esperanza, Intibucá. Foto: Policía Nacional de Honduras
Telma Quiroz<br><a href="https://www.instagram.com/gabyquirozh/" data-type="URL" data-id="https://www.instagram.com/gabyquirozh/">@gabyquirozh</a>
Telma Quiroz
@gabyquirozh

Es una amante de las buenas historias e incansable investigadora que demuestra en su trabajo periodístico su pasión por encontrar la verdad y lograr la justicia social. Es parte de la nueva generación de periodistas que prometen cambiar la historia de Honduras.


La Unidad Departamental de Policía número 10 de La Esperanza, Intibucá, fue el escenario donde diste tu último respiro. Eras muy joven y ten por seguro que nada de esto fue tu culpa.

Me hubiese encantado que nos dieras algunas respuestas que aún no quedan del todo claras… La noche del sábado 6 de febrero, te detuvieron por escándalo en la vía pública y parece que traías un nivel de alcohol algo elevado, o por lo menos eso fue lo que escribieron las “autoridades”.

Horas después de tu detención, aparece ese suéter que usaste esa noche doblado en tu cuello, por lo que los excelentísimos policías atribuyen tu muerte a un suicidio. Estúpido, ¿no te parece? 

ArtículosRelacionados

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

Te llevaron al hospital más cercano, donde declararon tu cuerpo un cadáver más. Es necesario decir que el jefe de la unidad mencionó que aún tenías signos vitales al ser trasladada al hospital, pero, según el personal médico, cuando tu cuerpo llegó, ya no había nada más que hacer, tu ser ya se había marchado. 

View this post on Instagram

A post shared by MDR (@mdr_honduras)

Las personas más cercanas a ti aseguraron que era imposible que te hubieses quitado la vida. Pero las autoridades no contemplan otro panorama. Hasta que la noticia de tu muerte se hizo viral. 

Fotografía: Celda en donde estaba detenida Keyla Martínez
Fotografía: Celda en donde estaba detenida Keyla Martínez

Ahora se exige al unísono conocer la verdad de lo que sucedió. 

Las autoridades se negaron a abrir tu cuerpo y descifrar la verdadera razón de tu partida, pero a veces las redes sociales pueden ayudar a agilizar los procesos. Es así como, mediante una presión mediática, se procede a hacer la autopsia. Apuesto a que viste muchos cuerpos en ese estado y estabas familiarizada con esas emergencias gracias a que te faltaba poco para egresar de la carrera de Enfermería. De lo que sí estoy segura es de que nunca te imaginaste terminar así, menos al ser detenida por la honorable Policía Nacional de Honduras. 

View this post on Instagram

A post shared by Honduras Diversa (@hondurasdiversa)

Días después, el Ministerio Público asegura que lo que las autoridades habían declarado un suicidio es nada más y nada menos que un homicidio. 

Entonces, Keyla, ¿quién es tu asesino?

Keyla Martínez. Foto: Facebook
Keyla Martínez. Foto: Facebook

En Honduras, nacer mujer parece ya castigo suficiente. 

View this post on Instagram

A post shared by Centro de Derechos de Mujeres (@cdmhonduras)

No se tiene a un culpable y lo más irónico es que todo sucedió en las narices de la Policía. Pero… algo no encaja. O definitivamente son una bola de incompetentes como para no darse cuenta de que están matando a alguien bajo su supervisión o todos los que se encontraban allí esa madrugada son los actores inescrupulosos en el estrangulamiento de nuestra querida Keyla. 

Ahora ese eslogan gastado de “ni una más” parece recobrar sentido, o esas luchas “feminazis”, como vulgarmente se dice, tienen una razón de ser y es porque nos están matando. 

¿Hasta cuándo dejaremos de sentir miedo?

NO TE LO PUEDES PERDER…

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

“Las mujeres indígenas y afrodescendientes enfrentan muchos desafíos laborales”, dijo la embajadora estadounidense Laura Dogu en la reunión de hoy entre altos funcionarios de Estados Unidos y la sociedad civil hondureña. “Trabajamos con organizaciones locales para resolver estos desafíos”, agregó Por Dunia Orellana y Dennis Arita Fotos de Dunia Orellana y Embajada de EE. UU.…

por Dunia Orellana 9 febrero, 202119 marzo, 2021
¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

Respetar los derechos de las personas migrantes en tránsito por Honduras sigue siendo tarea pendiente. Entretanto, 105,996 de ellas ingresaron irregularmente al país entre el 1 de enero y el 28 de mayo de 2022. O sea, casi tres veces más que en el mismo lapso de 2022 Por Eva Galeas Tegucigalpa, Honduras. Respetar los…

por Eva Galeas 9 febrero, 202119 marzo, 2021
“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Las organizaciones que están de acuerdo con aprobar la Ley de Justicia Tributaria son más que las que la rechazan, como el Cohep  Por Kevin Contreras Tegucigalpa, Honduras. El Congreso Nacional de Honduras realizó una larga jornada de socialización de la controversial Ley de Justicia Tributaria que mandó el Poder Ejecutivo para su discusión y…

por Kevin Contreras 9 febrero, 202119 marzo, 2021

Al hacer clic en enviar, aceptas compartir tu dirección de correo electrónico con el propietario del sitio y con MailChimp para recibir mensajes de marketing, actualizaciones y otros correos electrónicos del propietario del sitio. Utiliza el enlace de cancelación de suscripción de esos correos electrónicos para cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.
¡Vaya! Se ha producido un error y no hemos podido procesar tu suscripción. Por favor, recarga la página e inténtalo de nuevo.

Tags: FemicidiosHondurasJusticia Para Keyla
SendShareTweetShareSend
Previous Post

“Cazan” a hondureños en Guatemala: “Si no nos quieren, no nos golpeen”

Next Post

Lo amenazan de muerte, pero José Zambrano no se calla

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Proteger los derechos humanos: una estrategia fundamental para abordar la migración climática
Opinión

Proteger los derechos humanos: una estrategia fundamental para abordar la migración climática

Premian a Eduardo Maldonado, “rey de la pornomiseria” en Honduras
Opinión

Premian a Eduardo Maldonado, “rey de la pornomiseria” en Honduras

Respuestas integrales para personas migrantes y refugiadas, una necesidad inaplazable
Opinión

Respuestas integrales para personas migrantes y refugiadas, una necesidad inaplazable

Pequeño ensayo sobre el miedo
Opinión

Pequeño ensayo sobre el miedo

La libertad de prensa es más importante que nunca
Opinión

La libertad de prensa es más importante que nunca

¿Qué está pasando el 1 de mayo en Honduras?
Opinión

Masacre laboral en Honduras

Next Post
Lo amenazan de muerte, pero José Zambrano no se calla

Lo amenazan de muerte, pero José Zambrano no se calla

A cinco años de su asesinato recuerdan a Berta Cáceres

A cinco años de su asesinato recuerdan a Berta Cáceres

Cómo el aborto en Honduras se enfrenta a los intereses políticos

Cómo el aborto en Honduras se enfrenta a los intereses políticos

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...