Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • Roberto Mejía
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • Roberto Mejía
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Perfiles

Indyra Mendoza entre las 100 mujeres de 2021 de GO Mag

by Reportar Sin Miedo
26 junio, 2021
in Perfiles
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

ArtículosRelacionados

Cómo las mujeres se levantan contra la crisis climática

$12 millones en apoyo a migrantes da EE. UU. 

Huyen en masa de Honduras por cambio climático 

Denuncian hostigamiento y maltrato en curso de la academia de policía

La revista estadounidense incluye a la coordinadora de la Red Lésbica Cattrachas en su lista de mujeres más queridas de 2021

Por Isabelle Lichtenstein

Tegucigalpa, Honduras. Indyra Mendoza lleva 20 años luchando por los derechos humanos del colectivo LGBTQ+ en Honduras. Es la fundadora de la Red Lésbica Cattrachas, la única organización del país que se dedica a hacer un seguimiento de los delitos contra el colectivo LGBTQ+ y a proporcionar pruebas empíricas y basadas en datos para los casos legales en defensa de la comunidad LGBTQ+.

Con las estadísticas recopiladas a través de su Observatorio de Muertes Violentas, que registra la violencia contra el colectivo LGBTQ+ en Honduras, Cattrachas pudo presentar el caso de Vicky Hernández, una mujer trans asesinada durante el golpe de Estado de 2009, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos el pasado noviembre. “Con la defensa basada en pruebas”, dice Mendoza a GO, “nada se interpone entre el defensor de los derechos humanos y el objetivo deseado”.

Cattrachas se ha convertido en una fuerza gracias a su enfoque basado en la evidencia, y Mendoza y su equipo colaboran frecuentemente con otras organizaciones de todo el mundo para abogar por protecciones y medidas antidiscriminatorias. El aspecto más gratificante de su trabajo, dice Mendoza, es poder ver a la “nueva generación intrépida de personas LGBTQ+”. Esta nueva generación es libre y ha superado el horror asociado al armario. No se preocupan por cómo se expresan”. También le debe mucho a su propia generación, que allanó el camino de la intrepidez al luchar por “la igualdad en el acceso a los derechos humanos básicos”.

Tags: CattrachasDiversidad SexualHondurasIndyra MendozaJusticiaLesbianasLGBTIQ+MujeresTegucigalpaVicky Hernandez
SendShareTweetShareSend
Previous Post

El documental que cuenta cómo es ser una persona LGBTI+ en Honduras

Next Post

Con orgullo izan bandera LGBTIQ+ en Tela

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Miguel Ángel Sobrino, “dando la vida por los demás, hasta el último respiro, siempre grande hasta el final”
Perfiles

Miguel Ángel Sobrino, “dando la vida por los demás, hasta el último respiro, siempre grande hasta el final”

Dylan Duarte, el médico trans de Honduras que lucha por los derechos de su comunidad
Perfiles

Dylan Duarte, el médico trans de Honduras que lucha por los derechos de su comunidad

Aneiry Zapata, la activista transexual y garífuna que lucha desde Nueva York
Historias de Migrantes

Aneiry Zapata, la activista transexual y garífuna que lucha desde Nueva York

Ahora Brilla, una plataforma al servicio del empoderamiento
Perfiles

Ahora Brilla, una plataforma al servicio del empoderamiento

Vienna Ávila, la abogada transfeminista que revoluciona Libre
Perfiles

Vienna Ávila, la abogada transfeminista que revoluciona Libre

Claudia Spellman. Foto para Reportar Sin Miedo.
Perfiles

Claudia Spellman huyó de la violencia en Honduras y ahora aspira a un reinado de belleza

Next Post
Con orgullo izan bandera LGBTIQ+ en Tela

Con orgullo izan bandera LGBTIQ+ en Tela

Manifiesto del Orgullo Crítico 2021

Manifiesto del Orgullo Crítico 2021

Declaran culpable al Estado de Honduras del asesinato de Vicky Hernández

Declaran culpable al Estado de Honduras del asesinato de Vicky Hernández

Comments 1

  1. Pingback: Atropellan a Indyra Mendoza en marcha del 25N  - Reportar Sin Miedo

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .