Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Exposición antirracista visibiliza el arte garífuna

by Reportar Sin Miedo
15 abril, 2023
in Actualidad, Cultura pop
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Diez artistas garífunas presentaron hoy sus obras en Triunfo de la Cruz para demostrar que no sólo hay arte blanco-hetero-mestizo en Honduras

Por Dunia Orellana

Fotos de Negritudes Trans HN

ArtículosRelacionados

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

Tegucigalpa, Honduras. Para demostrar que el arte garífuna está más vivo que nunca, diez artistas participaron hoy en la Exposición de Arte Garífuna Antirracista en Triunfo de la Cruz, Atlántida, norte de Honduras. El evento también ha servido para conmemorar los 226 años de defensa del territorio garífuna en el país.

En esta actividad abierta, inclusiva y diversa, las y los diez expositores involucrados mostraron propuestas antirracistas y emancipatorias de la comunidad garífuna por medio del arte.

La actividad tuvo el respaldo del Fondo Centroamericano de Mujeres (FCAM), el Black Feminist Fund y el Colectivo LGBTIQ+ Ofraneh. En un comunicado, las tres organizaciones promocionaron y explicaron la importancia de la exposición antirracista de hoy.

“El pueblo garífuna manifiesta su modo de vida desde la música, la danza, la espiritualidad y el arte”, señala el comunicado. “Sin embargo, a consecuencia del racismo estructurado e institucional en nuestras sociedades colonizadas y mestizas, las manifestaciones artísticas de las personas negras no tienen mucho auge ni visibilidad”.

Con el fin de reducir esta falta de visibilidad, las tres organizaciones involucradas, con apoyo del Colectivo Negritudes Trans HN, montaron la exposición para manifestar la forma de sentir y pensar del pueblo garífuna.

Además, el evento en Triunfo de la Cruz busca remediar en parte el hecho de que los y las académicas hayan “centrado sus referencias históricas en el sujeto blanco/hetero/mestizo, y occidental, anulando el protagonismo de las personas negras en las disciplinas artísticas”.

El triunfo del arte negro

Promover “el arte negro desde las narrativas territoriales hondureñas” es una de las metas principales de la Exposición de Arte Garífuna Antirracista en Triunfo de la Cruz.

Esta iniciativa del Colectivo Negritudes Trans HN y el Colectivo LGTBI de la Ofraneh es una manera de volver a conectarse con la historia del pueblo garífuna, afirma el comunicado. Asimismo, busca “reconstruir las narrativas negras en un país profundamente racista”.

Por otra parte, los organizadores de la exhibición escogieron la comunidad garífuna de Triunfo de la Cruz, ya que se le considera un territorio significativo para el pueblo garífuna.

La decisión se debe a que esta región ha luchado más de 20 años por la defensa de los derechos ancestrales del pueblo garífuna en Honduras.

Tags: ArteGarífunasGarifunas LGBTIQ+HondurasNegritudes TransOfranehPueblos originarios
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Seis clínicas dona EE. UU. a Honduras 

Next Post

Mujeres artistas de Honduras presentan sus obras en España

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras
Actualidad

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?
Actualidad

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios
Actualidad

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores
Actualidad

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”
Actualidad

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 
Actualidad

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 

Next Post
Mujeres artistas de Honduras presentan sus obras en España

Mujeres artistas de Honduras presentan sus obras en España

Libera la mente de una reclusa: dale un libro

Libera la mente de una reclusa: dale un libro

De malvadxs, negrxs y prófugas de la colonialidad

De malvadxs, negrxs y prófugas de la colonialidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...