Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Exigen cumplir sentencia de la Corte IDH

by Luis Vallecillo
30 marzo, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Implementar leyes a su favor pide la población LGBTIQ+ de Honduras para cumplir la sentencia del caso de Vicky Hernández. La población diversa entregó un pronunciamiento al Estado en el Día de la Visibilidad Trans

Por Luis Vallecillo

Tegucigalpa, Honduras. Las organizaciones trans y LGTB+ de Honduras hicieron un llamado público al Estado para que reconozca la necesidad de implementar leyes a favor de la población diversa en el marco de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y del Día Internacional de la Visibilidad Trans.

ArtículosRelacionados

«Dios me dijo que lo apoyara»: hondureños chocan por Juan Orlando Hernández en corte de Nueva York 

Lanzan estudio pionero sobre violencias contra la mujer

Acuerdo de Escazú: la oportunidad de proteger a quienes defienden los bienes comunes

109,000 hondureños migraron en 2020 por COVID-19

«Es importante decir que la lucha es de todos, todas y todes, y no estamos hablando de privilegios ni regalías, estamos hablando de derechos que nos pone, por ejemplo, el hecho de ser seres humanos y humanas», dijo el directivo del Colectivo Arcoíris, Donny Reyes.

Para Reyes, es fundamental aprobar la Ley de Identidad de Género y la reforma de la Ley del Registro Nacional de las Personas con el fin de abrir espacios de reconocimiento y participación en el ámbito social, político y cultural.

Al pronunciamiento se unieron las organizaciones Colectivo Color Violeta, Asociación Kukulcán, Somos CDC, Asociación LGTBI Arcoíris, Asociación Ixchel, APUVIME, Muñecas de Arcoíris, Humanos en Acción, Asociación Trans-Feminista, Colectivo Unidad Color Rosa, Asociación LGTB Horus, Asociación LGTBI Sureña, Oprouce, Grupo Generación, Trans Awilix, Somos Trans, Honduras Diversa, Aprest, CEFI, Iguales, Colectivo Negritudes Trans, Grupo Lésbico Bisexual Atenea de SPS y Colectivos Diamantes Limeños.

¿Qué es lo que piden?

«Es urgente poner en marcha la agenda sectorial de la población LGTBIQ+, presentada a la señora presidenta Xiomara Castro Sarmiento», señala el pronunciamiento de la diversidad sexual.

Además, solicitó dar atención inmediata a la necesidad de las personas trans y generar cambios en las leyes hondureñas, armonizándolas con «los estándares internacionales de derechos humanos».

El manifiesto LGBTI+ presentado al Estado exige respetar la sentencia del caso «Vicky Hernández y otros versus el Estado de Honduras» por medio de la creación de leyes para reconocer la identidad de género de las personas trans

En el marco de la celebracion del día internacional de la Visibilidad Trans, acompañamos el siguiente pronunciamiento público.@AECID_Honduras @akukulcan @arcoirisghn @UEenHonduras @OACNUDHHN @somoscdc_hn @SedisHonduras @Trabajohn @CancilleriaHN @sedhHonduras @ pic.twitter.com/TeKvTOSlIH

— Colectivo Violeta (@cvioleta1985) March 30, 2022

Además, las organizaciones diversas consideran vital incluir en las negociaciones a la población trans, pues sin su «involucramiento directo» no se podrá responder a sus necesidades.

El pronunciamiento de la diversidad hondureña coincide con el Día de la Visibilidad Trans, el cual se conmemora cada 31 de marzo. Esta fecha es una oportunidad de que la población trans celebre su identidad y reflexione sobre sus condiciones de vida y sus luchas diarias contra la vulneración de derechos, estigmatización, discriminación, violencia y crímenes de odio.

Tags: derechos humanosHondurasLey de Identidad de GéneroLGBTIQ+Mujer TransexualTegucigalpaVicky HernandezXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

LGBTI+ y mujeres sin leyes que lxs protejan

Next Post

42 personas trans que luchan y resisten dentro y fuera de Honduras

Luis Vallecillo

Luis Vallecillo

Related Posts

«Dios me dijo que lo apoyara»: hondureños chocan por Juan Orlando Hernández en corte de Nueva York 
Actualidad

«Dios me dijo que lo apoyara»: hondureños chocan por Juan Orlando Hernández en corte de Nueva York 

Lanzan estudio pionero sobre violencias contra la mujer
Actualidad

Lanzan estudio pionero sobre violencias contra la mujer

Acuerdo de Escazú: la oportunidad de proteger a quienes defienden los bienes comunes
Actualidad

Acuerdo de Escazú: la oportunidad de proteger a quienes defienden los bienes comunes

109,000 hondureños migraron en 2020 por COVID-19
Actualidad

109,000 hondureños migraron en 2020 por COVID-19

Kerry Kennedy está en Honduras para ser testigo de la petición de perdón a la familia de Vicky Hernández por parte del Estado de Honduras 
Actualidad

Kerry Kennedy está en Honduras para ser testigo de la petición de perdón a la familia de Vicky Hernández por parte del Estado de Honduras 

Unidos contra la desinformación
Actualidad

Unidos contra la desinformación

Next Post
El artista Andy Tosta.

42 personas trans que luchan y resisten dentro y fuera de Honduras

Mujer trans hondureña debería haber recibido asilo en EE. UU.

Mujer trans hondureña debería haber recibido asilo en EE. UU.

Un éxito en feria de concientización del autismo

Un éxito en feria de concientización del autismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...