Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cine LGBTI+ gratis en el IHCI

by Reportar Sin Miedo
15 octubre, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Para celebrar el Mes de la Historia LGBTQ+, la Embajada de EE. UU. presenta en el Instituto Hondureño de Cultura Hispánica (IHCI) una serie de películas en el encuentro “Crónicas prismáticas”. La entrada es gratis e incluirá bebidas y pop corn

Por Redacción de Reportar sin Miedo

Tegucigalpa, Honduras. Bebidas, pop corn y buen cine LGBTIQ+. Y todo sin pagar un solo lempira. ¿Quién puede resistirse a esa combinación?

ArtículosRelacionados

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Bajo Aguán: el cambio debe empezar ya

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 

Honduras establece relaciones con China

Eso es precisamente lo que ofrece la Embajada de Estados Unidos de América en Tegucigalpa con la serie de tres encuentros cinematográficos llamados Crónicas prismáticas, el cual exhibirá importantes cintas que sirven para entender las luchas LGBTIQ+ en EE. UU. y Honduras.

Los tres encuentros de cine son una manera original de celebrar el Mes de la Historia LGBTQ+ con el fin de conmemorar hechos y personajes destacados de la historia del movimiento de derechos civiles diversos en EE. UU., así como las iniciativas para documentar la historia LGBTQ+ en Honduras.

Los encuentros tendrán lugar a lo largo de tres semanas, uno por semana, el 18, 20 y 27 de octubre, con entrada libre y gratuita, incluyendo combos de palomitas y refresco para las primeras 70 personas en el Instituto Hondureño de Cultura Hispánica (IHCI) en Tegucigalpa.

El encuentro se realiza con ayuda de American Film Showcase (@americanfilmshowcase, AFS) y Tercer Cine – Espacio Alternativo.

Además de las películas, habrá presentaciones y conversatorios con miembros de la comunidad LGBTQ+ y cineastas, así como una sesión de preguntas y respuestas con el director de la serie documental Equal, el estadounidense Stephen Kijak.

¿Cuándo será?

A lo largo de los tres encuentros de cine en el IHCI se presentará la serie documental Equal, la cual consta de cuatro capítulos de 40 minutos cada uno y cuenta la historia de las y los líderes del movimiento LGTBQ+ en Estados Unidos.

El martes 18 de octubre se presentará el primer capítulo de Equal. La contraparte local será el proyecto Archivo Honduras Cuir (@archivohondurascuir) sobre la memoria histórica de la comunidad queer en Honduras, impulsado por el fotógrafo Dany Barrientos (@danybarrientosr).

El jueves 20 pasarán el siguiente capítulo de Equal y el cortometraje Victoria sobre una mujer trans hondureña. Su director William Reyes (@mwilliamreyes) conversará sobre el proceso de crear narrativas alternativas dentro de la comunidad LGBTQ+.

El jueves 27 se presentarán los capítulos tercero y cuarto de Equal. Su director Stephen Kijak (@stephenkijak) hablará por videoconferencia con el público.

Tags: CineDiversidad SexualEmbajada de Estados Unidos en HondurasHondurasLGBTIQ+Tegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Transfobia en el Guanacaste

Next Post

15 personas se gradúan en taller de periodismo inclusivo de la IWMF

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz
Actualidad

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal
Actualidad

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Prohibir las uniones adolescentes no es velar por las infancias
Actualidad

Prohibir las uniones adolescentes no es velar por las infancias

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 
Actualidad

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 

Honduras establece relaciones con China
Actualidad

Honduras establece relaciones con China

Amelian Zeron periodista de Reportar sin Miedo entrevista a Indyra Mendoza de la Red Lésbica Cattrachas en Tegucigalpa.
Actualidad

“Personas LGBTI+ aspiramos a una Honduras libre de violencias”: Indyra Mendoza 

Next Post
15 personas se gradúan en taller de periodismo inclusivo de la IWMF

15 personas se gradúan en taller de periodismo inclusivo de la IWMF

Conmoción por asesinato de Melissa Núñez, medios hondureños no respetan su nombre asumido 

Conmoción por asesinato de Melissa Núñez, medios hondureños no respetan su nombre asumido 

Christopher Castillo denuncia persecución de ZEDE Morazán

Christopher Castillo denuncia persecución de ZEDE Morazán

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...