Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Soluciones

Se unen para evitar la trata de personas en Honduras

by Reportar Sin Miedo
21 octubre, 2021
in Soluciones
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

En congreso interinstitucional, 50 operadores de justicia de Centroamérica y Colombia se reúnen para luchar contra la trata en la región

La organización canadiense IBCR y la institución gubernamental Cicesct buscan perseguir la trata, castigar a los culpables y apoyar a las víctimas de este delito

Por Redacción de Reportar sin Miedo

ArtículosRelacionados

Tú, yo y un café contra el patriarcado

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Fotos y videos de Dennis Arita

Tegucigalpa, Honduras. Un “evento grandioso” llamó la ministra hondureña de Derechos Humanos, Iris Cruz, al congreso presencial contra la trata de personas que Cicesct y la organización canadiense IBCR llevan a cabo del 19 al 22 de octubre en Tegucigalpa.

Vista general de la sala del hotel Clarion donde se llevó a cabo el congreso contra la trata de personas en Tegucigalpa.

Con sala llena todos los días, el congreso financiado por la cooperación canadiense convoca a más de “50 expertos y expertas, policías, jueces y fiscales” de la región centroamericana y de otros países, según el comunicado de prensa de la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (Cicesct), perteneciente al gobierno de Honduras.

Banner de la organización canadiense IBCR en la entrada del congreso.

El congreso “Buenas prácticas regionales en materia de investigación, persecución y sanción de la trata de personas, con un enfoque centrado en las víctimas, especialmente en los niños, niñas y adolescentes y los grupos de la diversidad” es una “jornada de aprendizaje e intercambio”, dijo en su breve de apertura el representante de la Oficina Internacional de los Derechos del Niño (IBCR), Gustavo Duque Martín.

El representante de IBCR, Gustavo Duque.

Se unen para combatir la trata

“IBCR nació hace 25 años en Canadá”, explicó Duque Martín en su breve charla de apertura. “Su misión principal es lograr un mundo donde todxs lxs niñxs disfruten de sus derechos por igual en cualquier circunstancia”.

IBCR “es una organización no gubernamental que ha defendido los derechos de los niños en más de 50 países de África, América, Asia y Oriente Medio”, donde ayuda a “evitar cualquier forma de explotación, abuso o negligencia en contra de lxs niñxs”, apunta el comunicado de prensa del congreso.

Duque consideró que no es posible llevar a cabo la misión de la IBCR sin apoyo de otras instituciones, por lo que mencionó la necesidad de concretar alianzas que fortalezcan el trabajo en favor de la niñez y en contra de la trata de personas.

El representante de Casa Alianza, Ricardo Coello; la subdirectora de Atic, Kenia Reconco; Mateo Rodolfo Galo, de la Fiscalia de la Unidad contra la Trata de Personas, Explotación Sexual y Tráfico Ilícito de Migrantes; la coordinadora del equipo de Respuesta Inmediata de la Cicesct, Rina López; y la secretaria ejecutiva de la Cicesct, Rosa Corea.

El congreso que se lleva a cabo en al capital de Honduras es el fruto de las alianzas que IBCR está llevando a cabo con instituciones gubernamentales. El objetivo del evento es compartir experiencias con policías y fiscales, entre otros, para ayudar a combatir el delito de la trata de personas en la región centroamericana.

Sandra Chávez de Costa Rica, Sandy Recinos de Guatemala, Rosa Corea de Honduras y David Ruiz de Costa Rica.

Por otra parte, el congreso pretende mejorar la atención a las víctimas de la trata de personas en la región.

Para alcanzar esas metas en Honduras, IBCR se ha aliado con el gobierno hondureño, en especial con el Ministerio de Derechos Humanos, para establecer oficinas desde donde se atienden los casos de trata en el país.

Además, las instituciones aliadas buscan que se agilice el castigo para los culpables del delito de trata de personas en Honduras y en la región centroamericana. Todas estas acciones respaldan la Ley de Trata de Personas decretada en 2012 por el gobierno de Honduras.

Tags: CanadáCicesctHondurasIBCRNiñezPeriodismo de SolucionesTegucigalpaTrata de personas
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Llegan de noche: gobiernos ocultan retorno de migrantes de Honduras

Next Post

Una vez cada 72 horas atacan la libertad de expresión en Honduras

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Lanzan campaña «Libres de ser» y rinden homenaje a Thalía Rodríguez
Soluciones

Lanzan campaña «Libres de ser» y rinden homenaje a Thalía Rodríguez

En foro debaten realidad de la juventud LGBTIQ+ en Honduras
Actualidad

En foro debaten realidad de la juventud LGBTIQ+ en Honduras

Cómo las empresas impulsan la inclusión e inserción laboral LGTBIQ+
Soluciones

Cómo las empresas impulsan la inclusión e inserción laboral LGTBIQ+

Médicos sin Fronteras inaugura clínica Puertas Abiertas en San Pedro Sula
Soluciones

Médicos sin Fronteras inaugura clínica Puertas Abiertas en San Pedro Sula

‘MascaLencas’: Promoviendo el comercio justo, una mascarilla a la vez
Soluciones

‘MascaLencas’: Promoviendo el comercio justo, una mascarilla a la vez

Fotografía: CASM
Soluciones

CASM lanza proyecto para contrarrestar la migración en Honduras

Next Post
Una vez cada 72 horas atacan la libertad de expresión en Honduras

Una vez cada 72 horas atacan la libertad de expresión en Honduras

Dalila y la lucha por la vida: de Honduras a Euskal Herria

Dalila y la lucha por la vida: de Honduras a Euskal Herria

Buscan reducir la desigualdad con política de población en Honduras

Buscan reducir la desigualdad con política de población en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...