Mientras se celebraba ayer el Día contra la HomoLesboBiTransFobia, el programa de TV Frente a frente exhibió su actitud discriminatoria al preguntar si las poblaciones diversas tienen derechos. A la vez, el alcalde de San Pedro Sula se negó a izar la bandera LGBTIQ+, a pesar de que la Corte IDH y la propia presidenta Xiomara Castro respaldan a los grupos diversos de Honduras
Por Stephanie Mondragón & Telma Quiroz
Fotos de Leonela Paz
San Pedro Sula, Honduras. Mientras la comunidad LGBTIQ+ despertaba con un sabor de boca diferente en la conmemoración del Día contra la HomoLesboBiTransFobia por los hechos recientes en el reconocimiento de sus derechos por la presidenta Xiomara Castro, en Tegucigalpa otro discurso de odio se difundía en el programa Frente a frente de Canal 5, colocando en su tema del día la pregunta ¿Considera usted que las personas LGBTIQ+ tienen derechos?
#FrenteaFrente Tema del día: ¿Considera usted que las personas LGTBIQ+ tienen derechos?
EN VIVO:https://t.co/LP3OMI3Ew5 pic.twitter.com/gU7yDcmxFq
— Frente a Frente (@FrenteaFrenteHN) May 17, 2022
Durante mucho tiempo, las organizaciones defensoras de derechos de la comunidad LGTBIQ+ han hecho constante hincapié en la correcta preparación en temas diversos, la terminología que se recomienda utilizar y la difusión de las luchas que con el pasar del tiempo se han venido acumulando sin respuestas ni soluciones. Sin embargo, la mayoría de los medios de comunicación hacen caso omiso y continúan perpetrando agresiones por desconocimiento o por simple amarillismo.

Contreras no iza la bandera
Por otro lado, en San Pedro Sula, como parte de la conmemoración del Día en contra de la HomoLesboBiTransFobia, el Comité LGTBIQ+ tenía dentro de sus actividades izar la bandera LGTBIQ+ junto con la bandera trans en la plaza José Cecilio del Valle (o plaza de las banderas, como también se le conoce). Dicho acto no se pudo llevar a cabo debido a que el alcalde de la ciudad industrial, Roberto Contreras, no dio la autorización de hacerlo.
#𝐋𝐎𝐔́𝐋𝐓𝐈𝐌𝐎 || Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula, se manifestó en contra de izar el estandarte de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexo (LGBTI), en la plaza de las banderas de la capital industrial de la zona norte de Honduras. pic.twitter.com/UPTWZ4M8oH
— ConfidencialHonduras (@ConfidencialHN) May 18, 2022
“El señor alcalde mencionó que no quería enemigos como la Iglesia o cualquier otro sector que pudiera pronunciarse en contra de su gobierno”, dijo el presidente del comité LGTBIQ+, Osman Lara, durante la reunión que se llevó a cabo con miembros de Acnur, Conadeh, personas de la diversidad y el vicealcalde Omar Menjívar.

Esto contradice el mandato de Xiomara Castro de reconocer y visibilizar los aportes de las personas LGTBIQ+ en la transformación social del país. Ya que, en días anteriores, la presidenta instruyó a las instituciones del Estado de Honduras para que se colocara la bandera como parte de la conmemoración del Día en contra de la HomoLesboBiTransFobia (CriterioHN).


El también miembro del Comité LGTBIQ+, Javier Carrington, expresó su indignación ante la negativa por parte del alcalde “negándonos toda la facilidad de poder acceder a nuestros derechos, derecho a la asociación, a la participación, negándonos a través de sus representantes de prensa el izado de la bandera, sabiendo que hay una sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos que nos respalda”.





















Comments 2