COMENTARIO
El mundo necesita más amor y diversidad. Abracemos la diversidad. No es nuestra enemiga. De ella aprendemos y nos permite saborear la vida de un color distinto. Por eso nace Reportar Sin Miedo.

Gracias a @mujer.asperger por esta maravillosa ilustración, tan profunda y esencial en días de mucha ansiedad y poca empatía.
Soy una mujer altamente sensible con dislexia y vivo con un ser humano con asperger. Aunque somos distintxs, sus virtudes son mis mayores carencias y mis virtudes son sus mayores necesidades. Por eso, juntxs hemos aprendido a complementarnos, respetarnos y amarnos más allá del tiempo y el espacio. Mi relación no es sacada de un guion de Disney, pero puedo decir que vivimos el presente. Mañana no sé si estaremos juntxs, pero sé que hoy quiero despertar con él a mi lado. Amo que sea tan bueno y viva con tan poco. Solo tiene dos pares de zapatos y uno de ellos son unos Converse fucsia que trasgreden lo que significa ser “el macho latino”.
No tiene miedo de expresar sus sentimientos y se conmueve con el abrazo de nuestrxs hijxs felinxs. No le importa nadar contra la corriente y disfrutar de lo esencial. Prefiere la bicicleta y caminar antes que andar en carro. Por esto y más es mi aspi preferido. No tiene miedo de amarme y abrazar mis curvas con tanta pasión. Por nuestras sensibilidades nos hemos encontrado en este presente al que llamamos vida.
Hay momentos en que no me gustaría sentir de la manera que siento, pero sé que esa sensibilidad me hace conectar con seres humanxs más allá de lo obvio y lo superficial.
A veces desearía leer mejor o no comerme las palabras, pero es algo que a mis conexiones cerebrales les cuesta traducir. Aprender a leer y escribir, así como hablar otro idioma, ha sido para mí como escalar el Everest todos los días. Siempre estoy en constante aprendizaje y reconocerlo públicamente es liberador.
Antes de juzgarme o juzgar a otrxs, pensemos en el poder de nuestras palabras y cómo nos conectan con los instintos más básicos.
Soy una mujer diversa étnicamente, sexualmente, físicamente e intelectualmente. Esa diversidad es mi mayor orgullo. En una sociedad tan llena de contradicciones, muchas veces me pregunto por qué solo sabemos juzgar sin detenernos a pensar cómo se sienten los demás por lo que decimos.
Por eso nace Reportar Sin Miedo, un espacio para la diversidad en todas sus dimensiones. Somos una iniciativa de periodismo de investigación y participativo enfocado en la diversidad y los géneros.
A lo largo de mi vida he escuchado comentarios como “parece tan obvio, pero por qué no lo entiendes” o “me estás interpretando de otra manera”.
Cuando eres distinta a los cánones de belleza estereotipados y tu forma de comunicarte y aprender trasgreden la norma, sientes que estás sola. Me he sentido así en muchas ocasiones de mi vida, pero tranquilxs, estar solx no está mal, también de la soledad se aprende mucho.
Soy una mujer cariñosa que siempre doy lo mejor de mí a lxs seres humanxs que llegan a mi vida. La mayoría de veces no me he equivocado, pero en otras he “metido la pata” y esos aprendizajes son lo que me han enseñado a levantarme y seguir creciendo.
Prefiero ser auténtica y diversa que vacía y superficial. A las mujeres nos han enseñado que odiemos nuestros cuerpos por el simple hecho de mantener la heteronormalidad. Ya es hora de dejar de decirnos palabras que hieren nuestro interior. Es ahora de abrazar nuestras diferencias y celebrarlas.
El mundo necesita más amor y diversidad. Abracemos la diversidad. No es nuestra enemiga. De ella aprendemos y nos permite saborear la vida de un color distinto. Por eso nace Reportar Sin Miedo, un espacio para la diversidad en todas sus dimensiones. Somos una iniciativa de periodismo de investigación y participativo enfocado en la diversidad y los géneros.