Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Un éxito en feria de concientización del autismo

by Reportar Sin Miedo
3 abril, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

La actividad fue coordinada por el despacho de la designada presidencial Doris Gutiérrez y Senprende, con el objetivo de recaudar fondos de apoyo a Funteah. En el evento participaron artistas y más de 40 emprendedores, entre ellos familiares con personas con autismo

Tegucigalpa, Honduras. Con éxito se cerró la primera feria de emprendedores en el Día Mundial de la Concienciación del Autismo este sábado en la Concha Acústica del parque central de la capital. Uno de los objetivos de la actividad fue recaudar fondos en beneficio de la Fundación para el Tratamiento del Trastorno del Espectro Autista en Adultos de Honduras (Funteah).

«Con la actividad buscamos fortalecer a Funteah para crear un centro permanente de atención a los niños y un hogar temporal para ellos. Ya hemos tocado puertas del gobierno y estamos seguros que la presidenta Xiomara Castro tendrá una respuesta positiva porque es una mujer comprometida con estas causas», indicó la designada presidencial Doris Gutiérrez.

ArtículosRelacionados

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

La designada presidencial Doris Gutiérrez, a la derecha, y la embajadora de Venezuela en Honduras, Margaud Godoy, junto a una representante de Funteah durante la feria de concientización del autismo.

La funcionara enfatizó en la difícil situación de las personas que padecen de autismo, contexto que solo comprenden las familias que conviven con ellos.

«Lastimosamente las personas que padecen de autismo también sufren discriminación. Por eso trabajamos en hacer conciencia a la sociedad. Para iniciar este proyecto necesitamos al menos un millón y medio lempiras para poder construir una infraestructura», concluyó Gutiérrez.

Dos emprendedores ofrecen productos durante la feria de concientización del autismo.

La feria estuvo bajo la coordinación del despacho de Doris Gutiérrez y el Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (Senprende). También se contó con el apoyo del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Grupo Invosa, Creativa La Pulpe y Speed Digital.

La designada se hizo acompañar por la embajadora de Venezuela en Honduras, Margaud Godoy, quien no dudó en ofrecer apoyo para causas nobles como las que emprende el gobierno de la presidenta Castro a través del despacho de la designada.

La designada presidencial Doris Gutiérrez y la embajadora Margaud Godoy observan los productos exhibidos en la feria de concientización del autismo.

«Hemos venido invitados a esta feria y es lindo ver el compromiso de la presidenta Castro con los sectores hondureños y sobretodos los excluidos. En nombre del presidente Maduro, hemos puesto a disposición toda la experiencia de Venezuela en materia de atención a la población con discapacidad», expresó la embajadora Godoy.

Atender a los sectores vulnerables es una de las prioridades del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, logrando vincularlos a actividades de desarrollo económico con inclusión para que puedan llevar una vida normal y contribuir a que el país salga adelante.

Glenda Vásquez, madre de un adulto con autismo, dijo: «Este es un recorrido largo que solo podemos lograr con la ayuda de Dios, la familia y los médicos especialistas. Esta feria nos ayuda a poder lograr fondos de apoyo a la fundación que atenderá a nuestros hijos».

La feria se desarrolló el viernes 1 de abril en el Centro Cívico Gubernamental de 9:00 am a 5:00 pm y el sábado 2 de abril en el parque central de Tegucigalpa de 8:00 am a 5:00 pm. Participaron más de 40 emprendedores, entre ellos, familiares de personas con autismo.

Tags: AutismoHondurasTegucigalpaXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Mujer trans hondureña debería haber recibido asilo en EE. UU.

Next Post

La última carta de un narcotraficante

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras
Actualidad

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras

Next Post
La última carta de un narcotraficante

La última carta de un narcotraficante

Honduras pide ingresar al grupo de protección LGBTI de la ONU

Honduras pide ingresar al grupo de protección LGBTI de la ONU

Las juventudes de Honduras dicen sí a la unión

Las juventudes de Honduras dicen sí a la unión

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...