El galardonado por el Colegio de Periodistas, Eduardo Maldonado, a quien continúan posicionando como futuro político, ha estado envuelto en más actos bochornosos. El último fue cuando le dio a una madre la fuerte noticia de que su hija había fallecido en el múltiple asesinato en la cárcel de mujeres de Támara
Por Redacción de Reportar sin Miedo
Tegucigalpa, Honduras. Repudiables han resultado para el público las acciones recientes de Hable como Habla (HCH). El 21 de junio de 2023, uno de los noticieros del canal le dio en vivo la noticia a una mujer de que su hija había fallecido durante la reyerta en la cárcel femenina de Támara, centro de Honduras. A sus presentadores no les importó el dolor de la madre de la privada de libertad.
En busca de información, Elda Santos consultó a uno de los reporteros de este medio de comunicación. Estaba angustiada por los constantes listados de fallecidas en el centro penitenciario que circulaban en redes sociales y medios de comunicación.
En uno de los noticieros más vistos de HCH, la originaria de Peña Blanca, departamento de Cortés, fue víctima del sensacionalismo que distingue a este medio de comunicación al jugar con la dignidad de las personas.
“Es a la señora que quiero ver, póngame ahí (en pantalla en vivo) a doña Elda Santos, por favor”, mencionaba Eduardo Maldonado. A continuación comenzó a leer el listado de las víctimas. En la lista que leyó estaba el nombre de Suamy Rodríguez Santos, de 25 años, fallecida en el trágico hecho en el centro femenino.
“Le voy a dar hasta el número de levantamiento para que cuando ella venga dé el número para que sea más fácil”. El reportero se refirió con esas palabras al número de levantamiento de cadáver en la Morgue del Ministerio Público.
Pese a que el periodista mencionó el nombre de la ahora fallecida, Maldonado reiteró que “estuviera más despierto” para informar a la madre en televisión nacional que su hija estaba en dicho listado, como si levantar audiencia fuese lo único que importaba.
Inmediatamente, la madre entró en estado de shock. Aun así, el reportero que acompañaba a Santos le dijo que estaba confirmado que su hija había fallecido. El periodista le acercó el micrófono a pesar de la angustia y el llanto de la madre.
A Hable Como Habla le dio igual que esta dantesca escena se desarrollara completamente en vivo. Eso no les bastó. Además, divulgaron el video en todas sus redes sociales con el titular “¡Doloroso! Madre se entera a través de HCH que su hija murió en la cárcel de mujeres”. Como si de sentirse orgullosos se tratara.
Prácticas antiéticas e inhumanas

Para la defensora de derechos humanos Gabriela Solano, este tipo de noticias deja una sensación de desesperanza y abandono social. Señaló que cuando un periodista o comunicador social da ese tipo de noticia a una persona, deja entrever que sólo lo mueve el morbo de transmitir en vivo las emociones y reacciones. El propósito es aumentar los niveles de audiencia con el dolor ajeno.
“Se debe exigir al Colegio de Periodistas practicar el ejercicio del periodismo con toda ética, sin anteponer los intereses de dueños de medios. Además, formar nuevas generaciones que dignifiquen este gremio”, enfatizó Solano.
Sin embargo, no es la primera vez que las y los periodistas de HCH hacen pornomiseria con las personas para ganar audiencias. Uno de los casos más emblemáticos ocurrió en 2018. En esa ocasión, una de las reporteras de la zona norte mostró insensibilidad al dejar en shock a una madre. La periodista de Hable Como Habla le dio la noticia de que sus hijos y su madre habían muerto calcinados dentro de su casa. La nota trascendió internacionalmente.
Para el sociólogo Luis Velásquez, “este tipo de periodismo manda un mensaje de desprecio y desvalorización por medio del dolor de las personas en condición de pobreza. Si fuese de una familia con una posición económica alta, su dolor y privacidad se respetarían. Pero, al tratarse de personas en condición de pobreza, los medios de comunicación pretenden tener el permiso de exponer en televisión en vivo su dolor”.
