Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • Roberto Mejía
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • Roberto Mejía
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Opinión

La basura, un problema educativo y sanitario

by Reportar Sin Miedo
12 abril, 2023
in Opinión
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

El mal manejo de desechos en Tegucigalpa es un problema que debemos enfrentar de manera integral para evitar peligrosas enfermedades

Por Francisco Ruiz

Tegucigalpa, Honduras. Uno de los problemas íntimamente relacionados con la población en Tegucigalpa es la basura en la calle. La preocupación se agrava por la falta de educación de los capitalinos, la ausencia de contenedores de basura adecuados, la costumbre de depositar los residuos en cualquier lugar y el manejo ineficiente de la recolección. En resumen, este terrible problema en la ciudad se debe principalmente a las malas costumbres de los habitantes.

ArtículosRelacionados

$12 millones en apoyo a migrantes da EE. UU. 

Huyen en masa de Honduras por cambio climático 

Denuncian hostigamiento y maltrato en curso de la academia de policía

Entre el silencio y la violencia: así vulneran los derechos LGBTIQ+

Por lo anterior, el principal reto de las autoridades de la ciudad es lograr el adecuado manejo de los residuos sólidos urbanos. En las colonias se ha implementado un manejo incorrecto de la basura, ya que no hay lugares o recipientes para depositarla. Por esa razón, las calles se convierten en basureros y focos de contaminación en las colonias de la capital. Además, la acumulación de residuos en los tragantes de basura produce inundaciones en tiempo de lluvias.

Con el fin de luchar contra este problema, la alcaldía del Distrito Central extendió una ordenanza municipal que establece un sistema de recolección de desechos. Sin embargo, el reglamento se aplica poco porque negocios, mercados, cadenas de restaurantes y vendedores ambulantes generan residuos en los horarios no regulados. Por eso los depositan en la acera o en la esquina más cercana. 

Esta situación ha generado enormes cantidades de basura que reflejan la falta de educación de la población. Debido a que “la costumbre se vuelve ley”, se presentan problemas de salubridad en las colonias, además de enfermedades por la proliferación de ratas y animales nocivos para la salud de las personas.

Los expertos en controles de plagas han detectado un problema que las autoridades todavía pueden controlar con el fin de disminuir el impacto de muchas enfermedades. Es necesario frenar la plaga, pues puede producir leptospirosis, rabia y enfermedades respiratorias que afectan grandemente la salud.

Los expertos coinciden en que lugares macros, como las colonias, necesitan con urgencia campañas de educación, limpieza y concientización sobre el tratamiento de la basura, cómo separar los tipos de desechos y reutilizarlos como abonos orgánicos.

Al final, el problema de la basura debe tratarse de manera integral con la participación de la comunidad, las Secretarías de Salud y Educación y la alcaldía municipal. Cada uno de nosotros debe poner algo de su parte para frenar esta amenaza a la salud de los hondureños.

Tags: Hondurasmedio ambienteTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

¿Dónde hacer turismo en Honduras?

Next Post

Documental hondureño se estrena en festival internacional

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Hacer justicia desde la digna rabia y desde la digna alegría
Actualidad

Hacer justicia desde la digna rabia y desde la digna alegría

Entre discursos de odio, la disidencia sexual sigue resistiendo en Honduras
Opinión

Entre discursos de odio, la disidencia sexual sigue resistiendo en Honduras

Transfeminismos y antirracismos en Centroamérica: dos luchas hermanas
Actualidad

Transfeminismos y antirracismos en Centroamérica: dos luchas hermanas

Visibilidad LGTBIQ+ y medios independientes
Opinión

Visibilidad LGTBIQ+ y medios independientes

Trump debe rendir cuentas por el 6 de enero
Actualidad

Trump debe rendir cuentas por el 6 de enero

Cultura conversiva
Opinión

Cultura conversiva

Next Post
Documental hondureño se estrena en festival internacional

Documental hondureño se estrena en festival internacional

Asco y repudio causa discurso de odio de Roberto Contreras contra personas LGBTIQ+ y afrodescendientes 

Asco y repudio causa discurso de odio de Roberto Contreras contra personas LGBTIQ+ y afrodescendientes 

Seis clínicas dona EE. UU. a Honduras 

Seis clínicas dona EE. UU. a Honduras 

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...