Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Opinión

Masacre laboral en Honduras

by Reportar Sin Miedo
1 mayo, 2023
in Opinión
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

El gobierno hondureño ha sido incapaz de dar respuesta a la gran cantidad de problemas laborales en el país

Por Francisco Ruiz*

Tegucigalpa, Honduras. El 1 de mayo en Honduras se conmemora el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora. Esta es la fecha en que las y los empleados se disponen a salir a las calles para usar su derecho de reclamar al gobierno que les brinde mejores condiciones de trabajo y un salario digno y justo. Esta lucha comenzó con una histórica huelga en el año 1954.

ArtículosRelacionados

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

Debido a esta lucha de los trabajadores de Honduras, se lograron sus conquistas más renombradas. Aunque las luchas han cambiado y mutado en la actualidad, existen las mismas exigencias y continúa la interminable búsqueda de un bienestar sostenible.

Asimismo, la clase trabajadora reclama mejorías de la canasta básica, mayor acceso a la educación, salud, empleo y seguridad en el país. Para ellos y ellas, esta fecha es una de las oportunidades de hacer exigencias como estas.

A pesar de todo, el gobierno hondureño ha sido incapaz de dar respuesta a la gran cantidad de problemas de los empleados. A los y las obreras del país no le queda más que tomarse carreteras e instituciones del Estado para reclamar una oportunidad de empleo.

Esta situación ha desembocado en la vulneración de muchos de los derechos de la ciudadanía común, como sucede en el sector salud. Así, los centros asistenciales han permanecido cerrados y se deja sin atención a las personas que tratan de buscar alivio a sus dolores en los hospitales públicos, vulnerando el derecho a la salud.

La inflación ha aumentado de manera acelerada. Así lo indica la Dirección General de Salarios de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS) con datos a febrero pasado.

La canasta básica para una persona reporta un aumento interanual de 459.07 lempiras. Esto, en valores porcentuales, equivale a 23.29 puntos, según los datos publicados por la STSS.

Por estas y muchas otras razones se considera que la administración de la presidenta Xiomara Castro Zelaya no puede brindar respuesta a la población que depositó su confianza en un cambio en la nación.

El gobierno actual asegura que la administración pasada dejó un país en quiebra y sin posibilidad de dar oportunidades dignas a la población; sin embargo, ya ha pasado más de un año desde la toma de posesión de Castro y su gobierno sigue sin poder resolver la problemática situación del país. 

_________________________

*Francisco Ruiz es abogado y periodista radicado en Tegucigalpa.

Tags: Derechos de lxs trabajadorxsHondurasTrabajoXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

¿Qué está pasando el 1 de mayo en Honduras?

Next Post

Honduras, terreno hostil para poblaciones diversas, según la CIDH

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Proteger los derechos humanos: una estrategia fundamental para abordar la migración climática
Opinión

Proteger los derechos humanos: una estrategia fundamental para abordar la migración climática

Premian a Eduardo Maldonado, “rey de la pornomiseria” en Honduras
Opinión

Premian a Eduardo Maldonado, “rey de la pornomiseria” en Honduras

Respuestas integrales para personas migrantes y refugiadas, una necesidad inaplazable
Opinión

Respuestas integrales para personas migrantes y refugiadas, una necesidad inaplazable

Pequeño ensayo sobre el miedo
Opinión

Pequeño ensayo sobre el miedo

La libertad de prensa es más importante que nunca
Opinión

La libertad de prensa es más importante que nunca

Centros penales de Honduras, a punto de estallar
Opinión

Centros penales de Honduras, a punto de estallar

Next Post
Honduras, terreno hostil para poblaciones diversas, según la CIDH

Honduras, terreno hostil para poblaciones diversas, según la CIDH

Salen a las calles a exigir más oportunidades y mejor vida 

Salen a las calles a exigir más oportunidades y mejor vida 

Primero de mayo en Los Ángeles: fusión de trabajo, migración y política

Primero de mayo en Los Ángeles: fusión de trabajo, migración y política

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .