Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

La homosexualidad no es una enfermedad

by Telma Quiroz
16 mayo, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Homolesbobitransfobia, se izarán las banderas LGTBIQ+ y trans en la Plaza José Cecilio del Valle, en San Pedro Sula. Seguidamente, el comité LGBTIQ+ hará una caminata por la primera calle que finalizará en el parque central, frente a la alcaldía sampedrana

Por Telma Quiroz

Fotos de Leonela Paz

ArtículosRelacionados

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

San Pedro Sula, Honduras. El comité LGBTIQ+ del Valle de Sula conmemora el trigésimo segundo aniversario de la eliminación de la homosexualidad como enfermedad mental en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS consideró que la homosexualidad debía de salir del apartado de enfermedades mentales, una lucha de años para las personas diversas. Una vergonzosa historia de patologización, institucionalización, “conversión” y esterilización finalmente se cerró.

Durante 22 años, este comité conformado por 13 organizaciones de sociedad civil ha promovido el reconocimiento y respeto de los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual del Valle de Sula y Honduras.

Según el observatorio de la Red Lésbica Cattrachas, desde el 2009 hasta la fecha se contabilizan 410 muertes violentas de personas LGTBIQ+, con un índice de impunidad del 87%. Es por esta razón y teniendo en cuenta el marco del 17 de mayo, Día Internacional de la Lucha en contra de la Homolesbobitransfobia, que se llevarán a cabo algunas actividades en lugares estratégicos de la ciudad de San Pedro Sula para hacer visible esta causa.

“Esto nos ha asesinado”, dijo el presidente del comité LGTBIQ+, Osman Lara, haciendo referencia a todo el odio en contra de las personas de la diversidad sexual. 

Como principal actividad, izarán las banderas LGTBIQ+ y trans en la Plaza José Cecilio del Valle, localizada en la Ciudad de los Zorzales. Seguidamente, habrá una caminata por la primera calle de la capital industrial de Honduras, finalizando en el parque central, enfrente de la alcaldía sampedrana.

Las actividades contarán con la participación de líderes de la región, organizaciones defensoras de los derechos humanos, organismos internacionales, representantes de gobierno y corporación municipal. Todo esto con la finalidad de conseguir respuesta por todas las muertes violentas y para seguir luchando en contra de la homolesbobitransfobia en Honduras.

Tags: HondurasLGBTIQ+Mujer TransexualSan Pedro Sula
SendShareTweetShareSend
Previous Post

“Dios me dijo que lo apoyara”: hondureños chocan por Juan Orlando Hernández en corte de Nueva York 

Next Post

Lanzan proyecto “Desarrollando el potencial comunitario en Honduras”

Telma Quiroz

Telma Quiroz

Related Posts

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras
Actualidad

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?
Actualidad

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios
Actualidad

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores
Actualidad

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”
Actualidad

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 
Actualidad

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 

Next Post
Lanzan proyecto “Desarrollando el potencial comunitario en Honduras”

Lanzan proyecto "Desarrollando el potencial comunitario en Honduras"

Estrenan documental “28 de junio: Vicky versus Honduras”

Estrenan documental "28 de junio: Vicky versus Honduras"

“¿Las personas LGBTIQ+ tienen derechos?”: la pregunta que encendió la polémica

"¿Las personas LGBTIQ+ tienen derechos?": la pregunta que encendió la polémica

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...