“No queremos que nos feliciten, sino que reconozcan todo a lo que a diario estamos expuestas por el hecho de ser mujer”, dice la periodista y psicóloga Kate Orellana, que con esta nota inaugura el Blog de Kate, en el que nos relatará muchas más historias impactantes en Reportar sin Miedo
Por Kate Orellana
Quizá unas flores solucionarían todo, es el Día de la Mujer Hondureña, seguro que le encantará si llevo eso de regalo. Hay que felicitarlas en su día.
¡Alto! Amiga, amigo o amigue, voy a ayudarte a no cometer un error garrafal. Primero déjame contarte por qué cada 25 de enero está establecido como el Día de la Mujer Hondureña. Después de saberlo eliges si deseas llevar regalos o felicitar a las mujeres este día.
Primero, no despertamos y decidimos que sería el día de la mujer hondureña solo porque se nos dio la gana. De hecho, fue porque hace 68 años, en 1955 para ser precisa, obtuvimos el derecho al voto, una conquista histórica como mujeres hondureñas y debido a eso se estableció este día como tal. Inmenso agradecimiento a esas fuertes mujeres que lucharon para brindarnos esa oportunidad, gracias a su lucha hoy podemos gozar de ese derecho.
Pero entonces, ¿qué tiene de malo llevarles flores? Es digno de celebrar que existan las mujeres. Lo malo en esa acción es que se hace como celebración de lo que la sociedad describe que es ser mujer, también que nos ven únicamente en este día, el resto del año somos invisibles e inexistentes.
En días como hoy no queremos que nos feliciten, sino que reconozcan todo a lo que a diario estamos expuestas por el hecho de ser mujeres. Si nos dan regalos, minimizan el verdadero significado de lo que deseamos que identifiquen en este día y, con ello, las violencias en las que estamos sumergidas.
Muy pocas fechas al año podemos conmemorar nuestras luchas, reconocer nuestros triunfos y evidenciar que cada avance en el reconocimiento de nuestros derechos, por muy pequeños que sean, están cargados de esfuerzos, lágrimas, sangre e incluso muertes.
Recuerda que a las mujeres nos violan, nos dañan, nos matan, entre muchas otras cosas horribles, solo por ser mujeres.
Te cuento un poco más de las cosas que realmente queremos este día, desde la voz de las propias mujeres:
A un año del gobierno en turno seguimos luchando por derechos básicos, a pesar de los acuerdos y compromisos de campaña no hemos tenido respuestas a nuestras exigencias.
Hoy, espero vernos más unidas que nunca, con posturas firmes, exigiendo al Estado lo que nos debe, a nosotras, a las niñas, a las viejas. Es momento de que verdaderamente se hagan escuchar nuestras voces y se cumplan todas las promesas de campaña, mencionó Alejandra Alvarado, activista feminista.
Justicia para todas, que se resuelvan los feminicidios y la impunidad. Que ya no sea algo de todos los días fueron las palabras de Dunia Orellana.
Justo ahora solo quisiera que valoraran mi potencial como mujer o profesional, que me tomaran en serio, dijo la psicóloga Cesia Pineda.
Que la presidenta Xiomara Castro hable a favor de la PAE, mencionó la oficial de comunicaciones Andrea Paz.
Me gustaría que ya no ocurrieran más muertes ni violaciones en contra de niñas y mujeres, nos comentó la periodista Breidy Hernández.
Cinco mujeres, cinco voces distintas y ninguna menciona regalos o rosas, pero no lo malinterpretes, claro que amamos esos detalles, pero existen muchos días durante el año donde pueden brindarlos, ni siquiera esperen a que sea 14 de febrero para hacerlo.
Además, hoy no solo es el Día de la Mujer Hondureña, también es la elección de los magistrados y magistradas de la próxima Corte Suprema de Justicia, una oportunidad para que cesen o se terminen las violaciones a los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas en Honduras.
El 25 de enero quiero una corte justa para las mujeres, justicia para Bertha y las defensoras del territorio, justicia para Guapinol, justicia económica para las mujeres, acceso a tierras y créditos. Que a ninguna niña y mujer se le coarte el derecho a la educación en ningún lugar del país. Quiero justicia para todas fue el mensaje de la directora de la colectiva Nosotras la Preferimos Sencilla, Alexandra Sánchez.
Recuerda que a las mujeres nos violan, nos dañan, nos matan, entre muchas otras cosas horribles, solo por ser mujeres. Si quieres regalarnos algo, que sea escucharnos, respetarnos y, sobre todo, informarte con temas de relevancia social para así no entorpecer o minimizar nuestras luchas y nuestras realidades.