Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Opinión

Pensando en la justicia desde el feminismo y la disidencia

by Reportar Sin Miedo
5 enero, 2023
in Opinión
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Algunas personas candidatas a magistradas de la Corte Suprema sostienen una perspectiva androcentrista desde la justicia, que es la idea (arraigada) de que el «hombre» es el centro del todo, opina la feminista Sara Tomé

Por Sara Tomé 

Tergucigalpa, Honduras. Esta mañana estaba escuchando las entrevistas públicas que están realizando a las candidatas/candidatos a magistradas/magistrados de la Corte Suprema de Justicia y muy atenta escucho disertaciones que para las mujeres y para la diversidad sexual han sido y continúan siendo vigentes en una justicia patriarcal, es decir, en una justicia que atenta contra los derechos fundamentales de las mujeres y la diversidad sexual, el androcentrismo y la religiosidad.

ArtículosRelacionados

Preocupación por resultados del primer año presidencial de Xiomara Castro 

900 emprendedores beneficiados en Honduras con la gira «Cambia vidas: emprendiendo tu sueño»

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+

«La poesía no es de quien la escribe, sino de quien la necesita»: Néstor Ulloa

Algunas/algunos candidatas/candidatos continúan sosteniendo una perspectiva androcentrista desde la justicia, que es la idea (arraigada) de que el «hombre» es el centro del TODO. Este pensamiento está vivo y latente en la práctica del mandato de la Corte Suprema de Justicia, por ello, la justicia para las mujeres que organizaciones/ redes/colectivos de mujeres/ feministas han demandado por décadas no ha estado presente en su labor.

Me preocupa aún más que no reparen entre sus tan magnos estudios académicos en la filosofía feminista que desde las ciencias jurídicas han [estado]/están contribuyendo a ampliar las miradas retrógradas de la justicia patriarcal y occidental, además, ofrece un legado conceptual vivo y en expansivo crecimiento por los derechos e igualdad de las mujeres.

También me sigue impresionando que no tengan claridad sobre SU religiosidad/creencia y/o práctica espiritual y la función pública. Las organizaciones tienen décadas de señalar que las/los funcionarios públicos deben poner en el centro de su labor la laicidad, [para] de este modo poder avanzar contra los fundamentalismos que tanto ponen en peligro la vida de las mujeres, de la diversidad sexual y de toda posibilidad desde la diferencia.

La laicidad debe ser un elemento más que favorezca la igualdad, aspecto que los feminismos han [promulgado]/promulgan con el objetivo de que sea un elemento central para transformar las desigualdades de las mujeres, de la diversidad sexual y de los pueblos indígenas y negros.

Sara Tomé, lesbiana, feminista, disidente

Tags: Diversidad SexualHondurasigualdad de géneroLGBTIQ+MujeresPolíticaTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Sólo 17 mujeres en entrevistas públicas para la Corte Suprema de Justicia 

Next Post

Gerente del SANAA: «Soy el gerente y puedo hacer lo que quiera»

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Miss Honduras luce bandera LGBTIQ+ y trans en Miss Universo, ¿gesto inclusivo o un truco publicitario? 
Opinión

Miss Honduras luce bandera LGBTIQ+ y trans en Miss Universo, ¿gesto inclusivo o un truco publicitario? 

Solo en caso de violación aprueban las PAE en Honduras 
Opinión


Solo en caso de violación aprueban las PAE en Honduras 

La resiliencia de la población LGBTIQ+ en Honduras
Actualidad

La resiliencia de la población LGBTIQ+ en Honduras

Diversidades y feminismo radical
Opinión

Diversidades y feminismo radical

Todo se justifica con la palabra «narcodictadura»
Actualidad

Todo se justifica con la palabra «narcodictadura»

Las personas no binarias existimos y resistimos
Actualidad

Las personas no binarias existimos y resistimos

Next Post
Leonel Alejandro Gómez Sánchez, gerente del Sanaa, se disculpó tras insultar a Estefany Núñez, quien horas después de publicar el video anunció que la removieron de su cargo

Gerente del SANAA: "Soy el gerente y puedo hacer lo que quiera"

¡Ya es 2023 y estamos de vuelta!

¡Ya es 2023 y estamos de vuelta!

Delegación de EE. UU. está en Honduras para hablar de derechos humanos

Delegación de EE. UU. está en Honduras para hablar de derechos humanos

Comments 1

  1. Pingback: ¡Ya es 2023 y estamos de vuelta! - Reportar Sin Miedo

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...