Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Nuevos contratos exigen trabajadoras despedidas de Fruit of the Loom

by Reportar Sin Miedo
10 marzo, 2023
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

La Colectiva de Mujeres Hondureñas (Codemuh) denunció el despido de cientos de trabajadoras. También exigió que la transnacional maquiladora vuelva a contratar en otras de sus empresas a ocho de las mujeres despedidas

Por Dunia Orellana y Dennis Arita

Fotos y videos de Dunia Orellana y Dennis Arita

ArtículosRelacionados

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

Desde mi derecho a migrar

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

San Pedro Sula, Honduras. Cientos de trabajadoras sin empleo ni seguridad social y con problemas de salud provocados por el trabajo dejó el cierre de Manufacturas Villanueva, de la corporación Fruit Of The Loom. Sin embargo, ocho de las despedidas injustificadamente aún se encuentran en lucha de resistencia para que otra empresa de la corporación vuelva a contratarlas.

Para denunciar la situación de las mujeres despedidas, la Colectiva de Mujeres Hondureñas (Codemuh) declaró públicamente que las autoridades estatales han dejado indefensas a las trabajadoras de la maquila.

Además, Codemuh organizó hoy una rueda de prensa en San Pedro Sula. En la presentación ante los medios, las ocho trabajadoras fueron acompañadas por la directora de Codemuh, María Luisa Regalado. “Cientos de trabajadoras de Fruit of the Loom quedaron sin trabajo por el cierre de las empresas Manufacturas Villanueva y Manufacturas El Progreso”, explicó Regalado en entrevista para Reportar sin Miedo.

Según un comunicado emitido hoy por Codemuh, “por muchos años (las transnacionales) han implementado la práctica de cerrar operaciones y luego reaperturar con otra razón social con el fin de deshacerse de las trabajadoras con antigüedad laboral y con problemas de salud provocados por el trabajo”.

La directora de Codemuh, María Luisa Regalado.

Sin embargo, no todas las voces permanecen en silencio ante lo que consideran una injusticia para las trabajadoras del país y en especial de la costa norte.

“Ocho trabajadoras de las que fueron despedidas fueron valientes y permanecen en lucha de resistencia, exigiendo que la transnacional Fruit of the Loom las contrate en otra de sus plantas maquiladoras que tienen aquí en la zona”, indicó María Luisa Regalado. 

El comunicado de Codemuh agrega que Fruit Of The Loom está limitando el derecho a seguridad social de las ocho trabajadoras presentes en la rueda de prensa de hoy. “Debido a las afectaciones de su salud producidas por el trabajo, quedan sin la posibilidad de que se les califique las enfermedades que padecen y sin derecho a una pensión por discapacidad, tampoco pueden acceder a medicamentos y a asistencia médica”, señala el documento emitido por Codemuh.

¡Alto a la violencia laboral, empleo sí, pero con dignidad! Expresaron hoy trabajadoras de la maquila despedidas por @FruitOfTheLoom en Villanueva.

María Luisa Regalado de @CODEMUH1 pidió su reincorporación en las otras maquilas que pertenecen a la transnacional. pic.twitter.com/mJBD2fqfZz

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) March 10, 2023

“Debe haber una ley con enfoque en la prevención y con regulación de esa problemática”, exigió María Luisa Regalado. “El Código del Trabajo creado en 1959 sólo tiene 44 enfermedades profesionales en la tabla. Nosotras estamos incorporando 198 enfermedades más para hacer un total de 242. Estamos incorporando las tendinitis de los hombros, problemas del túnel carpiano, de columna cervical y lumbar”.

En su comunicado de hoy, Codemuh exigió a Fruit Of The Loom contratar “en otra de sus empresas a las ocho trabajadoras de Manufacturas Villanueva que fueron objeto de despido injustificado y aún están en lucha por sus derechos y que garanticen el derecho a la estabilidad laboral, al trabajo y a la a atención médica en el Instituto Hondureño de Seguridad Social”.

Tags: CODEMUHHondurasMujeresSan Pedro Sula
SendShareTweetShareSend
Previous Post

CIDH da medidas cautelares a Hedme Castro, defensora de derechos humanos en Honduras

Next Post

“Quienes se oponen a la liberación de la PAE son personas privilegiadas”: Jinna Rosales

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh
Actualidad

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza
Actualidad

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza

¡Se acerca la justicia para Beatriz!
Actualidad

¡Se acerca la justicia para Beatriz!

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo
Actualidad

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz
Actualidad

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal
Actualidad

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Next Post
“Quienes se oponen a la liberación de la PAE son personas privilegiadas”: Jinna Rosales

"Quienes se oponen a la liberación de la PAE son personas privilegiadas": Jinna Rosales

Atacan por tercera vez a Vicky Rodríguez 

Atacan por tercera vez a Vicky Rodríguez 

El collage de imágenes de la grabación del corto Ricci. Reportar sin Miedo.

Riccy revive en nuevo cortometraje

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...