Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Blog de Kate

De campamento con Nosotras la Preferimos Sencilla

by Kate Orellana
14 marzo, 2023
in Blog de Kate
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Tuve la oportunidad de ser parte del Campamento del 2023 y quedé con ansias de involucrarme en sus futuras actividades 

Por Kate Orellana

Qué lindos los espacios donde aprendes y creces desde lo sano fue justo mi pensamiento cuando estaba a punto de lanzarme en el tobogán amarillo mientras veía a las chicas esperando en la parte baja de la colina. 

ArtículosRelacionados

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

Desde mi derecho a migrar

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Hola, bella persona que estás leyendo esto. Primero que nada, gracias por leerme, eso hace posible que continúe escribiendo y, para serte honesta, amo escribir. En esta ocasión, te vengo a contar sobre el increíble fin de semana que tuve. Pero antes de detallar cómo acabé en medio del bosque riendo con un grupo de personas, que apenas conocía, mientras bailábamos el meneaíto, quiero darte contexto de qué es Nosotras la Preferimos Sencilla. Alerta spoiler, no es un restaurante de baleadas. 

Nosotras la Preferimos Sencilla es una colectiva que nace con la necesidad de informar y deconstruir mitos sobre las relaciones de pareja, la menstruación, la sexualidad y el placer, sin morbo y sin tabúes.

La verdad me pongo en modo fangirl porque he aprendido mucho sobre mi menstruación desde que las conozco, cabe destacar que antes de conocer la colectiva, yo detestaba mi menstruación, ahora ya no tanto. 

Es agradable que te enseñen temas que nadie más toca, desde el respeto, dinamismo y la exploración. 

No sé hace cuánto se creó y conozco solo un poco la historia del porqué de ese nombre para la colectiva, te reto a preguntarles, pero puedo afirmar que tienen actividades bien geniales que te hacen olvidar que estás aprendiendo, aun cuando lo estás haciendo. 

En esta ocasión tuve la oportunidad de ser parte de su Campamento del 2023 y quedé con ansias de involucrarme en sus futuras actividades. 

Fueron dos días llenos de risas, aprendizaje y hasta hubo lecturas del tarot, si Chris lee esto, gracias por leerme las cartas, espero que ese dinero que mencionaba ahí llegue pronto. Ah sí, me faltó mencionar que Nosotras LPS no solo es para mujeres, también está integrada por niñas, adolescentes, personas trans y personas no binarias. Bien ahí por esa inclusión. 

Lo primero que destaco del fin de semana es que justo cuando nos encontrábamos en el bus esperando a las demás para irnos juntas al campamento, nos dieron de desayuno una burrita con jugo, y cabe mencionar que tuvieron el cuidado de incluso desde ahí adaptar la experiencia a nuestras necesidades, porque me la dieron sin jamón, ya que no como carne, y el hecho de que tuvieran eso en cuenta, por poco que parezca, es a destacar.

Si tu supieras, hermana, todo el problema que he tenido con algunos espacios por ser vegetariana parcial y no respetar eso, uf, tendría que hacer una nota solo del tema para hablar bien de todas esas malas experiencias. 

El punto es, desde que llegamos al lugar dejamos nuestras cosas y nos envolvimos en actividades recreativas.

El día comenzó con contar una mentiras y una verdad mientras el resto debía averiguar cuáles eran las mentiras y, bueno, ahí vimos quiénes tienen talento para mentir. ¡Sorpresa! Yo no soy una de esas personas. 

Después jugamos al titanic, que no trata sobre traicionar a Jack, pobrecito. Sino sobre mencionar una cantidad y debíamos hacer grupos, la dificultad es que todas caminábamos por todos lados, así que cuando decían un número podías ver cómo nos tropezamos para formar parte de alguno de los grupos. 

Creamos equipos, les pusimos un nombre, hicimos una presentación artística y aparte pintamos una manta para representarnos, yo fui del equipo azul y, si mi equipo lee esto, la dimos toda, chicas, me enorgullecen. 

El resto del primer día fue de juegos desde guerra de agua con globos y cubetas con agua de colores, hasta carrera de obstáculos donde debías trabajar con tu equipo para superarlos. 

Hermana, créeme, sentía que estaba en Camp Rock. 

Pero es interesante cómo entre los juegos te creabas esas reflexiones sobre la importancia de trabajar en equipo o cómo la buena comunicación puede motivar para superar los obstáculos. 

Mi favorito fue el de donde había una soga atada a un árbol y una representante de cada equipo estaba atada a un extremo de la soga, el reto era lograr liberarse del enredo. El mensaje es sobre cómo llegamos a necesitar a otras personas, aunque no queramos admitirlo, y que a veces debemos pensar en colectiva porque, en muchas ocasiones, los problemas se resuelven más rápido cuando permitimos a otras personas ayudarnos. 

Hubo un tiempo para almorzar y descansar; por la tarde, más juegos. Para cuando el sol comenzó a ocultarse, nos dieron las tiendas para prepararlas. Fuimos entre todas a buscar madera para la fogata y, cuando tuvimos tiempo libre, las chicas me enseñaron los pasos del meneaíto. 

En la noche se realizó la cena, después encendimos la fogata y nos sentamos alrededor para una presentación artística, cada quien era libre de presentar lo que quisiera y agradezco que no juzgaran el hecho de que bailo mal. La noche terminó luego de comer malvaviscos derretidos. 

Al siguiente día desayunamos juntas, después nos mencionaron las futuras actividades y cómo podemos escoger en cuáles queremos desempeñarnos. Luego se hizo una actividad de cierre para después brindarnos un tiempo para ir a explorar el bosque. Gracias, Yolz y Glen, sin su compañía seguro que me habría perdido.

Finalmente almorzamos y luego regresamos en el bus cada una a su destino. 

Lo que más me gustó fue lo segura que me sentí, lo inclusivo del espacio y, sobre todo, esas metodologías de enseñanza donde se aprende desde el arte y la diversión. Si te interesa ser parte de sus futuras actividades, puedes consultar directamente a la colectiva y, si lo haces, espero nos encontremos en esos espacios. 

Te invito a pasarte por mi blog, hablo sobre temas serios por medio de mis experiencias de vida y una que otra vez cuento chismes en tendencia. Hasta luego, hermana. Y gracias a Nosotras la Preferimos Sencilla por todo lo que hacen a diario desde la colectiva. 

Tags: Diversidad SexualHondurasLGBTIQ+MujeresNosotras la Preferimos Sencilla
SendShareTweetShareSend
Previous Post

“Personas LGBTI+ aspiramos a una Honduras libre de violencias”: Indyra Mendoza 

Next Post

Honduras establece relaciones con China

Kate Orellana

Kate Orellana

Related Posts

Desde mi derecho a migrar
Blog de Kate

Desde mi derecho a migrar

En el 8M exigimos vivir, no sobrevivir
Blog de Kate

En el 8M exigimos vivir, no sobrevivir

¿Y yo cómo lograré comprarme una casa?
Blog de Kate

¿Y yo cómo lograré comprarme una casa?

Si me matan, pongan Bad Bunny en mi funeral 
Blog de Kate

Si me matan, pongan Bad Bunny en mi funeral 

El romantizar violencia es mucho más común de lo que creemos.
Blog de Kate

Gps y cinturón de seguridad para este 14 de febrero

Tú, yo y un café contra el patriarcado
Blog de Kate

Tú, yo y un café contra el patriarcado

Next Post
Honduras establece relaciones con China

Honduras establece relaciones con China

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 

Bajo Aguán: el cambio debe empezar ya

Bajo Aguán: el cambio debe empezar ya

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...