En la reunión para instalar su comité directivo nacional, la iniciativa Spotlight impulsó la coordinación con el gobierno y la sociedad civil de Honduras
Por Luis Vallecillo
Fotos: Spotlight en Twitter
Tegucigalpa, Honduras. Con el objetivo de unir esfuerzos para luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas el pasado 28 de julio se instaló el comité directivo de la iniciativa Spotlight en Honduras.
Representantes de Gobierno y sociedad civil pretenden asegurar la implementación coordinada y eficaz de Spotlight en Honduras.
En #Honduras realizamos la instalación del Comité Directivo de Spotlight junto a Representantes de Gobierno y Sociedad Civil, con el objetivo de unir esfuerzos para luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas.@ONUHonduras @UEenHonduras @SEPresidencial pic.twitter.com/xY0FBfEyly
— Iniciativa Spotlight (@SpotlightAmLat) July 28, 2022
Con ese propósito se desarrolló la primera reunión del comité directivo nacional (CDN) que conoció el esquema de gobernanza que incluye la coordinación técnica y programática del plan.

Spotlight busca eliminar la violencia contra mujeres y las niñas por medio de un enfoque en los derechos humanos.
La iniciativa pretende arrojar luz pública sobre este problema para convertirlo en el centro de todos los esfuerzos encaminados a hacer realidad la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.
A la importante reunión asistieron el canciller Eduardo Enrique Reina, el embajador de la Unión Europea en Honduras, Jaume Segura y la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford.

Al evento también acudieron representantes de varias instituciones gubernamentales y de la sociedad civil de Honduras.
La sociedad civil da apoyo técnico y programático para la participación y experiencia de su gremio a través de la asesoría al Programa de País. También ayuda en calidad de defensores y socios para la realización de sus objetivos.
Qué es Spotlight

La iniciativa Spotlight se une al gobierno y otros actores de la sociedad para eliminar la violencia contra las mujeres y niñas y contra los femicidios.
La iniciativa se implementa en los municipios de Choloma, Intibucá, La Ceiba, San Pedro Sula y Tegucigalpa.
Spotlight impulsa políticas y marcos legislativos, fortalecimiento institucional, prevención y cambio de normas sociales, servicios de calidad, disponibilidad de datos y apoyo a organizaciones de mujeres.