Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Elecciones Honduras 2021

Comunidad LGBTIQ+, observadora en las elecciones 2021

by Reportar Sin Miedo
29 noviembre, 2021
in Elecciones Honduras 2021
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

En un logro histórico, las poblaciones diversas de Honduras ahora monitorean comicios. Pero todavía se necesita capacitar a la clase política para lograr mejoras en el trato y la inclusión de las personas LGBTIQ+

Por Luis Vallecillo

Tegucigalpa, Honduras. La primera observación desde la mirada de la diversidad sexual se llevó a cabo en las elecciones generales del 28 de noviembre en diferentes puntos del Distrito Central y San Pedro Sula.

ArtículosRelacionados

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Bajo Aguán: el cambio debe empezar ya

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 

Honduras establece relaciones con China

Los encargados del inédito monitoreo fueron la Asociación Arcoíris y el Colectivo Muñecas de Arcoíris de Comayagüela.

“Llegamos a las siete de la mañana para estar observando”, declaró Victoria, quien acompañó a Reportar sin Miedo en un recorrido por la escuela República de Chile, de Barrio El Reparto por Bajo, en Tegucigalpa, donde se hizo el proceso de observación. 

“Hay mucha aglomeración de gente que está ejerciendo su sufragio, pero con algunos problemas logísticos de inicio en este centro de votación”, agregó Victoria.

El monitoreo es diverso

Las nuevas responsabilidades electorales de la población LGBTIQ+ hondureña son tan diversas como ellxs mismxs.

CEM-H y Colectivo de Mujeres Trans Muñecas de Arcoíris acaban de firmar un convenio para recibir fondos en cascada e implementar el Proyecto Voto Inclusivo 2021 a través del Fondo Mujeres Constructoras de Paz.

El objetivo del fondo es hacer veeduría ciudadana en las elecciones generales en Tegucigalpa mediante la participación como observadoras externas de las juntas receptoras de votación.

Unas 25 mujeres trans en Tegucigalpa y cinco en San Pedro Sula se situaron en puntos estratégicos y masivos de votación. En esos lugares observaron las incidencias de discriminación o procesos fuera de la Ley Electoral.

“Hubo negligencia en el lugar donde hice el sufragio y no me atendieron de la mejor manera, pero sí lo hice”, relató Victoria.

En el centro de votación de la escuela República de Chile había una edecán para personas con discapacidad y tercera edad.

La coordinadora de Instituciones de Rehabilitación en Honduras (CIARH), Dilcia Rosales.

“Ha sido muy amable con las personas con discapacidad y tercera edad”, dijo la coordinadora de Instituciones de Rehabilitación en Honduras (CIARH), Dilcia Rosales. “Desde horas muy tempranas abrieron este centro y la afluencia es muy alta”.

Hacen trabajo inclusivo

La observación LGBTIQ+ continuó en el centro de Votación del Instituto Aguilar Paz, en Comayagüela.

La directora de la Colectiva de Mujeres Trans Muñecas de Arcoíris, JLo Córdova, denunció que en su centro de votación “se armó un relajo”.

Al llegar al centro a votar “como toda ciudadana de este país”, relató Córdova, “recibí discriminación por mi expresión de género y salió en los pasillos hasta mi nombre legal”.

JLo Córdova directora de la colectiva tras Muñecas de @arcoirisghn denuncia que sufrió discriminación hacia su expresión de género al votar en #Tegucigalpa
Reporta: @LUISV0905 #LGBTIQ #EleccionesHonduras2021 @diarioenaltavoz @reporterosdeinv @PrensaComunitar @mklavers81 pic.twitter.com/WooUySayPI

— ReportarSinMiedo (@ReportarsinMied) November 28, 2021

La líder trans pide más respeto en los comicios para las mujeres trans. “Los miembros de las mesas deben ser capacitados con las personas que exigimos derechos”, reclamó.

La iniciativa hace trabajo político en Francisco Morazán y Cortés con mujeres jóvenes, con discapacidad, trans y organizadas en redes barriales. La intención es tomar en cuenta el voto inclusivo de una forma más visible, conocer las principales formas de violencia, la negación de la libre elección y el sufragio para la población de mujeres trans en Honduras.

“Han venido personas de las comunidades enteras a votar a este lugar”, aseguró Valery en la escuela Toribio Bustillo, en Brisas del Valle, Comayagüela. “Hasta el momento se les ha tratado de manera excelente, no ha habido discriminación”. Agregó que a nadie se le negó el acceso [a las urnas].

Valery fue observadora en el centro de votación de la escuela Toribio Bustillo, en Comayagüela.

Sin embargo, el proceso necesita mejoras. Lxs expertxs recomiendan que haya más presupuesto para ampliar la cobertura en el sector rural e interior del país. También piden más apoyo de las autoridades del Consejo Nacional Electoral y seguir fortaleciendo los lazos con otras organizaciones democráticas.

Posteriormente se dará a conocer un informe de sistematización de experiencias y otro de incidencias dentro de este proceso electoral.

Tags: Colectivo ArcoírisDiversidad SexualElecciones 2021HondurasLGBTIQ+Mujer TransexualTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Mientras nieva en Nueva York, solo 57 hondureños salen a las urnas

Next Post

Víctor Grajeda, primer diputado suplente abiertamente gay, llega al Congreso

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Xiomara Castro, el cambio que la juventud espera en Honduras
Elecciones Honduras 2021

Xiomara Castro, el cambio que la juventud espera en Honduras

Así es la juventud LGBTQ que apoyó a Xiomara Castro en Honduras
Elecciones Honduras 2021

Así es la juventud LGBTQ que apoyó a Xiomara Castro en Honduras

La juventud hondureña y diversa participan durante las elecciones y alzan su voz
Elecciones Honduras 2021

La juventud hondureña y diversa participan durante las elecciones y alzan su voz

Victor Grajeda.
Elecciones Honduras 2021

Víctor Grajeda, primer diputado suplente abiertamente gay, llega al Congreso

Mientras nieva en Nueva York, solo 57 hondureños salen a las urnas
Elecciones Honduras 2021

Mientras nieva en Nueva York, solo 57 hondureños salen a las urnas

Celebración del triunfo de Xiomara Castro en las elecciones de Honduras 2021.
Elecciones Honduras 2021

Resultados elecciones Honduras 2021: Xiomara gana a Tito por más de 20 puntos

Next Post
Victor Grajeda.

Víctor Grajeda, primer diputado suplente abiertamente gay, llega al Congreso

Will Special Economic Zones (ZEDE) in Honduras Generate “Prosperity”?

Will Special Economic Zones (ZEDE) in Honduras Generate "Prosperity"?

Mujeres trans en Honduras: Discriminación, prejuicios y exclusión

Mujeres trans en Honduras: Discriminación, prejuicios y exclusión

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...