Para celebrar el Mes de la Historia LGBTQ+, la Embajada de EE. UU. presenta en el Instituto Hondureño de Cultura Hispánica (IHCI) una serie de películas en el encuentro “Crónicas prismáticas”. La entrada es gratis e incluirá bebidas y pop corn
Por Redacción de Reportar sin Miedo
Tegucigalpa, Honduras. Bebidas, pop corn y buen cine LGBTIQ+. Y todo sin pagar un solo lempira. ¿Quién puede resistirse a esa combinación?
Eso es precisamente lo que ofrece la Embajada de Estados Unidos de América en Tegucigalpa con la serie de tres encuentros cinematográficos llamados Crónicas prismáticas, el cual exhibirá importantes cintas que sirven para entender las luchas LGBTIQ+ en EE. UU. y Honduras.
Los tres encuentros de cine son una manera original de celebrar el Mes de la Historia LGBTQ+ con el fin de conmemorar hechos y personajes destacados de la historia del movimiento de derechos civiles diversos en EE. UU., así como las iniciativas para documentar la historia LGBTQ+ en Honduras.
Los encuentros tendrán lugar a lo largo de tres semanas, uno por semana, el 18, 20 y 27 de octubre, con entrada libre y gratuita, incluyendo combos de palomitas y refresco para las primeras 70 personas en el Instituto Hondureño de Cultura Hispánica (IHCI) en Tegucigalpa.
El encuentro se realiza con ayuda de American Film Showcase (@americanfilmshowcase, AFS) y Tercer Cine – Espacio Alternativo.
Además de las películas, habrá presentaciones y conversatorios con miembros de la comunidad LGBTQ+ y cineastas, así como una sesión de preguntas y respuestas con el director de la serie documental Equal, el estadounidense Stephen Kijak.
¿Cuándo será?

A lo largo de los tres encuentros de cine en el IHCI se presentará la serie documental Equal, la cual consta de cuatro capítulos de 40 minutos cada uno y cuenta la historia de las y los líderes del movimiento LGTBQ+ en Estados Unidos.
El martes 18 de octubre se presentará el primer capítulo de Equal. La contraparte local será el proyecto Archivo Honduras Cuir (@archivohondurascuir) sobre la memoria histórica de la comunidad queer en Honduras, impulsado por el fotógrafo Dany Barrientos (@danybarrientosr).

El jueves 20 pasarán el siguiente capítulo de Equal y el cortometraje Victoria sobre una mujer trans hondureña. Su director William Reyes (@mwilliamreyes) conversará sobre el proceso de crear narrativas alternativas dentro de la comunidad LGBTQ+.
El jueves 27 se presentarán los capítulos tercero y cuarto de Equal. Su director Stephen Kijak (@stephenkijak) hablará por videoconferencia con el público.