Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Una vez cada 72 horas atacan la libertad de expresión en Honduras

by Reportar Sin Miedo
21 octubre, 2021
in Actualidad
A A
People showing a blank poster during a protest

People showing a blank poster during a protest

Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

El Comité por la Libre Expresión (C-Libre) presentó su informe anual sobre la situación de los derechos humanos, en especial la libertad de expresión

Texto y fotos de Luis Vallecillo
Gráficos de Dennis Arita

Tegucigalpa, Honduras. Casi 2,000 alertas de agresión contra la libertad de expresión se reportan en Honduras de 2003 a 2020, según el informe anual presentado el 20 de octubre de 2021 por el Comité por la Libre Expresión (C-Libre).

ArtículosRelacionados

Tú, yo y un café contra el patriarcado

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Vista general de la presentación del informe de C-Libre en Tegucigalpa.

Por qué y cómo se ha deteriorado el derecho a la libre expresión en Honduras es uno de los puntos principales analizados. El documento titulado “Honduras: La desinformación, la plataforma de un régimen” es una muestra de la preocupación de C-Libre por el vertiginoso deterioro de los derechos humanos, incluyendo la libertad de expresión.

La pandemia del COVID-19 y las tormentas tropicales Eta y Iota en noviembre de 2020 empeoraron las condiciones de la prensa y de la población. También se limitaron y casi anularon la búsqueda y difusión de información, por lo cual aumentaron la desinformación, la corrupción y la autocracia.

El documento analiza las 142 alertas emitidas por C-Libre durante el año 2020. Estas y otras fuentes sirvieron para extraer los datos que sirvieron de base para el reporte.

Entre los documentos empleados para obtener los datos se hallan la Constitución de la República, el Nuevo Código Penal, tratados internacionales y personas expertas en la materia.

Las cifras de agresiones citadas por C-Libre son alarmantes. Del año 2003 al 2020 registró 1,958 alertas, es decir un promedio de 115 por año. Eso significa que en los últimos 17 años hubo una agresión al derecho de la libertad de expresión cada 72 horas.

Más ataques e impunidad con Juan Orlando Hernández en el poder

En los mandatos de Juan Orlando Hernández, las agresiones aumentaron en 2015 debido a las protestas en todo el país por el desfalco de 7 mil millones de lempiras en el Instituto Hondureño de Seguridad Social.

Hernández aceptó haber recibido alrededor de 10 cheques con propósitos de campaña electoral.

La impunidad se disparó en 2017 y 2018, según C-Libre. Durante la reelección de Hernández, de enero a febrero de 2018, al menos 33 personas fueron asesinadas en protestas sociales.

Asesinan a más periodistas

El documento de C-Libre registra también un aumento de la violencia contra el periodismo hondureño. Al menos 92 periodistas o personas relacionadas con medios de comunicación han sido asesinadxs de 2001 al 2020, señala el informe.

Cuatro periodistas fueron asesinados en 2020. En La Ceiba mataron a German Vallecillo y Jorge Posas. Ambos trabajaban para el canal 45 TV, que denunció múltiples agresiones contra sus trabajadores.

Periodistas propietarios y dueños de medios asesinados (2003-2020)

También fue asesinado el periodista comayagüense Luis Almendares, quien denunció actos de corrupción en Comayagua. Debido a sus denuncias, Almendares había recibido 10 amenazas y acusaciones.

El cuarto comunicador asesinado es Pedro Canelas, propietario de Radio Bambi, una de las pocas que ingresan al espectro radioeléctrico en La Mosquitia hondureña.

Por otra parte, el gobierno parece haber abusado de las cadenas de radio y televisión: más de 300 de ellas en 2020 sirvieron de plataforma política para Juan Orlando Hernández. C-Libre denuncia la abundancia de promesas anunciadas en las cadenas, pero al final incumplidas por el gobierno.

Piden fin de persecución contra periodistas

Asegurarse de que se cumplan las garantías individuales y los derechos humanos es una de las recomendaciones que el informe de C-Libre hace a las instituciones hondureñas.

Al Congreso Nacional y al Poder Ejecutivo les pide respetar las recomendaciones del examen periódico universal (EPU) de 2010, 2015 y 2020, y las sentencias en materia de libertad de expresión.

Para cerrar, el documento recalca los consejos del EPU en cuanto a dejar de perseguir judicialmente a los periodistas y defensores de derechos con el fin de paralizar su labor.

Tags: HondurasJuan Orlando HernándezLibertad de expresiónPeriodistas
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Se unen para evitar la trata de personas en Honduras

Next Post

Dalila y la lucha por la vida: de Honduras a Euskal Herria

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer
Actualidad

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Next Post
Dalila y la lucha por la vida: de Honduras a Euskal Herria

Dalila y la lucha por la vida: de Honduras a Euskal Herria

Buscan reducir la desigualdad con política de población en Honduras

Buscan reducir la desigualdad con política de población en Honduras

Lo que no te dijeron sobre el «crimen pasional» contra Riccy Moreno

Lo que no te dijeron sobre el "crimen pasional" contra Riccy Moreno

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...