Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • Roberto Mejía
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • Roberto Mejía
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Denuncian ciberataque contra organización LGBTIQ+

by Reportar Sin Miedo
27 diciembre, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Somos CDC denunció ante el Ministerio Público la suplantación de que fue víctima en Facebook, donde agresores robaron la identidad de la organización para publicar contenido prohibido en esa red social y dañar su imagen

Por Amelian Zerón

Tegucigalpa, Honduras. Los ciberataques cometidos recientemente contra organizaciones de sociedad civil (OSC) LGBTIQ+ están perjudicando la lucha en defensa de los derechos humanos en Honduras.

ArtículosRelacionados

Denuncian desaparición de Cristina Portillo

“No quiero ser una cifra”: mujeres se unen contra la violencia

12,000 jóvenes conocen más sobre migración por medio de OIM

Resaltan papel del periodismo en la democracia

Debido al reciente atentado contra sus redes sociales se pronunció el Centro para el Desarrollo y Cooperación LGBTI (Somos CDC), organización de sociedad civil que vela por los derechos de la población diversa en el país. 

Luego del lanzamiento de la campaña Honduras libre para decidir, ser y vivir, Somos CDC comenzó a recibir ciberataques.

Las agresiones virtuales contra la organización consisten en publicaciones de contenido sexual prohibido, ya que se trata de material para pederastas.

“Durante el año hemos recibido comentarios de odio en diferentes publicaciones en redes sociales, pero nunca había habido un ataque de esta magnitud. Hemos visto cómo funcionarios públicos están atacando a Cattrachas. Es bastante preocupante que se esté atacando a las organizaciones de sociedad civil y sobre todo a aquellas que exigimos derechos”, dijo Kevhin Ramos, gerente de programas de Somos CDC.

La organización que defiende los derechos de las personas LGBTIQ+ ha presentado la denuncia ante el Ministerio Público (MP) para que investigue y dé con el responsable o los responsables de los hechos.

Asimismo,  el MP puso a disposición de Somos CDC a un fiscal que dará seguimiento a esta agresión en redes que ha intentado distorsionar el trabajo continuo de esta organización de derechos humanos. 

Somos CDC ha presentado continuamente la queja ante el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), entidad encargada de velar por la prevención, promoción, protección y defensa de los derechos humanos de personas en situación de vulnerabilidad, para dar seguimiento a este caso.

Facebook refuerza la privacidad

En marzo de 2017, la red digital Facebook, que almacena la información de más dos mil millones de usuarios, reforzó sus políticas de privacidad en cuanto a material audiovisual ilegal luego de que la BBC News, un portal de noticias de la BBC en español, realizara un investigación de fotografías de niños con connotación sexual.

En junio de 2020, Facebook y 17 compañías tecnológicas se unieron con el objetivo de erradicar el abuso infantil en línea con la iniciativa Project Protect, que tendría vigencia por más de 10 años.

La agresión en Facebook contra las organizaciones pro derechos LGBTIQ+ es solo una entre tantas formas de violencia. La agresiones contra la población LGBTIQ+ en el país aumentaron luego de que la actual mandataria Iris Xiomara Castro Sarmiento tomara el poder en enero de este año, ya que el observatorio de la Red Lésbica Cattrachas ha documentado 41 muertes violentas y dos personas desaparecidas de la población disidente sexual.

Por otro lado, las Brigadas Internacionales de Paz (PBI, su sigla en inglés) mostraron su  apoyo en Twitter ante esta agresión virtual contra Somos CDC.

“Desde PBI mostramos nuestra indignación por el ciberataque a la página oficial de Somos CDC en Facebook y el intento de perjudicar la imagen de una organización que trabaja por la defensa de los derechos de la comunidad LGBTI+ en Honduras desde hace mas de 15 años”.

La población LGBTIQ+ podría enfrentarse a una campaña de odio y desinformación, ya que las actuales autoridades no han cumplido con establecer los derechos de las personas disidentes sexuales en Honduras, quienes durante años han luchado para que se respeten y validen esos derechos.

Tags: Disidencia sexualDiversidad SexualFacebookHondurasLGBTIQ+Somos CDCTegucigalpaViolenciaXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Ambientalista lenca Felícita López recibe premio internacional

Next Post

Honduras 2022: desinformación, crímenes de odio y un pedido de perdón

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

“No quiero ser una cifra”: mujeres se unen contra la violencia
Actualidad

“No quiero ser una cifra”: mujeres se unen contra la violencia

12,000 jóvenes conocen más sobre migración por medio de OIM
Actualidad

12,000 jóvenes conocen más sobre migración por medio de OIM

Resaltan papel del periodismo en la democracia
Actualidad

Resaltan papel del periodismo en la democracia

65,000 visas de trabajo adicionales dará EE. UU. 
Actualidad

65,000 visas de trabajo adicionales dará EE. UU. 

Joven de Honduras da voz a pueblos originarios en EE. UU.  
Actualidad

Joven de Honduras da voz a pueblos originarios en EE. UU.  

Médicos Sin Fronteras traspasa actividades de violencia sexual a la Secretaría de Salud
Actualidad

Médicos Sin Fronteras traspasa actividades de violencia sexual a la Secretaría de Salud

Next Post
Honduras 2022: desinformación, crímenes de odio y un pedido de perdón

Honduras 2022: desinformación, crímenes de odio y un pedido de perdón

Las casas invisibles de Honduras

Las casas invisibles de Honduras

Festival Inclusivo: por una Honduras sin discriminación

Festival Inclusivo: por una Honduras sin discriminación

Comments 2

  1. Pingback: "¿Por qué quieren silenciarnos?" - Reportar Sin Miedo
  2. Pingback: Discriminación deja atrás a la igualdad en Honduras - Reportar Sin Miedo

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...