Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

A puñetazos se van empleados públicos y periodista de UNETV

by Reportar Sin Miedo
15 mayo, 2023
in Actualidad
A A
La jefa del Dinaf Dulce Villanueva y el periodista César Silva.

La jefa del Dinaf Dulce Villanueva y el periodista César Silva.

Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

El ataque a golpes ocurrió cuando el comunicador César Silva investigaba acusaciones de corrupción contra la jefa de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Dulce Villanueva. Las y los empleados públicos se enfrentaron a Silva cuando buscaban derecho a réplica por las acusaciones

Por Redacción de Reportar sin Miedo 

Tegucigalpa, Honduras. Un escenario que alarma nuevamente a la libertad de prensa en Honduras se suscitó hoy en UNETV. En las instalaciones del canal, varios empleados y empleadas de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf) se fueron a los puñetazos con el comunicador social César Silva.

ArtículosRelacionados

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

Dulce Villanueva, jefa del Dinaf, durante el enfrentamiento en UNETV.

Los ataques se dieron luego de que el periodista denunciara que la jefa del Dinaf, Dulce Villanueva, avala procedimientos para que niños y niñas hondureñas salgan del país de forma aparentemente legal. Sin embargo, asegura Silva, se siguen recibiendo cantidades de dinero por esas acciones.

Diario El Libertador tomó las declaraciones de Silva. El periodista destacó que Dinaf “ha sido dirigido por Dulce Villanueva, quien ha sido rodeada de funcionarios que antes trabajaban en esa institución y con el paso del tiempo fueron trasladando todas las funciones a organizaciones no gubernamentales, desde donde, en el pasado, prácticamente se vendían niños y, en la actualidad, se sigue el mismo proceso”.

Empleados y empleadas del Dinaf le gritan a los periodistas de UNETV.

Silva también manifestó tener conocimiento de casos “donde madres han sido coaccionadas, les han quitado de sus brazos a sus hijos y los han mandado al exterior”. 

Asimismo, afirmó el periodista, “hay una cantidad grande de padres de familia que han sido acusados y han dejado en evidencia actos de lujuria para de esa manera poder trasladar la guarda que les corresponde como padres. Son enviados al extranjero (los niños y niñas), a Canadá, Estados Unidos y en su mayoría España”.

Suspenden a empleados de Dinaf

En redes sociales circulan los videos y fotografías del lamentable enfrentamiento del periodista con todo el personal del Dinaf. Las y los trabajadores llegaron a pedir derecho a réplica acompañados por la directora Dulce Villanueva. En las imágenes se aprecia cómo atacan al periodista y se daña parte del equipo de UNETV.

Empleados drel DINAF entran al estudio de UNE TV a hacer relajo pidiendo una aclaración.

La emprenden contra el periodista César Silva. Inaceptable comportamiento. https://t.co/8Tz4XHLhoW pic.twitter.com/dFl32ka3Ky

— Contexto Honduras (@contextohn) May 15, 2023

Ante la situación, el Dinaf lanzó un comunicado en que suspende a las empleadas y empleados que participaron en el ataque contra el periodista y el medio de comunicación.

Tras el ataque contra Silva, Reportar sin Miedo contactó al presidente del Colegio de Periodistas de Honduras, Osman Reyes. El comunicador lamentó la agresión contra el medio de comunicación y el periodista. “No se puede ir a un medio a intimidar o agredir a periodistas o destruir equipos”, dijo. 

A su vez mencionó que se deben agotar de manera correcta los mecanismos de derecho a réplica, conciliación o la vía judicial. Sin embargo, agregó, nada puede justificar la violencia de las partes. También llamó a la calma y a buscar soluciones pacíficas. 

Parte del equipo de UNETV dañado en la pelea.

Por otra parte, Reportar sin Miedo quiso conocer la versión de la jefa del Dinaf. Sin embargo, Dulce Villanueva no quiso dar declaraciones y únicamente nos dio el número de la relacionadora pública de la institución. 

Luego de estos hechos, la población hondureña ha arremetido contra la titular del Dinaf. La ciudadanía argumenta que no sólo los empleados y empleadas deben ser suspendidos, sino incluso Villanueva, pues afirman que es la promotora de este enfrentamiento contra la libertad de prensa.

A continuación, los tuits sobre el hecho publicados por algunos hondureños y hondureñas.

Dicen de manera extraoficial que suspendieron de su cargo a Dulce Villanueva, quien perdió el norte cuando llegó a la dirección de Dinaf, una instancia que, para mí, debe ser intervenida por la corruptela que hay adentro. Si eso fue así, me alegrará, porque ella nunca agarró… pic.twitter.com/pzYOPDoRhr

— Brayan Flores (@BrayanFloresHN) May 16, 2023

También debería de ser suspendida del cargo Dulce Villanueva, este tipo de personas y de acciones no ayudan a la imagen de la Presidenta, por eso la población cree que está administración es más de lo mismo. https://t.co/MtOiy0qDee

— Erick Pineda HN (@ErickPinedaHN1) May 15, 2023

Sea o no sea un chisme de corredor, el gobierno, derechos humanos y otras instituciones, si deberían investigar a todos los que laboran en DINAF hasta aclarar la denuncia de César Silva.

Es un tema muy complicado y no debe ser tomado a la ligera. https://t.co/xLnHwzRtau

— ᴴᵒʳᶜʰᵃᵗᵃ ˢᵒᶜⁱᵒˡóᵍⁱᶜᵃ ⚢ (@noeli_silva24) May 15, 2023

Que los despidan la que tenia que llamar y pedir derecho a replica era la dulce Maria pero que tambien la corran por vulgar no se comportan a la investidura que tienen

— Abigail Arias 🦁🦋 (@SandraAArias2) May 15, 2023

Eso Presidenta haga su trabajo haga presencia de investigacion con estos cachurecos haciendo negocio con los niños de la Dinaf sobre todo a Dulce Villanueva

— Delia Ordoñez (@DeliaOrdonez2) May 15, 2023
Tags: Colegio de Periodistas de HondurasHondurasPeriodistasTegucigalpaViolencia estatal
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Con “todo el peso de la ley” buscan frenar protestas contra Ley de Justicia Tributaria

Next Post

Frenar discriminación contra personas LGTBIQ+ exigen a Estado de Honduras

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras
Actualidad

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?
Actualidad

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios
Actualidad

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores
Actualidad

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”
Actualidad

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 
Actualidad

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 

Next Post
Frenar discriminación contra personas LGTBIQ+ exigen a Estado de Honduras

Frenar discriminación contra personas LGTBIQ+ exigen a Estado de Honduras

Recuerdan legado de Erick Martínez y Walter Tróchez

Recuerdan legado de Erick Martínez y Walter Tróchez

Las violencias siguen expulsando a las personas trans de Honduras

Las violencias siguen expulsando a las personas trans de Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...