Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Elecciones Honduras 2021

Mientras nieva en Nueva York, solo 57 hondureños salen a las urnas

by Dashiell Allen
29 noviembre, 2021
in Elecciones Honduras 2021
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Sin cédulas de identidad, temblando de frío, las y los hondureños que viven en la ciudad estadounidense se juntaron para celebrar la virtual victoria de la candidata del partido de oposición hondureño Libre, Xiomara Castro. Mientras cae la nieve, cantan Juanchi va pa Nueva York, la canción de moda de quienes se oponen al gobierno de Juan Orlando Hernández en Honduras

Por Dashiell Allen

Nueva York, Estados Unidos. Solo 57 hondureñxs hicieron el sufragio en Nueva York en las elecciones presidenciales debido mayormente a la falta de entrega de los nuevos DNI por el consulado y el Registro Nacional de Personas.

ArtículosRelacionados

Un taller artístico contra los delitos de odio en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa

«Me importa Honduras», el documental que busca la inclusión

La OIM y alcaldías trabajan para mejorar la calidad de vida de migrantes retornadxs

La anticoncepción de emergencia: una deuda costosa para las hondureñas

Sin embargo, el clima frío y nevado de solo cuatro grados y la falta de reconocimiento de derechos no impidieron que decenas de hondureñxs salieran a manifestarse frente al centro de votación en el norte de Manhattan.

“Y va a caer, y va a caer, la dictadura va a caer”, gritaba la voz de la diáspora. “¿Quién va siguiente? CC4 [coconspirador 4]”.

Algunos manifestantes, como José Cruz, esperaban desde las siete de la mañana hasta las nueve de la noche para ser testigos del proceso entero.

Hondurans in New York City are protesting their government’s presidential elections…only 82 people were allowed to vote ⁦@ReportarsinMied⁩ ⁦@reporterosdeinv⁩ ⁦⁦@lavozintern⁩ pic.twitter.com/mmxty74ney

— Dashiell Allen (@dashiell_allen) November 28, 2021

Hondureño José Cruz en #NuevaYork: "Unidos podemos derrotar a una dictadura,ya no es justo que nuestra gente se esté viniendo en caravanas por las injusticias que están pasando en #Honduras".
Reporta: @dashiell_allen @diarioenaltavoz @reporterosdeinv @criteriohn pic.twitter.com/OF1t38tGFJ

— ReportarSinMiedo (@ReportarsinMied) November 28, 2021

También bailaban la canción viral Juanchi, Juanchi va pa Nueva York, la cual se refiere a la posible extradición del presidente actual Juan Orlando Hernández al tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

Les impiden votar

Afuera de las urnas, varias personas denunciaron a Reportar Sin Miedo su falta de acceso al voto.

Alvin Roberto Martínez sacó su DNI en el consulado de Boston, por lo cual no le permitieron votar en Nueva York, aunque dijo que, a su conocimiento, el centro de votación en dicha ciudad estaba cerrado. “Queremos un cambio en nuestro país», dijo.

Hondureños en Nueva York están denunciando al #PartidoNacional porque no les permitió retirar el nuevo #DNI ni enrolarse en las #EleccionesHonduras2021🗳️ 🇭🇳 #EstadosUnidos

Reporta @dashiell_allen@diarioenaltavoz @criteriohn @reporterosdeinv @PrensaComunitar pic.twitter.com/HYTTx2g4NS

— ReportarSinMiedo (@ReportarsinMied) November 28, 2021

Ramón Martín Mancillas dijo que se enroló en el consulado de #Honduras Nueva York y el #DNI nunca le llegó. Denuncia que intentó reclamar el documento y no aparecía.
Reporta @dashiell_allen #EleccionesHonduras2021 pic.twitter.com/WFLHDY26Qo

— ReportarSinMiedo (@ReportarsinMied) November 28, 2021

La activista transexual garífuna Aneiry Zapata se juntó a las manifestaciones para denunciar que no pudo enrolarse para recibir una DNI, “ya que Honduras no reconoce mi existencia como hondureña desde el momento en que niega una identidad transexual”.

“He tratado durante los últimos cinco años de tener un pasaporte, pero siempre me lo niegan”, continuó, con la bandera LGBTIQ+ en las manos. “Creo que es necesario que Honduras abra espacio a nuestras existencias”.

“Sabemos que la comunidad garífuna ha sido muy afectada por el gobierno”, dijo Eddison Martínez, agarrado a la bandera garífuna negra, blanca y amarilla. “Se ha secuestrado a las cuatro personas de la comunidad garífuna en Triunfo de la Cruz”, denunció.

