Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Documentar el Odio

Honduras: organizaciones de la diversidad sexual denuncian a JOH por “discurso de odio”

by Reportar Sin Miedo
17 septiembre, 2021
in Documentar el Odio
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

ArtículosRelacionados

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

 

Ministerio Público no acepta denuncia interpuesta por la organización Honduras Diversa contra el discurso que pronunció el mandatario en contra de defensores de derechos de poblaciones LGBTIQ+, las mujeres y el ambiente

Por Redacción de Reportar Sin Miedo 

Tegucigalpa, Honduras. Las organizaciones de la diversidad sexual en Honduras denuncian el discurso de Juan Orlando Hernández el pasado miércoles, 15 de septiembre, donde llama “enemigos del Estado y de la independencia” a quienes defienden los derechos humanos de las mujeres, de la población LGTBIQ+ y el ambiente. 

“No, presidente, nosotrxs somos los que estamos luchando por la libertad, para que no haya más personas LGTBI perseguidas, asesinadas y violentadas”, declaró Nicole Cerrato a través de un video publicado en las cuentas oficiales de la Red Lésbica de Cattrachas. 

“Parece que el presidente no se acuerda de que Honduras acaba de ser condenada por la Corte interamericana de Derechos Humanos por el asesinato de una mujer trans”, continuó, refiriéndose al fallo histórico, el 28 de junio de 2021, en el caso de Vicky Hernández, que exige al Estado de Honduras crear una ley de género, pedir perdón por las víctimas gay y trans asesinadas en el marco del golpe de Estado del 2009, así como crear una beca para las mujeres trans. 

Honduras Diversa llegó al Ministerio Público a interponer una denuncia que no fue recibida porque los fiscales argumentaron que el discurso del presidente Hernández está basado en la Constitución de la República que señala que en el territorio hondureño solo se acepta un modelo de familia. 

El pasado enero, el Congreso Nacional, en su mayoría del Partido Nacional, cambió la Constitución de la República y volvió pétreos los artículos 112 y 67, que prohíben el matrimonio entre personas del mismo sexo y condena el aborto. 

Por otra parte, el Colectivo Violeta denunció un “discurso que contiene efectos discriminantes y estigmatizantes que repercute gravemente en el histórico flagelo de odio y prejuicios en contra de personas no heterosexuales en nuestro país”.


LEE MÁS:
JOH llama “enemigos de la independencia” a defensores de derechos de poblaciones LGBTIQ+, las mujeres y el territorio


La organización Honduras Diversa coincide con las denuncias del Colectivo Violeta. “Honduras es un Estado laico, pero Juan Orlando Hernández” y sus aliados “intentan regresar a las personas LGBTI+ a una nueva Santa inquisición”, dicen en su denuncia. 

“Estos discursos de odio son parte de campañas que obedecen principalmente a un distractor social por el involucramiento de altos líderes del Partido Nacional en el narcotráfico, la corrupción y la aproximación de las elecciones generales 2021”, continúa la declaración de la organización juvenil dirigida por el defensor Néstor Hernández. 

Honduras Diversa basa su denuncia en los artículos 1, 59, 60, 62, 64, 80 7 145 de la Constitución hondureña.

El artículo 60 señala: “En Honduras no hay clases privilegiadas. Todos los hondureños son iguales ante la ley. Se declara punible toda discriminación por motivo de sexo, raza, clase y cualquier otra lesiva a la dignidad humana”. 

En una declaración, la Asociación LGTBI+ Arcoíris de Honduras dijo: “Condenamos que desde las estructuras de poder sigan realizando mensajes de odio hacia nuestras colectivas, con los derechos enunciados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”. Agregó: “Exigimos a la Secretaría de Estado de Derechos Humanos en velar y garantizar los derechos de todas y todos”.  

“Se solicita el acompañamiento de nuestros aliados estratégicos nacionales e internacionales que valoran nuestras luchas y reivindicaciones”, dijo el colectivo. 

“Particularmente, la Asociación Colectivo Violeta alerta a las autoridades hondureñas, mecanismos e instituciones de protección de derechos humanos nacionales e internacionales sobre los riesgos debido a este tipo de vejámenes y promoción del odio”.

De acuerdo con la Asociación Internacional de Lisbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex, las poblaciones diversas están dentro de los grupos “especialmente vulnerables a la hostilidad en línea”.

Una encuesta realizada por dicha instancia revela que el 84% de las personas LGTBIQ+ fueron expuestas a “discursos de odio y amenazas” en el año 2020. 

El Colectivo Violeta además “recuerda al Estado de Honduras y especialmente al ciudadano presidente Juan Orlando Hernández que sus acciones deben ser laicas; desde un punto de vista jurídico no deberían ejercer ni apoyo ni oposición explícita o implícita a ninguna organización confesional”.

Mientras tanto, el Ministerio Público del país no quiere recibir la denuncia de Honduras Diversa porque dice que el discurso del presidente no consiste en una apología de odio. 

Al final, estas denuncias de cuatro organizaciones de la sociedad civil hondureña muestran la fortaleza, perseverancia y convicción de las comunidades LGTBIQ+ y feministas del país ante la falta de respeto a sus derechos. 

La Asociación LGTB+ Arcoíris de Honduras:

View this post on Instagram

A post shared by Casa Arcoiris (@arcoirishn)

Colectivo Violeta: 

View this post on Instagram

A post shared by Ecuménicas Derecho Decidir (@derechodecidirhn)

Honduras Diversa: 

View this post on Instagram

A post shared by Honduras Diversa (@hondurasdiversa)

Red Lésbica de Cattrachas: 

View this post on Instagram

A post shared by Red Lésbica Cattrachas (@redlesbicacattrachas)

Tags: Diversidad SexualDocumentando El OdioHondurasJuan Orlando HernándezLGBTIQ+Nestor HernandezTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

JOH llama “enemigos de la independencia” a defensores de derechos de poblaciones LGBTIQ+, las mujeres y el territorio

Next Post

Emily y la virtual cercanía con su padre

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Shin se pone vestido y desnuda la polémica
Actualidad

Shin se pone vestido y desnuda la polémica

Conmoción por asesinato de tres mujeres garífunas en Honduras
Documentar el Odio

Conmoción por asesinato de tres mujeres garífunas en Honduras

Declaran culpable a uno de los asesinos de Thalía Rodríguez
Actualidad

Declaran culpable a uno de los asesinos de Thalía Rodríguez

Dos de las defensoras garífunas puestas en libertad. Foto: Amílcar Cárcamo para Reportar Sin Miedo
Actualidad

Libres garífunas de Punta Gorda: Fiscalía pidió participación ilegal de militares

Atropellan a Indyra Mendoza en marcha del 25N 
Actualidad

Atropellan a Indyra Mendoza en marcha del 25N 

Next Post
Emily y la virtual cercanía con su padre

Emily y la virtual cercanía con su padre

Cómo Sophie Zhang destapó las cuentas falsas de JOH

Cómo Sophie Zhang destapó las cuentas falsas de JOH

Cómo Sophie Zhang destapó las cuentas falsas de JOH

Acusan a JOH de usar campañas de desinformación contra población LGBTIQ+ de Honduras: “No te tenemos miedo” 

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...