A su vez, Velásquez señaló que estas conductas responden al fin de aumentar sus índices de audiencia y lucrarse a través del amarillismo y el sensacionalismo.
Asimismo, la abogada y feminista Alexa Solórzano mencionó que hay que saber diferenciar entre libre expresión y la gruesa línea de la deshumanización. Agregó que no es la primera vez que este medio de comunicación presenta este tipo de noticias con las que expone públicamente a una persona.
Por otra parte, la psicóloga Andrea Maradiaga mencionó: “Escenarios como estos, que se salen de la norma y rompen por completo la realidad y percepción de las personas, afectan directamente la integridad, la salud y desarrollo de la población. Además generan complicaciones en las relaciones en general, ya que existe un gran sentido de desconfianza, zozobra e incertidumbre. Se complica aún más cuando no hay procesos de justicia, reparación o reivindicación por parte del Estado”.
Maradiaga finalizó diciendo que en Honduras se vive en un sistema que prioriza el capital por encima de la vida humana, donde la dignidad está a la venta. En ese sistema aprendemos que unas vidas valen más que otras, el dolor y la tristeza se han convertido en estrategias de mercadeo para que las personas de siempre sigan ganando y la población siga perdiendo. Estas estrategias deshumanizantes provocan un enorme daño y enfermedad a nuestra salud y paz mental.
Ante la divulgación del video en las redes sociales del medio de comunicación, la indignación y el repudio del pueblo hondureño y la comunidad internacional no se hicieron esperar.
Premiado como “doctor honoris causa”
Días después de estos hechos, Eduardo Maldonado recibió la “máxima distinción doctor honoris causa, doctor de doctores”, por su “excelencia profesional, fomento cultural y por su inigualable actividad filantrópica”.
“Hay que ser más solidarios, más amorosos y más serviciales. Recibo este honoris causa, ahora doctor de doctores, en nombre de todos mis hermanos hondureños que sufren aflicciones y que necesitan de una mano amiga, hay que amar al próximo. Honduras no saldrá adelante si no somos más serviciales”, mencionó Maldonado en su discurso.
Para el sociólogo Marcos Rubí, haberle dado esta mención y este premio al dueño de HCH equivale a lavarle el perfil. Se trata de una acción de los grupos de poder para validar el comportamiento de Maldonado, a pesar de sus prácticas.
“Estas acciones responden a validar lo que los grupos de poder necesitan que se reproduzca. Estos personajes, para tener validación, reciben estos reconocimientos a cambio de intereses”, mencionó Rubí.
El sociólogo enfatizó en cómo se continúan vulnerando los derechos humanos y la dignidad de la población al difundir noticias con fines de mercado mediante el dolor ajeno. De esa manera, convierten a la población menos sensible a los problemas actuales.
Este premio para el director de Hable Como Habla se otorgó en el marco de la celebración del bicentenario de independencia de Centroamérica al periodismo por su aporte en el fortalecimiento de las artes, cultura, educación y libertad de expresión y prensa.
¿Escalada política?
Ante el perfilamiento del señor Maldonado, hay muchos rumores de que será el “ungido” por la cúpula del Partido Liberal de Honduras para competir por la presidencia de Honduras en las próximas elecciones.
El propio comunicador ha reiterado en varias ocasiones que no descarta lanzarse por una candidatura, como lo mencionó en su canal durante una de las asambleas del Partido Liberal.
“Aspirar a la presidencia de la República, con todo respeto, no es para cualquier vago”, dijo. A la vez, reiteró que le han ofrecido alianzas y el apoyo de varios sectores del país.
“Si Dios me llama, seré presidente… No digo que no, pero podría ser si me decido por una candidatura a la presidencia”, puntualizó.
Varios analistas coinciden en que las reprochables conductas del director de HCH serían lamentables si llega a ser un futuro postulante a una candidatura a la presidencia. Agregan que los premios que ha obtenido, como el Álvaro Contreras y el doctorado “honoris causa”, son un claro intento de limpiar su imagen. De ese modo, señalan los expertos, a pesar de sus muestras de irrespeto, Maldonado espera deleitarse con las mieles del poder.