Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Opinión

Criterio.hn y su lucha por el pensamiento independiente

by Dunia Orellana
29 abril, 2022
in Opinión
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

El medio digital dirigido por Emy Padilla celebra sus siete años de fundación sin dejar de trabajar con valentía para seguir construyendo una Honduras más digna

Por Dunia Orellana

Tegucigalpa, Honduras.
Contra viento y marea, a pesar de la persecución y los problemas inherentes a la búsqueda de la independencia ideológica, Criterio.hn se ha levantado y mantenido como uno de los medios más acuciosos, dignos y leídos de Honduras.

Conoce nuestra evolución gráfica.

2015 – 2020 🗓
1/2 📌

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales 📲 o visitar nuestro sitio web como 👉🌐 https://t.co/2aombOjlZd pic.twitter.com/GSHyyzW6iZ

— Criterio.hn (@criteriohn) April 28, 2022

ArtículosRelacionados

Preocupación por resultados del primer año presidencial de Xiomara Castro 

900 emprendedores beneficiados en Honduras con la gira «Cambia vidas: emprendiendo tu sueño»

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+

«La poesía no es de quien la escribe, sino de quien la necesita»: Néstor Ulloa

Fundado hace siete años en Tegucigalpa por Emy Padilla y Jorge Burgos, Criterio.hn es un medio digital innovador y transgresor que ha resistido los ocho años de dictadura del último régimen nacionalista liderado por Juan Orlando Hernández.

Con su trabajo invencible a favor de la independencia de pensamiento, Criterio.hn ha hecho honor a su nombre con el paso de los años, ya que ha sabido mantener su criterio libre de influencias externas que desvíen el curso de su crítica a los y las responsables de la caótica situación del país. También ha tenido la entereza moral para reconocer el buen trabajo de quienes están preocupados por el desarrollo de Honduras.

Sobre todo, Criterio.hn ha demostrado que es posible hacer periodismo incluso sin tener suficientes recursos económicos ni alianzas con el poder.

La directora de Criterio.hn, Emy Padilla, muestra día a día la manera correcta de liderar una redacción inclusiva y diversa, donde se da igualdad de oportunidades a mujeres, personas LGTBI y con discapacidad.

Sin duda alguna, Criterio.hn sigue dando de qué hablar porque en los últimos dos años ha ampliado su audiencia, enfocándose en otras formas y narrativas para contar historias impactantes. Al mismo tiempo, ha ido construyendo una sala de redacción joven, donde se les da muchas oportunidades a las mujeres, en especial, ofreciéndoles puestos en los cuales se les aprecia por su trabajo y donde no tienen que lidiar con el acoso sexual o laboral.

Aunque estamos en tiempos en que la desinformación parece ser la norma, Criterio.hn demuestra a diario cómo se hace periodismo de actualidad con una mirada mucho más amplia. Al mismo tiempo, no ha dejado de buscar maneras innovadoras de llegar a sectores a los que jamás hubiese pensado que podría alcanzar.

Criterio.hn se bate a diario con una realidad en la que las y los periodistas nos enfrentamos a un ambiente en que los medios tradicionales agonizan y mueren, pero donde cada vez más iniciativas alternativas e independientes lideran procesos de cambio.

La directora de Criterio.hn, Emy Padilla.

El medio dirigido por Emy Padilla se mantiene a pesar de los ataques directos en su contra y de la falta de oportunidades y acceso a fuentes de financiamiento, especialmente por el pago de publicidad. Sin embargo, eso no ha impedido que su personal siga entregando productos de innegable calidad periodística. Su staff está formado por personas que hacen la diferencia en un entorno hostil para propuestas innovadoras y valientes como la de este joven pero experimentado medio digital.

Estamos seguros de que el futuro guarda para Criterio.hn muchas más oportunidades de crecimiento. Como lo ha hecho hasta hoy, seguirá ofreciendo trabajos dignos a las nuevas generaciones.

Una vez escuché decir a un maestro de periodismo que hacer prácticas en medios independientes no era un aprendizaje, que, en realidad, los estudiantes no iban a esos medios a aprender nada. A pesar de esas ideas, creo que las facultades de Periodismo de las universidades hondureñas tienen entre su personal catedráticos que conocen el valor de abrir la mente a las nuevas posibilidades que ofrece el periodismo independiente, sobre todo el periodismo innovador que hace las cosas de una forma distinta para llegar con veracidad al público y combatir la desinformación.

Creo que en este caso calzan como un guante las ideas expresadas por el crítico gastronómico Antón Ego en la película Ratatouille: “El crítico realmente arriesga algo, y eso sucede en nombre y en defensa de algo nuevo. Anoche experimenté algo nuevo, una comida extraordinaria hecha por alguien único e inesperado. Decir que ese plato y su cocinero pusieron a prueba mis preconceptos equivaldría a incurrir en una subestimación grosera, cuando lo cierto es que ambos lograron conmover lo más profundo de mi ser”.

Criterio.hn se distingue por hacer periodismo incisivo e innovador.

Eso es lo que ha hecho Criterio.hn en sus siete años de vida: innovar, hacer cosas únicas e inesperadas y, sobre todo, conmover con sus reportajes, crónicas y artículos las fibras más íntimas de sus miles de lectores.

Tags: CriterioEmy PadillaHondurasMujeresPeriodismo independienteTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Visibilidad, igualdad y respeto exigen organizaciones lésbicas y bisexuales de Honduras

Next Post

No son privilegios, son sus derechos

Dunia Orellana

Dunia Orellana

Es una periodista, documentalista, emprendedora, queer y afrodescendiente enfocada en la investigación periodística de manera interseccional de temas de salud pública, juventud, géneros, migración, diversidad sexual, cambio climático, derechos humanos, acceso a la justicia y derechos sexuales y reproductivos. Es cofundadora y directora de Reportar Sin Miedo.

Related Posts

Miss Honduras luce bandera LGBTIQ+ y trans en Miss Universo, ¿gesto inclusivo o un truco publicitario? 
Opinión

Miss Honduras luce bandera LGBTIQ+ y trans en Miss Universo, ¿gesto inclusivo o un truco publicitario? 

Pensando en la justicia desde el feminismo y la disidencia
Opinión

Pensando en la justicia desde el feminismo y la disidencia

Solo en caso de violación aprueban las PAE en Honduras 
Opinión


Solo en caso de violación aprueban las PAE en Honduras 

La resiliencia de la población LGBTIQ+ en Honduras
Actualidad

La resiliencia de la población LGBTIQ+ en Honduras

Diversidades y feminismo radical
Opinión

Diversidades y feminismo radical

Todo se justifica con la palabra «narcodictadura»
Actualidad

Todo se justifica con la palabra «narcodictadura»

Next Post
No son privilegios, son sus derechos

No son privilegios, son sus derechos

Se oponen a carretera ilegal en el oriente de Honduras

Se oponen a carretera ilegal en el oriente de Honduras

OIM ayuda a migrantes que pasan por Honduras

OIM ayuda a migrantes que pasan por Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...