Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Supuestos policías irrumpen ilegalmente en oficinas de ACI Participa

by Dunia Orellana
15 julio, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

A pedir grabaciones de las cámaras de seguridad de la organización de derechos humanos llegaron hombres que aseguraron pertenecer a la Dirección Policial de Investigación

Por Dunia Orellana

Tegucigalpa, Honduras. En busca de “grabaciones de las cámaras de video”, supuestos agentes de la Dirección Policial de Investigación (DPI) irrumpieron ayer por la mañana en las oficinas de la Asociación para una Ciudadanía Participativa (ACI Participa) en esta ciudad, según denuncia presentada por la directora de la organización, Hedme Castro. 

ArtículosRelacionados

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Bajo Aguán: el cambio debe empezar ya

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 

Honduras establece relaciones con China

Los hombres que aseguraban ser miembros de la DPI no obedecieron “el debido proceso” y tampoco llevaban “orden judicial”, agrega la denuncia de la organización no gubernamental de derechos humanos creada en 2003.

En fotografías facilitadas por ACI se ve a las puertas de la organización a varios hombres que llegaron diciendo que eran personal perteneciente a la DPI. 

Sin embargo, los supuestos policías no llevaban gafetes, como puede apreciarse en las fotos.

Los supuestos agentes tampoco presentaron una orden judicial para exigir entrar en las instalaciones de ACI ni para decomisar las grabaciones de las cámaras de seguridad.

Lxs miembrxs de ACI Participa exigieron la orden judicial, pero los hombres no la presentaron ni mostraron sus identificaciones de policías. 

La directora de ACI Participa, Hedme Castro, durante su entrevista ayer para Wendy Funes, de Reporteros de Investigación.

VEA: Entrevista de Hedme Castro con Reporteros de Investigación 

Coincide con resultados de investigaciones contra narcos

Castro agregó que la acción intempestiva de los miembros de la DPI se produce en un ambiente político en el que se multiplican las amenazas y peligros contra los organismos de defensa de derechos humanos.

“Este hecho amenazante se da en un escenario donde, gracias al nuevo contexto político, empiezan a evidenciarse resultados consistentes de investigaciones contra estructuras narcocriminales que permanecen enquistadas en el sistema judicial” de Honduras, señaló.

Según la directora de la ONG que lleva a cabo investigación criminal y documenta violaciones de derechos humanos, “incluso el juez Castel dictó que las pruebas contra Juan Orlando Hernández se mantengan bajo confidencialidad para la fiscalía y la defensa hasta septiembre”. 

ACI Participa pidió que el gobierno de Honduras lleve a cabo una investigación exhaustiva de este hecho amenazante.

La irrupción de los supuestos policías coincide, agregó Hedme Castro, con la venida, “la semana pasada” a Honduras, del abogado defensor del expresidente Juan Orlando Hernández, quien espera en Estados Unidos la continuación del juicio que se le sigue por varios cargos de narcotráfico y tráfico de armas.

El abogado de Hernández, según Castro, vino al país a tener “reuniones con personas allegadas y familiares del exdictador”.

Los supuestos policías llegaron a ACI Participa.
Los supuestos agentes no andaban gafetes ni orden judicial.

“Sobre mi cadáver se podrán llevar información”

La directora de ACI Participa pidió una investigación rigurosa del hecho y “sobre posibles causas y responsables de este atropello contra ACI Participa”.

Además, Castro solicitó protección física y emocional para todxs lxs miembrxs de la organización en Honduras, así como para sus familiares.

“Nadie entrará a ACI Participa sin orden judicial y ni piensen que se podrán llevar información nuestra”, aseguró Castro. “Sobre mi cadáver”.

Para finalizar, Castro destacó el trabajo de su organización en la defensa de los derechos humanos y la consideró la más comprometida con los derechos del pueblo hondureño. “¡No más amenazas contra esta organización!”, dijo.

Tags: ACI ParticipaAmenazas contra organizacionesderechos humanosHondurasJuan Orlando HernándezTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Las personas no binarias existimos y resistimos

Next Post

Más de 30 organizaciones piden acabar con la intervención de grupos de poder en la elección de magistrados

Dunia Orellana

Dunia Orellana

Es una periodista, documentalista, emprendedora, queer y afrodescendiente enfocada en la investigación periodística de manera interseccional de temas de salud pública, juventud, géneros, migración, diversidad sexual, cambio climático, derechos humanos, acceso a la justicia y derechos sexuales y reproductivos. Es cofundadora y directora de Reportar Sin Miedo.

Related Posts

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz
Actualidad

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal
Actualidad

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Prohibir las uniones adolescentes no es velar por las infancias
Actualidad

Prohibir las uniones adolescentes no es velar por las infancias

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 
Actualidad

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 

Honduras establece relaciones con China
Actualidad

Honduras establece relaciones con China

Amelian Zeron periodista de Reportar sin Miedo entrevista a Indyra Mendoza de la Red Lésbica Cattrachas en Tegucigalpa.
Actualidad

“Personas LGBTI+ aspiramos a una Honduras libre de violencias”: Indyra Mendoza 

Next Post
la Articulación Ciudadana por la Transparencia y la Justicia (ACTJ)

Más de 30 organizaciones piden acabar con la intervención de grupos de poder en la elección de magistrados

Analizan violencias por desplazamiento forzado en nuevo libro

Analizan violencias por desplazamiento forzado en nuevo libro

Impulsan plan de acción de igualdad y justicia de género

Impulsan plan de acción de igualdad y justicia de género

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...