Pese a que es odiado por muchxs por su manera de informar y opinar, el dueño de Hable Como Habla, Eduardo Maldonado, recibe ovaciones y premios de otro sector porque es un distractor mediático
Por Redacción de RSM
Tegucigalpa, Honduras. El controversial periodista y director del medio de comunicación Hable Como Habla (HCH), Eduardo Maldonado, se llevó el premio Álvaro Contreras ayer, Día del Periodista.
Nuevamente, el Álvaro Contreras está en el centro de la polémica. Muchas voces han cuestionado a quienes año tras año son “premiados” por el Colegio de Periodistas de Honduras y este año no es la excepción. El galardonado de 2023-2024 es Eduardo Maldonado, quien es criticado a diario por su forma violenta e irrespetuosa de emitir noticias.
Sin embargo, mediante las redes sociales, el CPH comunicó que otorga ese reconocimiento a Maldonado por su “destacada trayectoria, alto sentido del gremialismo y su permanente compromiso de informar a Honduras”.
El “circo” mediático de Maldonado
Eduardo Maldonado ha sido uno de los principales replicadores de la pornomiseria, ya que en sus programas incluye imágenes o interpretaciones que producen irrespeto, humillación y burla de la miseria o el dolor ajeno. De hecho para algunas personas expertas en la materia, Maldonado es el “rey de la pornomiseria” en Honduras.
Un ejemplo de pornomiseria en los programas de Maldonado se presentó en enero del 2022 después del asesinato de la defensora de los derechos de las personas LGBTIQ+ y personas con VIH, Thalía Rodríguez.
En esa ocasión, el dueño de HCH utilizó el nombre muerto de la fallecida y puso el nombre asumido entre comillas como si se tratara de un alias. También hizo comentarios de que lo más seguro era que la había matado su marido. Meses después se comprobó que a Thalía la habían asesinado otras personas.


El 20 de octubre del 2022, Maldonado también hizo comentarios fuera de lugar tras el asesinato de Melissa Núñez, una líder trans asesinada en el departamento de El Paraíso, oriente de Honduras. Dijo que la fallecida tenía mejores piernas que cualquier otra mujer, con lo cual sexualizó el cuerpo de Núñez.
Los medios de comunicación se convierten en agentes de desinformación al replicar noticias falsas sobre las poblaciones de las disidencias sexuales en Honduras, afirmaron en ese momento en entrevista para Reportar sin Miedo las defensoras de derechos humanos y de las personas trans en Honduras, Rihanna Ferrera y Allison Hernández.
En varias ocasiones se ha observado que Maldonado hace de la noticia un espectáculo lamentable que se acerca a un show de circo. En el “circo” de sus programas, Maldonado irrespeta a las personas o hace comentarios discriminativos y antiderechos.
Pornomiseria: Periodismo que presenta imágenes controversiales, lecturas o interpretaciones que conllevan a la sensación de irrespeto, humillación y burla de la miseria, que en la mayoría de estos escenarios se refleja en diferentes medios de comunicación y es replicado por algunos periodistas.
Por otra parte, Eduardo Maldonado ha presentado en su canal de televisión transmisiones que vulneran los derechos humanos de las disidencias sexuales y de las mujeres, así como las personas en situación de extrema pobreza.
Un caso que ejemplifica lo anterior se suscitó en agosto del 2022, según un video que circula en redes sociales. En la grabación de uno de los noticieros más vistos en el país, Maldonado contestó la llamada de un televidente diciendo que no camina cuidando la vulva de sus compañeras.
A continuación, el dueño de HCH agregó un insulto a la comunidad LGBTIQ+ al decir que no tiene un termómetro para medir si es homosexual. Añadió que, si alguien tenía pruebas, que se las diera para despedir a las presentadoras que trabajan con él.
Otro de los grandes desaciertos del galardonado fue cuando pidió a sicarios que no asesinaran a nadie durante su programa porque quería debatir otros temas. Acto seguido, Maldonado les solicitó a los asesinos que buscaran otro horario para matar.
En su programa sus compañeras de trabajo son las más insultadas y violentadas, como la vez que habló de la ropa interior de las presentadoras. “Cuando venga sin calzón Cesia, la sacas tal vez”, dijo Maldonado.
Premian a distractores
Mientras las y los comunicadores comunitarios e independientes denuncian a diario persecución y hostigamiento por sus arduos trabajos de investigación contra las élites económicas y políticas, periodistas como Eduardo Maldonado se prestan a actuar como distractores mediáticos.
La labor de los distractores mediáticos como Maldonado es ofrecer a la ciudadanía noticias controversiales y llamativas que desvían la atención de los problemas más urgentes del país.
Aunque los periodistas comunitarios amenazados hacen un trabajo importante y digno, no reciben ningún reconocimiento. Entretanto, distractores como Eduardo Maldonado se llevan a casa premios como el Álvaro Contreras.
Recientemente, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas presentó el informe sobre la situación de los derechos humanos en Honduras 2022. El reporte dice: “El tipo de agresiones en contra de personas defensoras y periodistas registradas están un 41 por ciento en intimidación y hostigamiento, un 39 por ciento en amenazas, seguido del 12 por ciento de asesinatos”.
En ese sentido, periodistas independientes han denunciado en varias ocasiones cómo el Colegio de Periodistas y otros entes estatales los han tenido en el olvido. Algunos destacan que el gremio sufre desprestigio al premiar a periodistas que entorpecen el desarrollo de la sociedad hondureña.
Mientras las autoridades y el Colegio de Periodistas fingen ceguera, el periodismo comunitario es cada vez más invisibilizado, sin importar cuántos comunicadores son amenazados a diario por ejercer su profesión.
Aquí te dejamos cuatro reacciones de la población al conocer el anuncio de que Eduardo Maldonado se llevó el premio en el Día del Periodista hondureño.