Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Juan Orlando Hernández, sin visa por corrupción y narcotráfico

by Reportar Sin Miedo
7 febrero, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

El secretario de Estado de EE. UU. emitió hoy un comunicado de prensa en el que dice que su país ha «desclasificado y divulgado la incorporación del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández a la Lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos elaborada por Estados Unidos»

Por Redacción de Reportar sin Miedo

Tegucigalpa, Honduras. El gobierno de Estados Unidos decidió quitarle la visa a Juan Orlando Hernández por participar «en actos significativos de corrupción al cometer o facilitar hechos de corrupción o narcotráfico y usar el lucro obtenido de actividades ilícitas para contribuir a campañas políticas», declaró hoy el Departamento de Estado en un comunicado de prensa.

ArtículosRelacionados

Una Corte machista jamás hará justicia

Salpicados en Caso Hermes seguirán al frente del Colegio de Periodistas de Honduras

Delegación de EE. UU. está en Honduras para hablar de derechos humanos

Inmigrantes en TikTok: miles de personas siguen rutas y aprenden de los peligros de pedir asilo en Estados Unidos

Esta decisión del gobierno de EE. UU. se produce 12 días después de la toma de posesión de la presidenta Xiomara Castro, cuando la multitud presente en el traspaso de mando gritó en coro «Llévense a JOH», en referencia al deseo popular de que el expresidente sea extraditado por supuestos vínculos con el narcotráfico.

Por otra parte, los debates en Estados Unidos sobre la posible extradición por supuesto narcotráfico de JOH alcanzaron un punto de ebullición en esas fechas. La congresista republicana Norma Torres se manifestó dos días antes de la toma de posesión de Castro a favor de exigir que el gobierno de EE. UU. responsabilice a Hernández por su «comportamiento criminal».

No tardó mucho JOH en reaccionar con sorpresa al comunicado del Departamento de Estado. Para el exmandatario, la decisión es “sorprendente”. Además, consideró que este castigo se debe a “declaraciones de narcotraficantes y asesinos confesos extraditados por mi gobierno” y que durante su gobierno azotó al crimen organizado en conjunto con Estados Unidos.

A continuación reproducimos el mensaje del secretario de Estado Anthony J. Blinken.

«El compromiso de Estados Unidos de combatir la corrupción y promover la democracia, el Estado de derecho y la rendición de cuentas en apoyo a la población de América Central es inquebrantable. Creemos que estas cuestiones son esenciales para que América Central tenga un futuro más próspero. A fin de promover esta prioridad, hoy hemos desclasificado y divulgado la incorporación del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández a la Lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos elaborada por Estados Unidos conforme al artículo 353 de la Ley de Mayor Colaboración entre Estados Unidos y el Triángulo Norte [United States – Northern Triangle Enhanced Engagement Act], con sus reformas, que establece de manera general que los responsables de estos actos no podrán obtener visas para Estados Unidos ni ser admitidos en este país. El Departamento de Estado incluyó a Hernández en la lista con vigencia desde el 1 de julio de 2021.

Conforme se explica en nuestro informe al Congreso, y según lo han señalado numerosos medios periodísticos creíbles, Juan Orlando Hernández ha participado en actos significativos de corrupción al cometer o facilitar hechos de corrupción o narcotráfico, y usar el lucro obtenido de actividades ilícitas para contribuir a campañas políticas. A su vez, en declaraciones juradas de testigos en el marco de un proceso penal federal en EE. UU. se identificó por su nombre a Hernández y se señaló que habría recibido ganancias generadas por el narcotráfico como parte de los fondos para su campaña. El Departamento incluyó a Hernández en la Lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos el 1 de julio de 2021 y ahora hace pública esta situación.

Estados Unidos sigue empleando todas las herramientas a su alcance para promover la rendición de cuentas por actos de corrupción y otros ataques contra la seguridad, la estabilidad y las aspiraciones democráticas del pueblo de Honduras, América Central y el mundo en general. Seguiremos colaborando con los funcionarios públicos y los miembros de la sociedad civil y el sector privado hondureños que demuestren estar decididos a combatir la corrupción y fortalecer la gobernabilidad democrática, incluso en el marco de una política general orientada a abordar las causas fundamentales de la migración irregular desde la región. Continuaremos apoyando a las personas en Honduras en su empeño por contribuir a las instituciones democráticas y ampararse en ellas, generar oportunidades económicas equitativas y forjar el futuro al cual aspiran para ellas y sus familias».

The United States is advancing transparency and accountability in Central America by making public visa restrictions against Honduras’ former president, Juan Orlando Hernandez, on account of corrupt actions. No one is above the law.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) February 7, 2022

Hernández has been a central figure in undermining the rule of law in his own country & in protecting and assisting drug traffickers to move their materials through Honduras and to the United States. His criminal behavior over the years is well-documented. https://t.co/JA6XMiMBjO

— Rep. Norma Torres (@NormaJTorres) February 7, 2022

Tags: CorrupciónDepartamento de EstadoEstados UnidosJuan Orlando HernándezNarcotráfico
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Crónica de una masacre: la noche de horror de una familia en Honduras

Next Post

El primer diputado hondureño abiertamente gay reflexiona sobre la histórica elección

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras
Actualidad

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras

Next Post
El primer diputado hondureño abiertamente gay reflexiona sobre la histórica elección

El primer diputado hondureño abiertamente gay reflexiona sobre la histórica elección

Hombre trans que huyó de Honduras ya entró en EE. UU.

Hombre trans que huyó de Honduras ya entró en EE. UU.

Mientras nieva en Nueva York, solo 57 hondureños salen a las urnas

Juan Orlando Hernández pedido en extradición por EE. UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .