Transportistas se toman las principales vías del país exigiendo que el Gobierno respete sus derechos. “No es que yo los mande”, aclara Salvador Nasralla
Por Redacción de Reportar sin Miedo
Comayagua, Honduras. Miles de conductores estuvieron paralizados más de cuatro horas hoy en la carretera del Sur, en Comayagua, debido a las tomas de carreteras promovidas por grupos de protesta contra el gobierno de Juan Orlando Hernández.
Pasajeros desesperados trataban de atravesar a pie el cordón de la toma para buscar un medio de transporte con el cual llegar a su destino.
La escena en este departamento del centro de Honduras se repetía en el oriente y el norte del país. En Danlí, Naco, La Lima y San Pedro Sula, los vehículos hacían enormes filas en espera de que las tomas se acabaran y dejaran el paso libre a los ciudadanos que se dirigen a sus hogares o centros de trabajo.
“Yo iba para Danlí hoy a las 6:30 am y estaba paralizada la carretera”, se quejó un usuario de redes sociales.
Entretanto, en el litoral atlántico hondureño, grupos de transportistas cerca del río Danto, en La Ceiba, protestaron e impidieron el paso de vehículos como una medida de presión para exigirle el cumplimiento de sus derechos al gobierno de JOH.
“Creo que los transportistas son una medida de presión que podemos tener”, dijo el presentador de televisión y político Salvador Nasralla. “No es que yo los mande”, aclaró, “ni siquiera tengo relación con ellos, pero si ellos son la manera para que el delincuente de JOH deje de robar dinero, hay que apoyarlos”.
https://twitter.com/HoyMismoTSI/status/1418273296966111244
Se toman zonas enteras del país
Las protestas y tomas se extendieron en el transcurso de la mañana por varias regiones de Honduras. En Tegucigalpa, los manifestantes se tomaron importantes vías de comunicación como los ingresos que comunican la capital con el norte del país.
En el norte, mientras tanto, las tomas impidieron el paso en vitales vías que incluyen la concurrida 33 calle en San Pedro Sula.
Lo mismo sucedió en ciudades del departamento de Cortés como La Lima, Naco y Villanueva, donde los embotellamientos sucedieron en ambos carriles de los bulevares.
En El Progreso se observaban vehículos pesados atravesados en la carretera que lleva a San Pedro Sula.
Por otra parte, ni siquiera el sur del país se salvó de las tomas.
En Choluteca, las manifestaciones se presentaron en las carreteras hacia el centro de Honduras por donde se mueve gran parte de la producción que abastece a la capital, Tegucigalpa.