Martínez también compartió que él es primo de los secuestrados.

Martínez también carece del nuevo DNI.

Una voluntaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), quien no dio su nombre, dijo que para ella fue fácil sacar su identidad y que tampoco tuvo problemas para recogerla en el consulado.

“Todas esas personas podrían haber recogido sus DNI”, dijo, señalando la pared del centro, donde se mostraban las más de 10,400 personas que técnicamente se enrolaron para obtener el nuevo documento. De esa cantidad, solo 82 lograron recibir uno, y, de esos, 57 votaron.

Un votante del Partido Nacional compartió que tampoco tuvo dificultad para recoger su nueva cédula. Ernesto Avilés apoya al partido porque “es la alternativa para que el país siga en armonía y podamos salir adelante como hondureños”.

Esperando los resultados

Mientras los oficiales del CNE y representantes de cada partido finalizaban la votación y arrancaban con el conteo, lxs manifestantes afuera se pusieron de fiesta.

"Hoy #SeVan" gritan y celebran en Nueva York el gane de #XiomaraCastro. Piden que #EEUU lleve a juicio a #JuanOrlando #EleccionesHonduras2021
Reporte de @dashiell_allen @diarioenaltavoz @criteriohn @reporterosdeinv @PrensaComunitar pic.twitter.com/pfaTuZraAI

— ReportarSinMiedo (@ReportarsinMied) November 29, 2021

Mientras lxs manifestantes esperaban entrar para ser testigos del conteo de votos, alguien llamó a la policía. No está claro si lo hizo un miembro del CNE (lo cual negaron) o alguien del vecindario; sin embargo, un activista dijo a Reportar Sin Miedo que llamar a la policía es una actividad cotidiana que se ejerce para intimidar a la población migrante, ya que a veces tienen temor porque no tienen la ciudadanía estadounidense o la residencia permanente.

Al final, el Partido Nacional “ganó” las elecciones en Nueva York con un total de 29 votos contra los 26 de Libre.

“Hicimos el esfuerzo, un pequeño grano de arena”, dijo Gladys Posas, una manifestante, “porque vivimos en Estados Unidos y, si podemos apoyar si hay un fraude, decir [que hay] un fraude”.

En este caso no pareció haber fraude y la gente regresó a sus casas con tranquilidad.

Tags: Diversidad SexualElecciones 2021HondurasJuan Orlando HernándezLGBTIQ+Mujer Transexual
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Resultados elecciones Honduras 2021: Xiomara gana a Tito por más de 20 puntos

Next Post

Comunidad LGBTIQ+, observadora en las elecciones 2021

Dashiell Allen

Dashiell Allen

Dashiell Allen es un periodista independiente, reportando desde Nueva York. Escribe para Reportar Sin Miedo sobre la diáspora hondureña, la migración, y la comunidad LGBTQ+. Además reporta sobre tendencias locales para el medio Nuevayorquino The Village Sun. Es amante de la naturaleza y prefería estar en el bosque más que en su oficina escribiendo este perfil. Twitter: https://twitter.com/dashiell_allen Correo: dashiell.allen1@gmail.com

Related Posts

Xiomara Castro, el cambio que la juventud espera en Honduras
Elecciones Honduras 2021

Xiomara Castro, el cambio que la juventud espera en Honduras

Así es la juventud LGBTQ que apoyó a Xiomara Castro en Honduras
Elecciones Honduras 2021

Así es la juventud LGBTQ que apoyó a Xiomara Castro en Honduras

La juventud hondureña y diversa participan durante las elecciones y alzan su voz
Elecciones Honduras 2021

La juventud hondureña y diversa participan durante las elecciones y alzan su voz

Victor Grajeda.
Elecciones Honduras 2021

Víctor Grajeda, primer diputado suplente abiertamente gay, llega al Congreso

Comunidad LGBTIQ+, observadora en las elecciones 2021
Elecciones Honduras 2021

Comunidad LGBTIQ+, observadora en las elecciones 2021

Celebración del triunfo de Xiomara Castro en las elecciones de Honduras 2021.
Elecciones Honduras 2021

Resultados elecciones Honduras 2021: Xiomara gana a Tito por más de 20 puntos

Next Post
Comunidad LGBTIQ+, observadora en las elecciones 2021

Comunidad LGBTIQ+, observadora en las elecciones 2021

Victor Grajeda.

Víctor Grajeda, primer diputado suplente abiertamente gay, llega al Congreso

Will Special Economic Zones (ZEDE) in Honduras Generate «Prosperity»?

Will Special Economic Zones (ZEDE) in Honduras Generate "Prosperity"?

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...