La vida es difícil a veces para las personas jóvenes, pero no hay que darse por vencidas. Hoy 13 de enero, cuando se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, hablamos de este grave problema que afecta a los jóvenes y de algunas soluciones que pueden poner en práctica para sentirse mejor
Por Redacción de RSM
Basado en un artículo de HelpGuide
San Pedro Sula, Honduras. ¿Quién no ha pasado por momentos duros en la juventud? Ser joven puede ser una experiencia difícil y no tiene nada de raro ponerse un poco molesto o decaído de vez en cuando. El problema es cuando nos sentimos así seguido o esos sentimientos nos pegan fuerte, al punto de que perdemos toda esperanza.

En casos así, es posible que estemos deprimidxs.
Hoy 13 de enero, cuando se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, RSM quiere hablar de esta dolencia que perjudica y debilita a la juventud hondureña. Se trata de un problema de salud que cambia la forma de pensar y actuar de las personas jóvenes y causa muchos problemas en todos los espacios donde se mueven, ya sea en casa, el colegio, etcétera.
Deprimirse es común en la juventud porque es una etapa de mucha presión y gran cantidad de retos. Se espera mucho de ellxs y eso puede ser un peso enorme. Además están los cambios hormonales. Todo esto hace que uno de cada cinco jóvenes se deprima. Es una situación tan común que no hay razón para que un o una joven sienta que solo ellxs padecen ese problema.

La buena noticia es que podemos enfrentar este problema y recuperar la energía y la esperanza. ¿Cómo? Aquí te damos unas ideas.
¿Cómo saber que un joven está deprimido?
Los y las jóvenes se deprimen de manera distinta. Algunos sienten que ya no tienen esperanzas, otros se molestan a cada momento o sienten un gran vacío.
A pesar de la depresión ataca de varias formas a la juventud, hay señales que se muestran en todos los casos de depresión y nos permiten identificarla antes de que se vuelva un problema más grande.
Estas son algunos signos de que un o una joven está deprimido:
- Se molestan seguido.
- Ya nada lxs divierte.
- Se sienten mal consigo mismos.
- Duermen demasiado o muy poco.
- Toman alcohol o drogas para sentirse mejor.
- Les duele seguido la cabeza y otras partes del cuerpo.
- Lloran frecuentemente.
- No les gusta que los critiquen.
- Aumentan o bajan de peso sin buscarlo.
- No se concentran ni piensan claro.
- Pierden las esperanzas.
- Piensan en la muerte o el suicidio.
No a las ideas suicidas

¿Conoces a un o una joven con ideas suicidas? ¡Hay que ayudarle ya! Las ideas suicidas se presentan en la juventud cuando la negatividad es tan grande que las o los jóvenes no ven otra salida que hacerse daño.
En estos casos, pedir ayuda es esencial. ¡Cuesta, pero hay que hacerlo de inmediato!
¿A quiénes pedir ayuda en caso de pensar en el suicidio? A amigos, familiares o profesores. ¿Y qué pasa cuando es difícil hablar con gente así? Entonces, lo mejor es llamar a un teléfono de ayuda.
Es valiente el que da un paso atrás y olvida las ideas suicidas. Es la clase de valor que puede ayudar al joven a superar la depresión. SIEMPRE hay otra solución. Muchas personas sobreviven al suicidio porque hallaron otra solución para su problema. En realidad, no querían morir. Recuerda que, por muy mal que te sientas, estas emociones pasarán.
El joven que cree que no puede controlar sus ideas suicidas puede esperar 24 horas antes de hacer algo. Así podrá reflexionar y alejarse de las emociones dañinas. Durante esas 24 horas pueden hablar con alguien, siempre que no sea otra persona suicida o deprimida. No hay nada que perder.

Lxs jóvenes que piensan en el suicidio no deben estar nunca solxs. poder controlarte, asegúrate de no estar nunca solo. Aunque no puedas verbalizar tus sentimientos, quédate en lugares públicos, sal con amigos o familiares o ve al cine: cualquier cosa para no estar solo y en peligro.
¿Cómo superarla?
¿Quieres vencer la depresión? Sigue estos consejos.
Habla con un adulto de confianza
¡Pide ayuda! Si no quieres hablar con tus padres, habla con adulto en quien confíes para que te ayude a acercarte a tus padres o buscar el apoyo. O puede llamar a muchas líneas telefónicas directas, servicios y grupos de apoyo.
No te aísles
Si la depresión te hace encerrarte en ti mismo, véncela intentando por todos los medios de mantener contactos sociales. Salir al mundo allá afuera es un gran remedio para los momentos de decaimiento y tristeza.
¡Busca a tus amigos y amigas! En especial los activos, optimistas y comprensivos. No te relaciones con quienes abusan de las drogas o el alcohol.
Participa en actividades que te gusten. Te sentirás mejor si lo haces.

Hazte voluntario. Hacer cosas por los demás combate la depresión y te hace feliz.
Haz cosas saludables
Comer bien, hacer ejercicio y dormir lo suficiente son remedios infalibles contra la depresión. Muévete. Haz ejercicio físico. Las endorfinas te harán sentir feliz. Moverse funciona igual que las medicinas o la terapia. Haz deportes o bicicleta. Asiste a clases de baile. Cualquier actividad ayuda.
Elimina de tu vida el alcohol y las drogas.