Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Elecciones Honduras 2021

En busca de más espacios políticos para personas LGBTIQ+

by Reportar Sin Miedo
18 octubre, 2021
in Elecciones Honduras 2021
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Impulsar la participación política de la diversidad sexual es la principal meta de una nueva campaña de Somos CDC y Usaid

Por Luis Vallecillo

Tegucigalpa, Honduras. Impulsar la actividad política de la población LGBTIQ+ es la meta de una nueva campaña lanzada hoy por la organización de la diversidad sexual Somos CDC y el gobierno estadounidense.

ArtículosRelacionados

Tú, yo y un café contra el patriarcado

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

La campaña de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y el Centro para el Desarrollo y la Cooperación LGTBIQ+ (Somos CDC) busca fomentar la participación política de las personas diversas en las elecciones generales del 2021.

A ver quién promete más inclusión

“El objetivo de esta actividad es vincular la participación política de las personas LGBT, monitorear los medios de comunicación y candidatos a cargos de elección popular que buscan políticas públicas que generan derechos, inclusión y todas las acciones a favor del Estado de derecho e inclusión de las personas LGBTIQ+”, explicó Khevin Ramos, coordinador del programa de participación política LGTBIQ+ de Somos CDC.

La campaña, agregó Ramos, pretende explicarle al pueblo hondureño que las personas diversas buscan derechos. Sin embargo, el matrimonio igualitario no es parte de la agenda estatal.

Para el activista LGBTIQ+, es importante que los partidos políticos visibilicen los derechos humanos, pero las poblaciones diversas ven que el matrimonio igualitario es usado para generar campañas de odio y discriminación. “Apelamos a que el Consejo Nacional Electoral evidencie a estas personas, ya que son violentas y fomentan el discurso de odio y discriminación”.

Política atrasada y confusión en los votos

El gerente de programas de acceso a la justicia de Somos-CDC, David Valle.

La iniciativa de Somos y Usaid busca fortalecer la democracia y el Estado de derecho con la participación de los grupos vulnerables y reconocer el respeto de sus derechos humanos en el marco electoral.

“Se ha reconocido la individualidad de las personas de los grupos vulnerables”, dijo el gerente de programas de acceso a la justicia de Somos-CDC, David Valle. “La forma de hacer política sigue siendo muy atrasada en este país, no se toman en cuenta las verdaderas necesidades de las poblaciones vulnerables, lo que provoca desigualdad y discriminación”.

Según Valle, cuando la imagen de una mujer o un hombre transexual no corresponde con el nombre, los electores se confunden. “Es como dejar de lado este partido o este candidato que puede tener una propuesta importante para el desarrollo de Honduras”.

Las promesas de Biden

El presidente estadounidense Joe Biden se comprometió a emprender acciones de equidad e igualdad de las personas de la comunidad, según el subdirector de misión de Usaid, Kenneth MacLean.

Agregó que Usaid tiene ese compromiso debido “a su larga trayectoria de ayuda a personas marginadas y aisladas de grupos vulnerables para evitar la violencia, el estigma y la discriminación”.

La campaña se llevará a cabo por redes sociales desde la página http://somoscdc.hn/voto-por-la-igualdad/

Durará hasta el silencio electoral, cuando falten siete días para las elecciones generales del próximo 28 de noviembre año en el que se darán a conocer las propuestas de los partidos políticos en temas de derechos humanos desde el enfoque de igualdad de los grupos vulnerables.

Tags: Diversidad SexualElecciones 2021hombre transHondurasLGBTIQ+Mujer Transexualparticipación políticapartidos políticosSomos CDCUSAID
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Atentan contra activista gay y defensor del territorio en Honduras

Next Post

Honduras, tercer país con más periodistas asesinados en Latinoamérica

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Xiomara Castro, el cambio que la juventud espera en Honduras
Elecciones Honduras 2021

Xiomara Castro, el cambio que la juventud espera en Honduras

Así es la juventud LGBTQ que apoyó a Xiomara Castro en Honduras
Elecciones Honduras 2021

Así es la juventud LGBTQ que apoyó a Xiomara Castro en Honduras

La juventud hondureña y diversa participan durante las elecciones y alzan su voz
Elecciones Honduras 2021

La juventud hondureña y diversa participan durante las elecciones y alzan su voz

Victor Grajeda.
Elecciones Honduras 2021

Víctor Grajeda, primer diputado suplente abiertamente gay, llega al Congreso

Comunidad LGBTIQ+, observadora en las elecciones 2021
Elecciones Honduras 2021

Comunidad LGBTIQ+, observadora en las elecciones 2021

Mientras nieva en Nueva York, solo 57 hondureños salen a las urnas
Elecciones Honduras 2021

Mientras nieva en Nueva York, solo 57 hondureños salen a las urnas

Next Post
Honduras, tercer país con más periodistas asesinados en Latinoamérica

Honduras, tercer país con más periodistas asesinados en Latinoamérica

Llegan de noche: gobiernos ocultan retorno de migrantes de Honduras

Llegan de noche: gobiernos ocultan retorno de migrantes de Honduras

Se unen para evitar la trata de personas en Honduras

Se unen para evitar la trata de personas en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...