Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

«Es la ley del vivo»: estos son los escándalos de La Mundial

by Reportar Sin Miedo
4 enero, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

No es la primera vez que se quema Agencia La Mundial. Otra sucursal de esta empresa multimillonaria se incendió en 2009. Mientras los vendedores informales cuyos puestos ardieron en el incendio de ayer lloran sus pérdidas, el gerente de Agencia La Mundial tiene sus negocios asegurados. No solo se queman sus sucursales, sino que además pasa envuelto en escándalos y polémicas

Por Redacción de Reportar sin Miedo

San Pedro Sula, Honduras. El incendio de ayer en la primera calle de San Pedro Sula no solo dejó a decenas de comerciantes informales con sus puestos reducidos a escombros, sino que además consumió la segunda sucursal de Agencia La Mundial en un lapso de más de 12 años.

ArtículosRelacionados

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

La primera Agencia La Mundial ardió la tarde del 2 de julio de 2009, pocos días después del golpe de Estado de ese año.

View this post on Instagram

A post shared by Reportar Sin Miedo (@reportarsinmiedo)

El incendio en esa ocasión dejó a cientos de personas sin trabajo. La situación se repite en 2022, cuando al menos veinte vendedores informales han perdido sus negocios. En La Mundial, hasta el momento, el reporte de pérdidas supera los 8,000,000 de lempiras. El cuerpo de Bomberos de Honduras todavía no ofrece un informe sobre el origen del siniestro y las pérdidas.

View this post on Instagram

A post shared by Iolany Mariela Pérez Parada (@iolanyperez)

Tampoco es la primera zona de mercados que se incendia en San Pedro Sula en lo que va de la pandemia.

pic.twitter.com/ya8k2klAkv

— BOMBEROS HONDURAS (@BomberosHn) January 4, 2022

El mercado Guamilito, en el noroeste de la ciudad, se convirtió en un montón de escombros cuando las llamas lo consumieron en plena cuarentena el 17 de junio de 2020.

El incendio en esa ocasión coincidió con el escándalo de la compra sobrevalorada de varios hospitales móviles que al final no sirvieron para atender a los enfermos de COVID.

Los vendedores informales, desesperados y sin seguro

Los vendedores informales buscaban algo que rescatar entre los escombros del incendio de ayer en San Pedro Sula. Foto de Iolany Pérez.

En declaraciones en 2009, el gerente de La Mundial, Kenny Yuja, aseguró que un cortocircuito había ocasionado el incendio. El empresario añadió en ese entonces que el millonario negocio estaba asegurado.

Docenas de comerciantes informales lo perdieron todo en el incendio de ayer. Foto de Iolany Pérez.

Ese no es el caso de los vendedores y vendedoras que tenían sus locales en los alrededores de la agencia que vende repuestos de vehículos y artículos para el hogar, entre otros productos.

Algunos puestos quedaron vacíos durante el caos por el incendio. Foto de Iolany Pérez.

Las y los comerciantes informales no tienen sus puestos asegurados y sus pérdidas significan que deben comenzar desde cero. A las grandes deudas que ya tenían antes de ayer se suman las de los productos y puestos que fueron pasto de las llamas.

Niños golpeados y mascarillas por las nubes

No solo sus sucursales se incendian con cierta frecuencia. También a Agencia La Mundial le “revientan” escándalos regularmente, desde la sobrevaloración de mascarillas hasta el maltrato de sus trabajadores contra la niñez desprotegida.

El público reaccionó con indignación en marzo de 2020 cuando La Mundial aprovechó la necesidad de mascarillas para protegerse del coronavirus para aumentar desproporcionadamente los precios de esos implementos quirúrgicos. A comienzos de 2020, La Mundial vendía cada mascarilla a casi 90 lempiras, según denuncias en redes sociales.

Esa vez, la respuesta del gerente Kenny Yuja fue que podía vender sus productos al precio que se le daba la gana. “Es la ley del vivo”, dijo. Sus declaraciones provocaron el enojo de los usuarios de redes sociales, quienes se manifestaron en contra de esa actitud nada ética del comerciante.

La Mundial tuvo su escándalo más reciente el 28 de diciembre de 2021, cuando un guardia de la empresa atacó a golpes y patadas a un niño que pretendía vender frutas en la sucursal de Las Torres, en Tegucigalpa.

@reportarsinmiedo

Una reportera ciudadana denuncia cómo un guardia de seguridad de la @🌏La Mundial en la colonia Las Torres, en Tegucigalpa, golpeó a un niño vendedor ambulante de aguacates de una patada. #ReportaSinMiedo

♬ sonido original – Reportar Sin Miedo

Una clienta filmó con su celular los momentos después del ataque contra el menor. Reportar sin Miedo publicó de inmediato en sus redes sociales la noticia de la agresión y los usuarios no tardaron en alzar la voz para denunciar el hecho.

“¿Dónde está su ética profesional?”, preguntó FaChErITo_199 en Tik Tok. En la misma red social, Yael Laínez pidió: “Que le presenten cargos en la fiscalía de la niñez”. Mientras tanto, omardiaz0999 pidió poner la denuncia en el Ministerio Público, “por los derechos del niño”.

Irónicamente, tan solo unas semanas antes La Mundial publicó en su Facebook un video publicitario en el que un niño pide un regalo para Navidad.

Tags: CorrupciónEscándalosHondurasHospitales MóvilesNiñezSan Pedro SulaViolencia
SendShareTweetShareSend
Previous Post

El abrazo de Xiomara Castro y Rixi Moncada

Next Post

El último día del bailarín hondureño Nino Ramos

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras
Actualidad

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?
Actualidad

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios
Actualidad

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores
Actualidad

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”
Actualidad

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 
Actualidad

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 

Next Post
El último día del bailarín hondureño Nino Ramos

El último día del bailarín hondureño Nino Ramos

¿Quién mató a Nino Emil Ramos?

¿Quién mató a Nino Emil Ramos?

Thalía Rodríguez de pie en la entrada a su casa. Foto: Amilcar Cárcamo

Asesinan a la líder trans Thalía Rodríguez en Tegucigalpa

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...