Se cumplió la letra de la canción “Juanchi va pa Nueva York”. El exmandatario acusado de tres delitos de narcotráfico por la justicia estadounidense es el primer presidente extraditado en la historia de Honduras
Tegucigalpa, Honduras. El juez natural designado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió hoy extraditar al expresidente Juan Orlando Hernández para que responda en Estados Unidos por tres delitos de narcotráfico.
“El juez de extradición de primera instancia resuelve: conceder solicitud de extradición remitida por la Corte del Distrito Sur de Nueva York para el expresidente de la república Juan Orlando Hernández Alvarado”, se leyó en Twitter hoy a las 9:03 pm.
“Un juez de extradición de primera instancia, luego de valorar los medios de prueba, otorgó la solicitud de extradición que involucra al exmandatario Juan Orlando Hernández Alvarado, quien es requerido por la Corte del Distrito Sur de New York”, se lee en el boletín informativo emitido por el Poder Judicial tras conocerse la resolución de extraditar a Hernández.
Los abogados de Hernández afirmaron que presentarán el recurso de apelación porque disponen de una infinidad de pruebas. “El auto acordado no es una ley suficiente para extraditar a un hondureño a Estados Unidos”, dijeron. La defensa del exmandatario tiene tres días para apelar la decisión del juez natural.
Luego del veredicto de extradición del juez natural, Hernández fue conducido al batallón Cobras en Tegucigalpa, donde permanecerá en espera de que su defensa utilice el recurso de apelación para oponerlo a la resolución de extraditar al expresidente emitida por la CSJ.
“Hernández Alvarado seguirá manteniendo la medida de detención provisional que viene cumpliendo desde el pasado 15 de febrero en el Comando de Operaciones Especiales (Fuerte Cobra) ubicado en la colonia 21 de Octubre de Tegucigalpa”, agrega el boletín del Poder Judicial.
La ex primera dama Ana García de Hernández manifestó su indignación en redes sociales por la resolución contra su esposo. “Una violación más a los derechos de mi esposo Juan Orlando. No ha concluido la audiencia y los medios ya filtraron la supuesta determinación del juez natural”, había tuiteado antes de las 9:00 pm.
Por otra parte, la congresista estadounidense Norma Torres comentó que en Estados Unidos le darán la bienvenida a “CC4”, nombre en código con el Juan Orlando Hernández aparece en los documentos presentados en los juicios de hondureños señalados por narcotráfico en EE. UU.
Juanchi sí se va pa Nueva York

Con la captura y ahora extradición de Juan Orlando Hernández se cumple la letra del inesperado éxito musical Juanchi va pa Nueva York, que en son de burla fantaseaba con la inminente extradición del exmandatario hondureño.
Con su traslado a Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico, Hernández ha pasado a ser el primer mandatario extraditado por la comisión de actividades delictivas en la historia de Honduras.

Vestido de traje y corbata y esposado, Hernández fue transportado hoy por la mañana a la audiencia para decidir su extradición y 12 horas después salió de la CSJ convertido en el último extraditado en una larga lista de personajes relacionados con la narcoactividad en Honduras.
La Fiscalía estadounidense acusa a Hernández del tráfico de unos 500 mil kilos de cocaína trasladados desde Honduras a Estados Unidos. En total, la justicia de EE. UU. lo señala por tres delitos.
Además, la justicia de EE. UU. afirma que Hernández es responsable de “haber usado o haber portado armas de fuego (…) ametralladoras y dispositivos destructivos”.
Por otro lado, lo acusa de “conspiración para usar o portar armas de fuego (…) en apoyo a la conspiración de importación de narcóticos”.
La justicia hondureña detuvo el 15 de febrero de 2022 a Hernández en un operativo en la colonia San Ignacio, en el este de Tegucigalpa, donde el expresidente tiene una mansión en la que la que reside con su esposa y sus hijas.
Después de arrestarlo, las autoridades esposaron de pies y manos a Hernández para conducirlo a una unidad policial donde los medios pudieron fotografiarlo rodeado de policías y con esposas alrededor de manos y pies.
Se lo llevan a la Corte

Un helicóptero policial trasladó hoy en la mañana a Juan Orlando Hernández a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en Tegucigalpa, donde deberá escuchar la audiencia en la que se decidirá si es o no extraditado a Estados Unidos para responder por supuestos delitos vinculados con el tráfico ilegal de drogas.
Docenas de policías rodean las instalaciones de la CSJ para proteger al exmandatario señalado por la justicia de EE. UU. Varias entrada a la Corte están cerradas para mantener el orden, en espera del desarrollo de a audiencia de Hernández.
El traslado de Juan Orlando Hernández se hizo por la vía área a las 7.30 am porque al parecer grupos de seguidores del ex mandatario se agruparon en los alrededores de la CSJ para manifestarle su apoyo y, según informaciones, para no dejar que el operativo para trasladar a Hernández llegara por carretera a la audiencia.
“Es una vergüenza”

Esta es la segunda audiencia para el expresidente Hernández. La primera tuvo lugar el 16 de febrero de 2022 ante un juez natural en la CSJ. En la audiencia de hoy, se espera que el juez decida si se extradita o no a Hernández al país norteamericano.
Para un experto como el abogado Ramón Barrios, esta primera extradición de un presidente hondureño es vergonzosa.
“El proceso que Estados Unidos sigue contra JOH representa la derrota de la justicia y de la institucionalidad de Honduras”, dijo el abogado y diputado del Congreso Nacional de Honduras.
“Significa una vergüenza para todos los jueces y hondureños que ejercemos con honestidad la noble profesión de la abogacía. Una nación no tiene por qué entrometerse en los asuntos internos de otra”.
De nada les sirvió hacer vigilia

Hoy desde la mañana, los seguidores y seguidoras de Juan Orlando Hernández se aglomeraron en los alrededores de la CSJ para hacer vigilia y orar por un veredicto favorable al exmandatario.
Los y las incondicionales del exmandatario acusado de narcotráfico por Estados Unidos pasaron todo el día a inmediaciones de la CSJ para orar y pedir por que la resolución del juez natural fuera favorable a Hernández.

Los y las seguidoras de Juan Orlando Hernández elevaron oraciones todo el día para pedir que el expresidente no fuera extraditado a Estados Unidos, donde debe responder por tres cargos de narcotráfico.
La exprimera dama Ana García de Hernández compartió un audio de agradecimiento a los nacionalistas que llegaron hoy a la CSJ para apoyar al expresidente hondureño señalado por varios delitos de carácter internacional.
“Quiero agradecer a los miles de nacionalistas que hoy han venido de diferentes lugares del país, sé que ha sido difícil llegar hasta Tegucigalpa, pues los policías impidieron el paso de muchos, pero les agradezco ese compromiso con Juan Orlando”, dijo García.
“Sabemos que estamos ante una gran injusticia y como nacionalistas debemos de pronunciarnos, porque Juan Orlando, a lo largo de su vida, siempre ha demostrado su compromiso por devolver la paz y seguridad a Honduras, por combatir a los grupos organizados”.