Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Conmoción por asesinato de Melissa Núñez, medios hondureños no respetan su nombre asumido 

by Dunia Orellana
19 octubre, 2022
in Actualidad, Documentar el Odio
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Asesinaron de varios balazos a la activista en el departamento de El Paraíso, oriente del país. Es el homicidio número 34 de una persona LGBTI+ en lo que va del año en Honduras

Periodistas “replican juicios de valor al no reconocer el nombre“ de Melissa, expresaron defensoras 

Por Dunia Orellana  

ArtículosRelacionados

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

Desde mi derecho a migrar

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Colaboración de Amelian Zerón y Dennis Arita 

Tegucigalpa, Honduras. De varios balazos asesinaron anoche a Melissa Núñez, de 42 años de edad, en Morocelí, El Paraíso. 

La activista trans hondureña murió después de que sujetos encapuchados la atacaron a tiros en la colonia Tomás Moncada de ese municipio en el oriente del país.

Melissa había llegado hace unos meses de Miami, Estados Unidos, donde vivía y desarrollaba un fuerte activismo en pro de los derechos de las disidencias sexuales sobre todo en las redes sociales. Tenía más de 20 mil seguidores en Tik Tok. 

@melissanunez750

♬ Perra – J Balvin & Tokischa

La Policía Nacional de Honduras informó que al principio los familiares de Melissa no dejaron que el cadáver fuera trasladado por el Ministerio Público a Medicina Forense para realizarle la autopsia.

Sin embargo, la tarde del miércoles, las autoridades lograron movilizar el cuerpo a Tegucigalpa para hacer los exámenes correspondientes y comprobar cuáles fueron las causas de su muerte. Según la coordinadora de Cattrachas, Indyra Mendoza, se conoce preliminarmente que Melissa murió de dos balazos en la cabeza.

“Fue una persona tan llena de vida y energía que nada se le complicaba. Vuela alto, Melissa, una mujer con mucho talento. Desgraciadamente existe gente malvada”, dijo su amiga Catrina en una publicación de Facebook.

View this post on Instagram

A post shared by Reportar Sin Miedo (@reportarsinmiedo)

Hasta el momento se desconocen las razones y los responsables de la muerte violenta de Melissa, quien se suma a lxs 434 miembrxs de la población LGBTI+ asesinadxs y una desaparecida desde 2009 en Honduras, de lxs cuales 131 eran personas trans, según el Observatorio de Muertes Violentas de Cattrachas.

Solo este año han fallecido de forma violenta 34 personas. “Este 2022 ha sido un año que superó al 2021 y 2017. Primero fue el asesinato de Thalía y ahora el crimen de Melissa”, dijo la coordinadora de Cattrachas, Indyra Mendoza.

“Los noticieros no respetan” la memoria de Melissa, escribió Cattrachas en su Instagram.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Red Lésbica Cattrachas (@redlesbicacattrachas)

“Pedimos justicia y respeto para Melissa, pedimos que el Gobierno se responsabilice por los asesinatos que aumentan”, agregó la red lésbica.

Medios que replican odio y trans que migran 

Los medios de comunicación se convierten en agentes de desinformación al replicar noticias falsas sobre las poblaciones de las disidencias sexuales en Honduras, afirmaron en entrevista para Reportar sin Miedo las defensoras de derechos humanos y de las personas trans en Honduras, Rihanna Ferrera y Allison Hernández. 

“Aparecieron informaciones en varios medios donde usaban información desfasada para rellenar los espacios informativos”, denunció la directora de Cozumel Trans en Tegucigalpa, Rihanna Ferrera.

Melissa pertenecía al club hípico de Morocelí.

Según Ferrera, muchos sitios de comunicación nunca la llamaron para entrevistarla y utilizaron declaraciones suyas de otros casos para rellenar sus espacios. 

“Estamos en un país donde no hay oportunidades y los gobiernos no nos quieren, nos siguen dando atol con el dedo y nos están dando una ley para que se nos reconozca el nombre y mucho menos respetando la sentencia de Vicky Hernández”. 

“Melissa era una trans querida y reconocida en su comunidad. El club hípico de su ciudad publicó un pésame con su nombre asumido y los medios de comunicación siguen violentando a las personas trans vivas y muertas”, dijo Indyra Mendoza. 

Melissa (izquierda) en compañía de una amiga suya.

El 28 de junio del 2021, se dio la sentencia por el asesinato de Hernández, cometido por entes del Estado en 2009. 

El 9 de mayo de 2022, la presidenta Xiomara Castro pidió perdón público para cumplir con las resoluciones de la sentencia, pero siguen los ataques contra personas trans.

Una de las demandas de la sentencia es que entre en vigor la reforma de la ley y reglamento del Registro Nacional de las Personas para cambiar el nombre de las personas trans y erradicar de ese modo la transfobia en el país.

Sin embargo, aún no se han tomado acciones al respecto.

Aunque el nuevo gobierno aparentemente apoya a la población LGBTIQ+, los medios de comunicación masiva perturban y violentan la vida de las personas trans.

Melissa, tercera desde la derecha, con varias amistades.

Allyson Hernández, de Asociación Feminista Trans (AFET) de San Pedro Sula, señaló que las mujeres trans se ven orilladas al desplazamiento porque las violencias que sufren en Honduras son muy altas. 

