La fotoperiodista Leonela Paz capturó imágenes que retratan la hermosura de las tierras del litoral Atlántico de Honduras. “El gobierno debe proteger estos territorios”, dijo
Por Redacción de Reportar sin Miedo
Fotos de Leonela Paz
San Pedro Sula, Honduras. “No solo es cuestión de turismo”, afirma la periodista Leonela Paz, “fotografiar esas hermosas playas es recordar que les pertenecían a los garífunas y que se las arrebataron”.
“Estos días celebramos la Independencia, pero esa palabra también significa que estos territorios tan hermosos deben ser de las poblaciones garífunas, que tenemos que devolverles a los pueblos ancestrales la playa y el color que nos dan estas tierras”.

La fotoperiodista originaria de San Pedro Sula iba de regreso de un viaje cuando con su compañera decidió detenerse en una población del litoral del Norte de Honduras para tomar algo porque venían con sed después de un largo recorrido en carro.
“Tomé las fotos desde una especie de casita de madera”, relata Leonela. “Había varios hombres garífunas limpiando sus lanchas, pero no me acerqué a ellos porque en ese momento se sintieron intimidados”.

La idea de Leonela, entonces, fue hacer una toma del panorama completo.
“La idea es que estamos en el mes de la Independencia y eso significa que estos territorios deben ser de las poblaciones garífunas, que el mar, la playa, los colores que nos dan los territorios, esa hermosura que se ve en las fotos son de los pueblos garífunas”, afirma la fotoperiodista.
“En nuestra independencia tenemos la obligación de devolver los territorios y el gobierno también está obligado a proteger estas tierras porque nos pertenecen a todas y todos los hondureños”.