En el más reciente atentado criminal contra la defensa de la tierra y el medioambiente, sujetos armados dispararon al menos 22 veces contra la casa del ambientalista Ramiro Lara en Santa Rosa de Copán
Por Kevin Contreras
Tegucigalpa, Honduras. En las últimas horas, la Asociación de Organizaciones No Gubernamentales (Asonog) emitió una alerta nacional e internacional para repudiar el atentado que sufrió en su propio hogar el reconocido ambientalista Ramiro Lara.
Y es que se pudo observar en videos que circularon en redes sociales cómo sujetos fuertemente armados llegaron a la habitación de Lara y dispararon contra su casa, donde estaba con su familia.
Con el atentado, los agresores buscan que Lara no continúe denunciando a los depredadores del ambiente ni protegiendo la tierra en el departamento de Copán.
El comunicado de la asociación destaca cómo Lara ha luchado desde hace meses contra la depredación que agudiza la crisis del agua en toda esta región del país.
“Lamentablemente esta valiosa labor de denuncia ha provocado un acto cobarde en contra de Ramiro Lara, un atentado que solo sirve a los intereses oscuros de aquellos que se oponen al respeto de los derechos humanos y ambientales”, dice parte del comunicado.
La Asonog recalca que este nuevo atentado es una prueba de que las denuncias constantes de las malas prácticas y abusos de actores poderosos han desembocado en amenazas contra los defensores ambientales.


22 disparos de grueso calibre
Luego de la denuncia del ataque, elementos policiales llegaron la casa de Lara para recabar información. Además hicieron el vaciado de cámaras. En el video que obtuvieron se ve cómo cuatro sujetos llegan a la vivienda y dos de ellos comienzan a disparar.
Fueron 22 disparos que impactaron contra el hogar donde la bandera de Honduras cuelga sobre una ventana. En los muros y ventanas es posible ver los agujeros de bala.
En declaraciones a un medio de comunicación el defensor dijo: “Escuchamos el ruido, pensé que eran cohetillos, pero mi esposa me dijo que fueron disparos. La tranquilicé, fue hasta el sábado al mediodía cuando vimos que la casa estaba tiroteada”.
Una cámara de una casa vecina captó el momento en que los autores materiales descargan sus armas contra la vivienda de Lara.
Según Ramiro Lara, el atentado es un mensaje fuerte. Lo considera una amenaza para él y su familia y menciona que tendrá que buscar otros rumbos.
No es la primera vez que Lara recibe un atentado. En el año 2019 sufrió el ataque directo de una empresa minera. En esa ocasión, un vehículo lo persiguió y Lara tuvo que refugiarse en la casa cural de Cucuyagua, Copán.
Cabe destacar que en los últimos nueve años han sido asesinados 136 defensores del ambiente, entre ellos la más emblemática, Berta Cáceres.
Asonog hizo en su comunicado un llamado nacional e internacional a las organizaciones de derechos humanos y a la sociedad en general para que se unan y exijan en conjunto justicia por el atentado contra el ambientalista Ramiro Lara y para todas las organizaciones que sufren injusticias en Honduras.
Las autoridades hondureñas ya están investigando el ataque para dar con los responsables. Entretanto, el Mecanismo de Protección ha acompañado a Lara y su familia, anunció el secretario de la Presidencia de Honduras en su cuenta de X.
Le puede interesar: Reportar sin Miedo condena campañas de desprestigio y amenazas por parte de dueños de las ZEDE a equipo periodístico
Ante estos hechos, varias organizaciones se han solidarizado y exigen al Estado de Honduras proteger a Ramiro Lara y a todos los defensores y defensoras del territorio y el ambiente. Uno de los pronunciamientos más destacados es el de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (Oacnudh).