“Las compañeras sufren extorsión de diferentes grupos y no les queda más que huir, muchas tienen que retornar de forma forzada para seguir sufriendo más violencias porque el Estado hondureño no ofrece derechos para nuestra población”, enfatizó. 

Como si no fueran suficientes las violencias con las que viven las mujeres y las disidencias sexuales en Honduras, los medios de comunicación masivos utilizaron el nombre muerto de Melissa para seguir generando odio. 

Para la especialista en género Vanessa Siliezar, las plataformas tienen la responsabilidad porque continúan contando narrativas que llaman al prejuicio y la exclusión. 

Melissa en la memoria

Las redes sociales se llenaron desde hoy de mensajes para recordar el legado de Melissa Núñez como activista dedicada a defender los derechos de las poblaciones LGBT+. 

Otros mensajes critican la desidia del gobierno en la protección de las poblaciones trans. 

“Fuiste víctima de un sistema transfóbico e intolerante como de la maldad más cobarde de algunos seres humanos”, escribió su amiga Daniela Simba.

Por otra parte, otro amigo identificado como Robert Gudiel dio su pésame a la familia de Melissa Núñez. “La recordaré con mucho cariño”, comentó en sus redes. “Siempre estuvimos cerca y compartimos muchos momentos recordables”.

Tags: Allyson HernándezAsociación Feminista Trans AfetCattrachasCozumel TransDesinformaciónDocumentando El OdioHondurasIndyra MendozaLey de Identidad de GéneroMujer TransexualRihanna FerreraTegucigalpaVicky HernandezXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

15 personas se gradúan en taller de periodismo inclusivo de la IWMF

Next Post

Christopher Castillo denuncia persecución de ZEDE Morazán

Dunia Orellana

Dunia Orellana

Es una periodista, documentalista, emprendedora, queer y afrodescendiente enfocada en la investigación periodística de manera interseccional de temas de salud pública, juventud, géneros, migración, diversidad sexual, cambio climático, derechos humanos, acceso a la justicia y derechos sexuales y reproductivos. Es cofundadora y directora de Reportar Sin Miedo.

Related Posts

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh
Actualidad

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza
Actualidad

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza

¡Se acerca la justicia para Beatriz!
Actualidad

¡Se acerca la justicia para Beatriz!

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo
Actualidad

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz
Actualidad

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal
Actualidad

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Next Post
Christopher Castillo denuncia persecución de ZEDE Morazán

Christopher Castillo denuncia persecución de ZEDE Morazán

¡No a la discriminación contra la mujer!: exigen ratificar la Cedaw

¡No a la discriminación contra la mujer!: exigen ratificar la Cedaw

Hallan muerto al empleado de la Amhon, Ángel Trejo

Hallan muerto al empleado de la Amhon, Ángel Trejo

Comments 22

  1. Pingback: Transs*xual Woman Deported From The US Killed In Honduras: Reports - Greeley Tribune
  2. Pingback: Trans woman deported from U.S. killed in Honduras: reports - New York Digital Magazine
  3. Pingback: Trans woman deported from U.S. killed in Honduras: reports - Top Stories
  4. Pingback: Trans woman deported from U.S. killed in Honduras: reports - Live usa today
  5. Pingback: Trans lady deported from U.S. killed in Honduras: reviews - Jaraa'id
  6. Pingback: Trans woman killed in Honduras months after deportation from U.S.: reports - Latest US News
  7. Pingback: Trans woman killed in Honduras months after deportation from U.S.: reports - Times News Express
  8. Pingback: Trans woman killed in Honduras months after deportation from U.S.: reports - Daily Post L.A.
  9. Pingback: Danny Reyes of Arcoiris: “They continue to kill us, they continue to violate our rights.” - Peace Brigades International-Canada
  10. Pingback: Chechen Pride Or Kremlin Ambitions? Tracking Kadyrov's Long Game – Worldcrunch - Russia's war on Ukraine News Updates - Artillerytext.com
  11. Pingback: Transgender woman in Honduras shot dead after seeking asylum in U.S. – LGBToday
  12. Pingback: Transgender woman in Honduras shot dead after seeking asylum in U.S. • Hello gay world
  13. Pingback: Mulher transgênero em Honduras é morta a tiros após pedir asilo nos EUA - Rádio LGBT MIX
  14. Pingback: Transgender woman in Honduras shot dead after seeking asylum in U.S. - LGBTQ.ONE
  15. Pingback: Activista trans deportada asesinada en la calle - Doha Roots Spanish
  16. Pingback: Deported Trans Activist Murdered in the Street - Bistosh World
  17. Pingback: Un militant trans expulsé assassiné dans la rue - Doharoots
  18. Pingback: Deported Trans Activist Murdered in the Street - BIHAR DELEGATION
  19. Pingback: Deported Trans Activist Murdered in the Street - The Us Viral
  20. Pingback: Deported Trans Activist Murdered in the Street – CannonRadio.net
  21. Pingback: Transgender woman in Honduras shot dead after seeking asylum in U.S. - Popular Post
  22. Pingback: Transgender woman in Honduras shot dead after seeking asylum in U.S.

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...